Misiones
San Pedro: un festival para celebrar la selva misionera, su biodiversidad y la importancia de conservarla
La fundación Vida Silvestre, que desde hace años lleva adelante un valioso proyecto para restaurar el bosque nativo en chacras de San Pedro, organiza un festival para el próximo domingo 18 de mayo con música, feria, pintura y actividades para toda la familia.
«Somas la Selva» tiene como finalidad reunir a la comunidad para celebrar y proteger la Selva Misionera. Entre los artistas, estará el Bichy Vargas, vocalista de Los Mitá.
La fundación que este año tiene previsto plantar más de 36 mil árboles en la capital de la Araucaria, busca fortalecer vínculos con la comunidad y a su vez la relación de esta con los temas relacionados al medio ambiente, está vez, por medio del encuentro, de compartir momentos entorno al arte, la música y obras de títeres y de cierta manera retribuir el compromiso de las familias que año tras año se suman a los proyectos de restauración de bosque.
El festival «Somos la Selva» se llevará a cabo en el marco del Día de la Selva Misionera, que se celebra hoy 7 de mayo y el Día Trinacional del Bosque Atlántico a celebrarse el 27 de mayo. De manera conjunta con la Municipalidad y distintas organizaciones que trabajan por el ambiente en la zona, busca transmitir un mensaje claro. «Todos y todas somos parte de la selva y tenemos la oportunidad y el compromiso de cuidarla y restaurarla» tal como señalaron los organizadores.
Durante la jornada que se extenderá desde las 16 a las 20 horas, en el anfiteatro local, actuará el grupo de ballet local Mainumby, estará Sakados del Tacho, una compañía de títeres que divierte y concientiza, con personajes creados a partir de envases reciclados y la actuación del musico misionero Bichy Vargas, quien pondrá energía y ritmo al evento.
Además, habrá juegos infantiles, maquillaje artístico, feria y entrega de plantines de árboles nativos.
Invitan a toda la población a participar, la entrada es libre y gratuita.
0%
0%
0%
0%
0%