
Iguazú (LaVozDeCataratas) La Policía de Misiones ha reforzado su presencia operativa en Iguazú y sus zonas suburbanas como parte de una estrategia integral de seguridad pública impulsada por la Unidad Regional V. El plan incluye patrullajes preventivos diarios, controles nocturnos y operativos en áreas urbanas y rurales, con el objetivo de fortalecer la prevención del delito y brindar una respuesta rápida ante emergencias.
Las acciones son llevadas a cabo por distintas divisiones operativas, la Guardia de Infantería, Policía Comunitaria, comisarías locales y unidades especializadas. Según indicaron desde la fuerza, se busca mantener una presencia constante y cercana tanto a los residentes como a los turistas, reforzando la seguridad en distintos puntos estratégicos de la ciudad.
Durante los últimos procedimientos, se evitaron varios hechos delictivos. Entre ellos, la detención de dos jóvenes que transportaban más de 25 kilos de cobre, presuntamente sustraídos del tendido eléctrico, en un hecho vinculado a las instalaciones de EMSA. También se arrestó a un hombre que portaba herramientas modificadas, presumiblemente destinadas a robos en comercios de la zona céntrica.
En la zona hotelera de las 600 Hectáreas, cuatro personas fueron detenidas tras ser sorprendidas durante un intento de robo en un alojamiento turístico. Dos de ellos fueron capturados in fraganti, mientras que los otros dos actuaban como «campanas» para facilitar el atraco.
Asimismo, en un control de rutina en la rotonda de acceso a la ciudad, la policía detuvo a un hombre de 33 años armado con un cuchillo que intentó huir del control. Tras ser aprehendido, se comprobó que tenía antecedentes por delitos y fue puesto a disposición de la Justicia.
En paralelo, se intensificaron los operativos rurales preventivos para proteger a los colonos y evitar delitos ambientales, como la caza furtiva y la tala ilegal. Estas tareas se realizan con la participación de comisarías jurisdiccionales y divisiones ambientales.
Por otra parte, la Policía Comunitaria refuerza el vínculo con la población mediante foros vecinales de seguridad, encuentros en los barrios, charlas educativas en instituciones escolares y campañas de concientización. Estas acciones buscan consolidar la participación ciudadana como un eje fundamental en la construcción de una ciudad más segura.
Desde la fuerza destacaron que el compromiso de la comunidad y la implementación de tecnología y logística operativa permiten una vigilancia más eficaz, preventiva y cercana a las necesidades locales.