Diezmado, con la necesidad de ganar y con un calendario bien apretado. Así llegó Independiente a Tucumán. Después del durísimo empate contra Deportivo Riestra en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, el equipo viajó al Norte del país para enfrentarse a Atlético en el encuentro pendiente de la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga Profesional, el cual se había postergado por las intensas lluvias que habían castigado a la provincia hace unos diez días. Y lo hizo afectado por las bajas, con la mente puesta en alcanzar a Rosario Central y las complicaciones de varias pruebas importantes en poco tiempo.
El 0-0 con el Malevo le dejó muchísimas secuelas a Julio Vaccari que lo condicionaron para los próximos partidos, todos importantes tanto para el campeonato local como para la Copa Sudamericana. Es que Pablo Galdames y Gabriel Ávalos serán baja por el desgarro en el isquiotibial de la pierna derecha y en el bíceps femoral izquierdo que sufrieron respectivamente en Avellaneda y que los marginarán de la actividad por unas tres semanas. Y como si fuera poco, Luciano Cabral tampoco se subió al avión, ya que debe purgar una fecha de suspensión por la roja que vio en el último duelo, luego de que el árbitro Pablo Echeverría observara la jugada en el VAR.
Ante esta situación, el técnico se inclinaría por hacer al menos dos variantes. Por un lado, Federico Vera volvería a la titularidad para que Felipe Loyola deje el lateral derecho y regrese a la posición de extremo, lugar en el que mostró su mejor versión. Por el otro, Matías Giménez e Ignacio Maestro Puch, justo un ex Atlético Tucumán, se disputan el lugar que dejó libre el paraguayo. ¿La complicación extra? Los delanteros de Independiente, con excepción de Ávalos (lleva ocho goles en este 2025), vienen teniendo muchas dificultades para convertir: Giménez y Montiel suman 17 partidos jugados sin meterla, Hidalgo acumula 14, Maestro Puch 13 y Tarzia nueve.
El margen que tiene el Rojo es escaso, tanto desde los resultados como en el calendario. Iniciará este miércoles una dura serie de cinco partidos en apenas 15 días entre las dos competencias. Si bien ya está clasificado a los playoffs, el objetivo de finalizar en lo más alto para tener la ventaja de la localía y medirse al peor conjunto de la Zona A quedó comprometido, por lo que necesita imponerse ante el Decano para alcanzar al Canalla, el próximo rival por el Apertura. Y en la Copa la situación es aún difícil, debido a que debe revertir el panorama (está último) y se le vienen dos finales: Boston River en Montevideo y Guaraní en el LdA-REB.
“En lo físico lo vi muy bien al equipo. Muy entero, muy pleno, incluso con uno menos. El equipo en eso está en un muy buen momento. Incluso me lo dijo uno de los chicos de Riestra. Lo físico no es un impedimento. Pero esta seguidilla de partidos que tenemos es algo atípico. No es común jugar cuatro partidos en nueve días. Y seguramente el equipo lo sienta. Pero hoy los vi enteros, con fuerza, energía y decisión”, sostuvo el entrenador en la última conferencia.
El posible 11
Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdéz, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Lautaro Millán; Santiago Hidalgo, Matías Giménez/Ignacio Maestro Puch y Diego Tarzia.
Todo definido
El sábado 3 de mayo a las 18.30, Independiente enfrentará a Rosario Central en el estadio Gigante de Arroyito, en un partido crucial por la última fecha de la Zona B del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Este encuentro no solo es clave para ambos equipos, sino que además definirá al líder del grupo, lo que agrega aún más emoción a un partido ya de por sí importante.
Mirá también
Independiente: la principal preocupación de Vaccari de cara a Atlético Tucumán
Mirá también
El festejo de Driussi, furor en River: gol y homenaje en el Femenino
Mirá también