En el primer trimestre del año Brasil registró la mayor afluencia de turistas extranjeros de su historia: 3.739.649 y más de la mitad (1.869.824) fueron argentinos, totalizando nada menos que 1927.000. según registros de la Agencia Brasileña del Turismo Internacional (Embratur). Es decir, los argentinos superaron a la suma de visitantes de otros países.
El fenómeno del atraso cambiario fue el principal motor al que se le asigna la «fuga» al país vecino; a pesar de que, en realidad, son las playas brasileñas las que más atraen dado que, comparativamente, las playas atlánticas de Argentina, son «frías».
Crecimiento
Hubo además en Argentina un crecimiento respecto del año pasado. Así en enero viajaron al vecino país 870318 argentinos representando un crecimiento del 92% con respecto al 2024, cuando Argentina vivía el shock devaluatorio de la flamante administración del presidente Javier Milei.
En febrero, fue algo menor, 662.694, más del doble que el año anterior y en marzo, ya a finales del período en el que se suceden las vacaciones, fueron 395.149 los argentinos que viajaron a Brasil, lo que significó un aumento de 76,72 %.