Misiones
Se encuentra en Singapur desde hace un mes y sigue la campaña solidaria
El papá de Santino será su primer donante de médula ósea
La lucha de Santino Rzesniowiecki contra la leucemia comenzó cuando tenía apenas 3 años, y hoy, con 6, sigue siendo un guerrero. Hace poco más de un mes que llegó a Singapur junto a sus papás, Natalia y Érico, que lo acompañan una vez más en este periplo de la vida.
A pesar de las 11 horas que separan a ese país del sudeste asiático con Argentina, Natalia contó a El Territorio que el pequeño se encuentra muy bien clínica y anímicamente, lo que les da fuerza a los tres para continuar.
Emocionada, compartió que los médicos les confirmaron que el padre será el primer donante de médula y ya se encaminan con los estudios preparatorios a la intervención, aunque todavía no tienen fechas.
«Cuando nos contó la doctora que ya habían definido que sería el papá fue muy emocionante para nosotros porque es un acto muy importante, muy importante porque es para salvarle la vida», expresó.
Santino y sus papás se fueron a Singapur porque en Argentina no había alternativas ni tratamientos para hacerle frente a su enfermedad, la luz de esperanza al final del camino llegó y gracias a una inmensa campaña solidaria (que todavía continúa) pudieron viajar, pero todavía les quedan unos meses de estadía, tratamiento y estudios.
Natalia relató que el jueves terminó su primer ciclo de quimioterapia y ahora descansará unos días para que la médula se recupere, suban sus defensas y luego evaluar cómo respondió al tratamiento.
«Santino está bien gracias a Dios, continuando con su tratamiento. Por el momento vamos de manera ambulatoria los días que le toca la infusión de las medicaciones. Ayer, por ejemplo, fuimos porque le tocaba, recibió la medicación, recibió transfusión, terminamos y volvimos a casa», contó.
Mañana debe hacer el mismo procedimiento de rutina y otros estudios para avanzar también con los estudios del trasplante, que afortunadamente están bastante encaminados, sostuvo. «Así vamos, paso a paso, un día a la vez», aseguró.
La solidaridad y la empatía hacia este trío no se limita a este continente, en esas tierras lejanas encontraron latinos que ya se hicieron familia. «Está el grupo de WhatsApp y están al pendientes de cualquier ayuda que necesitemos. Esta semana el papá de San se tiene que ir a otro hospital para hacerse otros estudios por el trasplante y necesita llevar traductor y ahí están firmes ellos organizándose quién puede disponer de tiempo para ir. Y así para lo que se requiera están a disposición», compartió.
Por todo ello, la campaña para recaudar dinero continúa, organizaciones, grupos y personas particulares realizan eventos y sorteos para colaborar con ellos y sumar su granito de arena desde que su caso transcendió. En tanto, quienes quieran hacerlo directamente pueden transferir lo que puedan al alias @amorporsantino.arg, la cuenta está a nombre de su papá Érico Oscar Rzesniowiecki.
«Nosotros estamos bien porque él está bien, muy bien en verdad, clínica y anímicamente y eso nos da fuerza, nos da ánimo. No te voy a negar que cuando tocan las reuniones con los doctores me lleno de ansiedad, pero vamos bien», cerró Natalia.
0%
0%
0%
0%
0%