Cuando las hojas empiezan a caer y el clima se vuelve más fresco, muchos aprovechan para poner a punto el jardín. Podar plantas y arbustos puede parecer una tarea lógica durante el otoño, pero lo cierto es que, si no sabés qué especies tenés, podés cometer un error que arruine tu jardín por completo.
Algunas plantas florecen solo si se mantienen ciertas ramas que crecieron el año anterior. Si las cortás en otoño, estarás eliminando los brotes que deberían dar flores en la próxima temporada. Por eso, te contamos qué plantas deberías dejar tranquilas en esta época del año, según expertos en jardinería.
Azaleas
Muy presentes en jardines argentinos por su colorido y resistencia, las azaleas son un clásico de la primavera.este arbusto florece sobre la madera vieja, es decir, en las ramas que crecieron durante el año anterior.
Si se podan en otoño, se eliminan esos brotes esenciales y, como consecuencia, la planta no florecerá en primavera. La poda recomendada es leve y debe hacerse apenas termina la floración, a fines del verano o comienzos del otoño temprano, nunca cuando ya se están preparando los botones florales para el año siguiente.
Forsitias
Con sus flores amarillas intensas que aparecen antes que las hojas, las forsitias aportan un impacto visual fuerte al jardín. Pero también requieren cuidados puntuales. Su floración se da sobre las ramas viejas, lo que significa que cualquier poda otoñal puede eliminar los brotes que darían flores.
A diferencia de otras plantas, no necesitan podas frecuentes: con una cada uno o dos años es suficiente, y siempre debe realizarse después de la floración, en primavera. Así se mantiene su forma sin comprometer su crecimiento ni su ciclo natural.
La poda de forsitias debe hacerse cada uno o dos años, siempre después de la floración. Foto: Wikimedia Commons.
Equináceas
Conocidas por su resistencia y su valor ornamental, las equináceas cumplen una función ecológica. En otoño, sus cabezas florales secas sirven de alimento para aves como los jilgueros, que se acercan a consumir las semillas.
Por eso, los expertos en jardinería recomiendan no podarlas durante esta estación. Si se desea una poda, es preferible esperar a la primavera, cuando las heladas ya no son un riesgo y el corte no interfiere con el ciclo de floración ni con la reproducción natural de la especie.
Hortensias
Las hortensias son un caso aparte. No todas florecen igual: algunas lo hacen sobre la madera nueva y otras sobre la madera vieja. Este detalle es clave para saber cuándo podarlas. Si no conocés qué tipo de hortensia tenés, lo mejor es no intervenir en otoño.puede significar la pérdida de la floración del año siguiente.
Las que florecen en madera vieja deben podarse al terminar la floración, mientras que las que lo hacen en madera nueva pueden tolerar mejor una poda más temprana. Aun así, los especialistas insisten en que es mejor esperar a la primavera y observar cómo reacciona la planta antes de tomar decisiones apresuradas.
Cortar algunas plantas en otoño puede ser un error que te deje sin flores cuando llegue la primavera. Foto: Pexels.
Lilas
Las lilas son de esas plantas que forman parte del paisaje de muchos jardines antiguos. Su perfume y sus flores en racimo las hacen inconfundibles. Pero también requieren paciencia: florecen sobre ramas del año anterior.
Una poda otoñal no solo corta ese crecimiento viejo, sino que arrasa con los futuros botones florales. En este caso, el momento ideal para podarlas es en verano, justo después de que haya pasado su época de floración. Así se garantiza que tenga tiempo suficiente para formar nuevos brotes que florecerán la temporada siguiente.
¿Qué cosas tener en cuenta al momento de podar?
Aunque el otoño sea ideal para ordenar y limpiar, no siempre es buen momento para usar la tijera. Podar sin conocer el comportamiento de las plantas puede traer consecuencias no deseadas. Es por eso que se debe tener en cuenta ciertas recomendaciones:
- No todas las plantas se podan en las mismas épocas: informate bien sobre el comportamiento de cada especie.
- La floración depende del tipo de madera: si es nueva o vieja, eso define cuándo es seguro cortar.
- Observá el ciclo de cada planta: algunas, como las equináceas, cumplen funciones que van más allá de lo estético.
Mirá también
Mirá también
Si cultivaste un árbol de palta desde el carozo, necesitás saber esto: el truco de los jardineros para tener frutos lo antes posible
Mirá también
Mirá también