Close Menu
    Recomendados
    Todo listo para Brilla Sarita con gastronomía, música y cultura imagen-1
    Todo listo para Brilla Sarita con gastronomía, música y cultura
    10 de mayo de 2025
    Torneo Apertura: la llave con San Lorenzo como primer clasificado a cuartos de final imagen-2
    Torneo Apertura: la llave con San Lorenzo como primer clasificado a cuartos de final
    10 de mayo de 2025
    Lospennato contó que pensó en dejar la política por el no a ficha limpia y acusó a Milei de mentir – La Nación
    10 de mayo de 2025
    Dicen que las manos únicas dan «mucha seguridad, se reduce casi un 50 por ciento los accidentes»
    10 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Todo listo para Brilla Sarita con gastronomía, música y cultura
    • Torneo Apertura: la llave con San Lorenzo como primer clasificado a cuartos de final
    • Lospennato contó que pensó en dejar la política por el no a ficha limpia y acusó a Milei de mentir – La Nación
    • Dicen que las manos únicas dan «mucha seguridad, se reduce casi un 50 por ciento los accidentes»
    • Iguazú: En un sencillo acto 65 técnicos en enfermería recibieron su titulo
    • Central y Estudiantes se juegan el pase a cuartos en Rosario
    • Así están los playoffs del Torneo Apertura de la Liga Profesional con San Lorenzo como el primer clasificado para los cuartos de final
    • León XIV se presentó ante el Colegio de cardenales y explicó por qué eligió su nombre pontificio – Infobae
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Por primera vez, astrónomos escuchan la “música” que produce una estrella cercana a la Tierra
    La nacion

    Por primera vez, astrónomos escuchan la “música” que produce una estrella cercana a la Tierra

    9 de mayo de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Por primera vez, astrónomos escuchan la “música” que produce una estrella cercana a la Tierra imagen-3

    Al igual que cualquier objeto material, las estrellas también emiten sonido, solo que, desde nuestra posición y ubicación, es imposible percibirlo. Por ejemplo, no podemos oír el que genera el Sol. Por ese motivo, astrónomos del Observatorio W. M. Keck, en Maunakea, en la isla de Hawai, lograron lo impensado al detectar la “música” de una estrella menor ubicada a 21 años luz de la Tierra.

    Gracias a la tecnología desarrollada por la NASA, con los telescopios Kepler y TESS, fue posible oír con una definición notable el sonido de estrellas lejanas. Sin embargo, captar las de distancias más cortas resultaba casi imposible hasta el reciente trabajo realizado desde Hawai.

    La investigación, publicada en la revista The Astrophysical Journal, detalló ciertos aspectos sobre las estrellas que sorprendieron a la comunidad científica estadounidense, ya que hasta el momento habían pasado desapercibidos.

    El estudio se llevó a cabo con un instrumento de última generación provisto por el observatorio hawaiano, el Keck Planet Finder (KPF), que permite detectar las oscilaciones que se propagan a través de las estrellas. Esto despertó una nueva ilusión y entusiasmo, ya que antes se las consideraba demasiado silenciosas como para ser analizadas.

    Estos cuerpos celestes resuenan como cualquier objeto de la naturaleza y emiten frecuencias que pueden ser percibidas por los astrónomos con herramientas adecuadas. Este campo se conoce como astrosismología y funciona de manera similar al trabajo que realizan los sismólogos para detectar terremotos y movimientos de placas tectónicas en la Tierra. De esta forma, los científicos pueden estudiar el interior de las estrellas sin necesidad de enviar sondas.

    Las estrellas emiten sonidos constantes según su oscilación. Pueden oírse gracias a tecnología específica desarrollada por la NASA

    Yaguang Li, de la Universidad de Hawai en Mānoa, autor principal de esta investigación, aseguró que la vibración que emiten las estrellas es como una música única. “Al escuchar esas oscilaciones, podemos determinar con precisión cuán masiva es una estrella, cuán grande es y qué edad tiene”, sostuvo.

    Si bien hasta el momento solo se habían registrado sonidos de estrellas calientes y lejanas a la Tierra, con la nueva tecnología disponible los astrónomos de Hawai detectaron y almacenaron las oscilaciones de HD 219134, una estrella más fría, de color anaranjado, situada a 21 años luz de nuestro planeta.

    Durante cuatro días consecutivos, el equipo utilizó el KPF y recopiló 2.000 mediciones de velocidad ultra precisas de la estrella. Esto fue posible gracias a que se registró el movimiento de la superficie estelar hacia y desde el observador.

    La estrella HD219134 tiene el doble de esdad que nuestro Sol

    De este modo, se obtuvo la primera inferencia astrosísmica de la edad y el radio de una estrella fría utilizando el KPF. Para hacer audibles los sonidos, se transformaron las oscilaciones de HD 219134 medidas con el Keck Planet Finder. Este cuerpo celeste oscila cada cuatro minutos; cuando se acelera por un factor de aproximadamente 250.000, sus vibraciones se trasladan al rango de audición humana. Así, los científicos pueden estudiar la estructura y la dinámica de su superficie.

    Como resultado, los datos indicaron que HD 219134 tiene una edad de 10.200 millones de años, más que la del Sol, por lo que fue catalogada como la estrella más antigua de la secuencia principal, medida a través de la astrosismología. Asimismo, esta información permite a los expertos estimar la antigüedad de la porción del cosmos que nos rodea. En cuanto a los cuerpos estelares, se detectó que los más jóvenes giran con mayor velocidad y que, con el paso del tiempo, se desaceleran. La rama que estudia este fenómeno se conoce como girocronología.

    “Esto es como encontrar un diapasón perdido hace mucho tiempo para los relojes estelares. Nos da un punto de referencia para calibrar cómo se desaceleran las estrellas a lo largo de miles de millones de años”, afirmó el Dr. Yaguang Li.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25 imagen-6

    La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

    10 de mayo de 2025
    Gigante concursado: Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones imagen-7

    Gigante concursado: Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

    10 de mayo de 2025
    Las relaciones de precios entre la soja y el maíz condiciona los escenarios futuros imagen-8

    Las relaciones de precios entre la soja y el maíz condiciona los escenarios futuros

    10 de mayo de 2025
    Juana Viale tuvo un estreno “acuático” y dos espectadoras muy especiales para ella dijeron presente imagen-9

    Juana Viale tuvo un estreno “acuático” y dos espectadoras muy especiales para ella dijeron presente

    10 de mayo de 2025
    Hasta US$5000: Kathy Hochul firmó el nuevo presupuesto de Nueva York que incluye estos beneficios para las familias imagen-10

    Hasta US$5000: Kathy Hochul firmó el nuevo presupuesto de Nueva York que incluye estos beneficios para las familias

    10 de mayo de 2025
    Por menos de US$50: esta aerolínea de Estados Unidos ofrece 19 nuevas rutas de vuelo en 2025 imagen-11

    Por menos de US$50: esta aerolínea de Estados Unidos ofrece 19 nuevas rutas de vuelo en 2025

    10 de mayo de 2025
    Destacadas
    Todo listo para Brilla Sarita con gastronomía, música y cultura imagen-12 El Territorio

    Todo listo para Brilla Sarita con gastronomía, música y cultura

    10 de mayo de 2025

        Misiones Todo listo para Brilla Sarita con gastronomía, música y cultura Este sábado 10…

    Torneo Apertura: la llave con San Lorenzo como primer clasificado a cuartos de final imagen-13

    Torneo Apertura: la llave con San Lorenzo como primer clasificado a cuartos de final

    10 de mayo de 2025

    Lospennato contó que pensó en dejar la política por el no a ficha limpia y acusó a Milei de mentir – La Nación

    10 de mayo de 2025

    Dicen que las manos únicas dan «mucha seguridad, se reduce casi un 50 por ciento los accidentes»

    10 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.