El gobierno de Estados Unidos lanzó una nueva convocatoria para incorporar agentes a la Patrulla Fronteriza de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Esta búsqueda incluye un atractivo bono de hasta 30.000 dólares para quienes acepten puestos en ciertas regiones prioritarias, además de ofrecer estabilidad laboral, formación intensiva y un esquema de crecimiento profesional dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Qué tareas cumple un Agente de la Patrulla Fronteriza
Quienes integran la Patrulla Fronteriza forman parte de un cuerpo de seguridad federal dedicado a controlar el ingreso de personas y mercancías por zonas limítrofes. Sus funciones no se reducen únicamente a patrullajes, sino que abarcan tareas de observación, interpretación de evidencias físicas y detención de personas que hayan cruzado de manera irregular.
Los agentes realizan las siguientes acciones en el día a día:
- Interrogar a individuos sospechosos de infringir leyes migratorias y aduaneras, además de inspeccionar documentos y pertenencias para comprobar su estatus legal.
- Localizar y capturar a personas no autorizadas a permanecer en EE.UU., así como a quienes las transporten o asistan.
- Identificar rastros o señales de ingreso ilegal, como huellas, marcas o alteraciones en el terreno.
- Realizar controles en rutas, edificios rurales, terminales y áreas urbanas.
- Vigilar la frontera terrestre y los canales costeros mediante el uso de vehículos, embarcaciones, motocicletas, caballos y hasta motos de nieve, dependiendo del terreno.
Según explicó el DHS, formar parte de esta fuerza significa “tener un impacto directo en la seguridad del país”, en conjunto con otras agencias que combaten el terrorismo, administran leyes migratorias y resguardan infraestructuras esenciales.
Dónde se encuentran las vacantes de CBP y cuánto pagan
El proceso de selección actual contempla distintos sectores considerados críticos, donde se espera una alta necesidad de personal. Las personas seleccionadas comenzarán su carrera en los niveles GL-5 o GL-7 del sistema federal, con posibilidades de ascenso hasta GL-9, GS-11 y GS-12.
Entre los lugares donde se espera cubrir posiciones se encuentran:
- Texas: Presidio, Sierra Blanca, Sanderson, Comstock, Hebbronville, Freer
- Nuevo México: Lordsburg
- Arizona: Ajo
Respecto de los salarios de la Patrulla Fronteriza, quienes acepten trabajar en alguna de estas localidades priorizadas recibirán un incentivo adicional de US$10.000, que se suma al bono de reclutamiento base de US$20.000, lo que totaliza un beneficio de US$30.000. Este monto está sujeto a la firma de un contrato de permanencia de tres años.
La retribución total se ajustará de acuerdo a las tablas salariales publicadas por la Oficina de Administración de Personal para 2025, y no incluye horas extra, ajustes por costo de vida o incentivos por zona. Los empleados actuales del sistema federal podrán ingresar solo en los niveles GL-5 o GL-7, y podrían enfrentar una reducción temporal de salario si provienen de un cargo superior.
Requisitos para postularse como agente de CBP
A diferencia de otras convocatorias federales, convertirse en agente de la Patrulla Fronteriza requiere cumplir con una serie de condiciones muy específicas, que combinan formación, antecedentes limpios, aptitud física y entrenamiento armado.
Los principales requisitos son:
- Tener menos de 40 años al momento de ser preseleccionado (salvo exenciones por servicio previo en fuerzas de seguridad federales o condición de veterano).
- Aprobar un examen de polígrafo, con posibilidad de exención si ya se ha rendido uno para otro organismo federal.
- No contar con antecedentes de violencia doméstica, uso de drogas ilegales, delitos graves o problemas de salud mental judicializados, entre otros aspectos que impidan la portación de armas.
- Superar un curso intensivo de aproximadamente seis meses en la Academia de Artesia, en Nuevo México, donde se imparten materias sobre leyes migratorias, procedimientos específicos y manejo de armas.
- Demostrar destrezas básicas con armamento, ya que el puesto exige llevar armas de fuego y mantener una capacitación permanente en su uso.
Qué nivel educativo o experiencia previa se necesita para ser agente de CBP
El ingreso puede concretarse por dos vías: experiencia laboral previa o educación formal. La valoración dependerá del grado al cual se aplique, ya sea GL-5 o GL-7.
Para el nivel GL-5, se puede aplicar si se cumple al menos una de estas condiciones:
- Un año de experiencia general en roles donde se haya debido tomar decisiones rápidas, controlar situaciones estresantes o aplicar normas específicas.
- Haber finalizado una carrera universitaria de cuatro años, sin importar el campo de estudio.
- Presentar una combinación de experiencia laboral y formación académica que, en conjunto, equivalga a los requisitos mínimos.
En el caso del GL-7, se exige experiencia más específica en seguridad, cumplimiento de normas, fuerzas armadas, emergencias o funciones similares. También se puede aplicar si se cuenta con:
- Un título universitario con logros académicos sobresalientes
- Un año completo de estudios de posgrado en carreras relacionadas con derecho penal, justicia, criminología u otras ramas afines.
La documentación respaldatoria, como el currículum vitae y los certificados o analíticos, deben adjuntarse en el momento de la postulación.