A casi 24 horas de la confirmación de su muerte a los 88 años, el Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera ubicado en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
El Sumo Pontífice, quien en noviembre pasado simplificó el ritual de los funerales pontificios eliminando y pidió una tumba sencilla que contenga una única inscripción, Franciscus, descansa sobre un ataúd forrado de terciopelo rojo con una casulla purpura y una mitra blanca. En las manos lleva un rosario.
Las imágenes pertenecen al momento de la constatación de la muerte este lunes a las 20.00 horas (18.00 GMT) y se observa a muchos de los cardenales presentes en Roma, que acudieron a la capilla, además de estar rodeado de sus colaboradores.
El cardenal Pietro Parolin, junto al cuerpo del papa Francisco en la Capilla de Santa Marta, el 21 de abril. Foto EFE/EPA/Vatican Media Handout
En su testamento, que se conoció horas después de su deceso, el papa Francisco expresó su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla.
«Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal como se indica en el documento adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus», se lee en ese documento, que tiene fecha del 29 de junio de 2022.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro. Foto EFE//Dicasterio Para La Comunicación De La Santa Sede
Además, escribió: «Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrena y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad sólo respecto al lugar de mi sepultura. Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por eso, pido que mis restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor».
Este martes se conocerá la fecha del funeral
Los cardenales presentes en Roma se encuentran este martes en la primera congregación, las reuniones de los purpurados tras la muerte del papa Francisco, para definir los primeros detalles, como las modalidades del traslado del cuerpo y la fecha del funeral.
«La primera reunión tendrá lugar a las 9.00 (7.00 GMT) en el Aula del Sínodo. Invito cordialmente a los cardenales mayores de 80 años a participar en estas Congregaciones Generales preparatorias, aunque, como se establece en el n.º 7 de la Constitución Apostólica, tienen libertad para participar o no», se lee en la carta que el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, envió a los purpurados tras la muerte del pontífice.
El papa Francisco, con un rosario en sus manos en el féretro. Foto EFE/EPA/Vatican Media Handout
Las congregaciones son las reuniones que preceden al cónclave y donde se deciden algunos pasos posteriores.
Este martes, con total seguridad, se podrá conocer la fecha del funeral, que tendrá lugar previsiblemente entre el viernes y el domingo según la legislación vigente vaticana.
También se confirmará el traslado del cuerpo a la basílica de San Pedro, para que los fieles le rindan homenaje, que casi seguro será este miércoles, 23 de abril, según anunció la oficina de prensa del Vaticano.
Con información de EFE.
ES
Mirá también
Mirá también
Murió el papa Francisco: el Gobierno oficializó el duelo por siete días para “honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia”
Mirá también
Mirá también
Francisco y una «iglesia de los pobres para los pobres»
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados