Las elecciones en Salta están programadas para el domingo 11 de mayo, al igual que en Jujuy, Chaco y San Luis. En esta jornada, se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica, un método incorporado a la dinámica electoral salteña desde hace años.
Los salteños elegirán 30 diputados y 12 senadores provinciales (titulares y suplentes), 232 convencionales municipales, 121 concejales en más de 20 localidades, e intendente del municipio de Aguas Blancas (departamento Orán).
Este año, no habrá elecciones en los departamentos de La Candelaria, Santa Victoria y La Viña, ya que sus autoridades fueron elegidas en 2023 y aún continúan en funciones.
Además, este proceso electoral no contará con la instancia de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), conforme al Decreto Provincial N.º 689 firmado por el gobernador Gustavo Sáenz, líder del espacio Identidad Salteña.
Elecciones en Salta 2025: quiénes no están obligados a votar
En las elecciones de Salta podrán votar todos los ciudadanos argentinos con domicilio en la provincia mayores de 16 años que estén incluidos en el padrón.
En estas elecciones también podrán participar los ciudadanos extranjeros que residan en Salta y estén inscriptos en el Registro Cívico Municipal, según lo establece la normativa vigente.
El voto es obligatorio para personas entre 18 y 70 años, mientras que es opcional para jóvenes de 16 y 17 años y para mayores de 70.
Hay personas exceptuadas de votar por razones laborales y de salud.
Además,No están obligados a votar:
- Jueces y auxiliares judiciales que deban trabajar durante la jornada electoral.
- Quienes estén a más de 500 km del lugar donde deben votar y puedan justificar su ausencia por razones válidas.
- Personas enfermas o con una imposibilidad comprobada que les impida asistir.
- Personal de servicios públicos que deba cumplir funciones esenciales durante el horario de votación.
En todos los casos, es necesario presentar la justificación correspondiente para no ser sancionado.
Qué pasa si no voto en Salta
Las personas que tienen la obligación de votar y no lo hagan sin una justificación válida ante la autoridad electoral correspondiente pueden enfrentar sanciones. Estas incluyen una multa económica que varía entre $50 y $500, dependiendo del número de faltas cometidas.
Las votaciones son de carácter obligatorio para todos los ciudadanos mayores a 18 años. Foto: EFE.
Asimismo, podrían ser inhabilitadas para ocupar cargos públicos por un período de hasta tres años y no podrán realizar trámites ante organismos estatales durante un año. Las justificaciones deben ser presentadas dentro de los 60 días posteriores a la elección.
Dónde voto en Salta: cómo consultar el padrón electoral
La Justicia Electoral de Salta habilitó la consulta al padrón para las próximas elecciones provinciales. Los votantes deben ingresar su DNI, género y un código captcha para conocer su lugar de votación, número de mesa y orden. Consultá dónde votar haciendo clic acá.
Elecciones en Salta: qué documentos son válidos para votar
Para votar en las elecciones en Salta es obligatorio presentar el último ejemplar del DNI con el que estás registrado en el padrón. Se aceptan los siguientes documentos:
- DNI tarjeta
- DNI libreta celeste
- DNI libreta verde
- Libreta de enrolamiento
- Libreta cívica
No se permitirá votar con un DNI anterior al registrado, aunque tenga el mismo número. Las autoridades de mesa pueden rechazar el voto si el documento no cumple con esta condición.
Mirá también
Mirá también
Dónde voto en Salta para las elecciones 2025: consultá el padrón electoral
Mirá también
Mirá también
Elecciones 2025 en Argentina: el cronograma electoral completo
Mirá también
Mirá también
Cuándo son las elecciones legislativas 2025 en Argentina y qué se vota
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados