La reciente muerte del papa Francisco ha despertado un interés renovado en los rituales, protocolos y secretos que se ponen en marcha cuando fallece el máximo líder de la Iglesia Católica.
Más allá de la solemnidad del anuncio público y del luto oficial, existe un complejo proceso interno que involucra a los cardenales, el Vaticano y la liturgia que acompaña la elección del nuevo pontífice. Este momento de transición, cargado de simbolismo y de poder, ha sido representado en más de una ocasión por el cine.
Varias películas han abordado con distintos enfoques, desde el drama político hasta la comedia existencial, lo que ocurre tras la muerte de un Papa, explorando tanto el protocolo como las tensiones internas del Vaticano.
‘Cónclave’ (2024): disponible en Prime Video
Estrenada en 2024, ‘Cónclave’ presenta una historia de ficción centrada en la figura del cardenal Lawrence, quien se convierte en el protagonista involuntario del proceso de sucesión papal.
La película inicia con la inesperada muerte del Sumo Pontífice y el inicio inmediato del cónclave, uno de los rituales más herméticos de la Iglesia Católica. Lawrence es designado como líder del proceso, pero pronto se ve atrapado en una red de intrigas y maniobras de poder entre los cardenales que aspiran al trono de San Pedro.
A medida que se desarrolla el encierro en la Capilla Sixtina, Lawrence descubre un secreto que, de revelarse, podría alterar profundamente la estructura y los principios del Vaticano.
La cinta mezcla el drama político con elementos de suspenso, retratando un mundo en el que la fe, la lealtad y la ambición se entrecruzan de manera tensa. Disponible actualmente en Prime Video, ofrece una visión contemporánea y oscura del cónclave.
‘Los dos papas’ (2019): disponible en Netflix
Basada en hechos reales, ‘Los dos papas’ aborda una transición papal diferente: la renuncia del papa Benedicto XVI y la posterior elección de Jorge Bergoglio como su sucesor, quien adoptó el nombre de Francisco.
Aunque no representa un fallecimiento, la película ilumina el proceso de cambio dentro del Vaticano, así como los debates internos y tensiones ideológicas que preceden a la elección de un nuevo pontífice.
La trama se centra en la relación entre Joseph Ratzinger y Bergoglio, interpretados respectivamente por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce. En sus diálogos y confrontaciones, se expone una Iglesia dividida entre la tradición y la necesidad de reformas.
Estrenada en 2019 y disponible en Netflix, la película se convierte en una pieza clave para entender los dilemas morales y estratégicos que enfrenta el Vaticano en tiempos de transición.
‘Habemus papam’ (2011): está disponible Prime Video
Con una aproximación más introspectiva, explora el costado humano y existencial de quien resulta electo como nuevo Papa. En esta producción de 2011 dirigida por Nanni Moretti, un cardenal anciano es elegido inesperadamente para asumir el cargo más alto de la Iglesia, pero entra en crisis y no puede asumir sus responsabilidades.
Además la película italiana ofrece una crítica sutil al peso de las instituciones religiosas y a la fragilidad emocional de quienes deben encarnarlas.
Con toques de humor y melancolía, Moretti pone el foco en la contradicción entre la grandeza del rol y las debilidades del individuo. Disponible en Prime Video, es una opción para quienes buscan una visión más psicológica y reflexiva del proceso papal.
Las sandalias del pescador (1968): está disponible en Prime Video
Inspirada en la novela de Morris West, ‘Las sandalias del pescador’ se sitúa en plena Guerra Fría y narra la historia de Kiril Lakota, un arzobispo ucraniano que, tras años en prisión soviética, es liberado y llevado a Roma, donde termina siendo elegido Papa.
Asimismo, la película retrata el cónclave y el proceso de elección con un enfoque geopolítico, mostrando cómo la Iglesia actúa también como un actor internacional con poder e influencia.
A diferencia de otras producciones más centradas en el conflicto interno, esta obra de 1968 plantea preguntas sobre el rol del papado en un mundo dividido por ideologías y amenazas nucleares. Está disponible en Prime Video y la cinta propone una mirada global sobre la responsabilidad del líder de la Iglesia, más allá del Vaticano.
(fuente: Infobae)