Close Menu
    Recomendados
    El mensaje de Donald Trump en medio del alto al fuego entre India y Pakistán: “Era momento de detener la agresión” imagen-1
    El mensaje de Donald Trump en medio del alto al fuego entre India y Pakistán: “Era momento de detener la agresión”
    11 de mayo de 2025
    Fernando Puma Martínez vs Kazuto Ioka, por el título supermosca de la AMB: a qué hora es la pelea en Tokio, cómo verla por TV imagen-2
    Fernando Puma Martínez vs Kazuto Ioka, por el título supermosca de la AMB: a qué hora es la pelea en Tokio, cómo verla por TV
    11 de mayo de 2025
    Análisis semanal: El PRO y LLA van a la guerra por Ficha Limpia mientras el Gobierno prioriza la inflación y lo sufren las reservas imagen-3
    Análisis semanal: El PRO y LLA van a la guerra por Ficha Limpia mientras el Gobierno prioriza la inflación y lo sufren las reservas
    11 de mayo de 2025
    ¿Y si con el Milei outsider no alcanza? imagen-4
    ¿Y si con el Milei outsider no alcanza?
    11 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El mensaje de Donald Trump en medio del alto al fuego entre India y Pakistán: “Era momento de detener la agresión”
    • Fernando Puma Martínez vs Kazuto Ioka, por el título supermosca de la AMB: a qué hora es la pelea en Tokio, cómo verla por TV
    • Análisis semanal: El PRO y LLA van a la guerra por Ficha Limpia mientras el Gobierno prioriza la inflación y lo sufren las reservas
    • ¿Y si con el Milei outsider no alcanza?
    • Tragedia en Mendoza: un nene de 11 años murió electrocutado al subir al techo de una vivienda para recuperar una pelota
    • La percepción de los nuevos tiempos modernos
    • Dieron un adelanto de US$50.000 por un diseño exclusivo de Tesla, pero 8 años después el vehículo sigue sin fabricarse
    • El libro que Quentin Tarantino considera su favorito y por qué lo recomienda
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas
    Noticias del 6

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    10 de mayo de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    La cantidad de argentinos que viajaron al exterior alcanzó un récord histórico en el primer trimestre de 2025, incluso pese a que el dólar estaba en niveles más altos que en los valores actuales. Hacia adelante, y más con la cercanía de las vacaciones de invierno, la expectativa es que con la baja en el tipo de cambio se refuerce el boom de turismo emisivo.

    En el primer trimestre de 2025, viajaron 5 millones de argentinos a países de todo el mundo, lo que supera el máximo hasta el momento de 4,88 millones en el primer trimestre de 2018. Significa una suba de 4% respecto al anterior máximo de hace 7 años.

    Comparado con el año anterior, el aumento es mucho más pronunciada. En el primer trimestre de 2024, el turismo emisivo fue de 2,82 millones de personas que viajaron al exterior, por lo que -a nivel interanual- la suba alcanza 80%.

    El gasto total de los turistas argentinos en el exterior, sin contar los transportes internacionales, en el primer trimestre de 2025 fue de US$ 2134 millones, similar al del primer trimestre de 2018 (US$2122 millones) y 83% superior al del primer trimestre de 2024 (US$1162 millones).

    Así se desprende de un análisis realizado por el economista Néstor Magariños de Infodash, con base en datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Si bien el récord turístico es similar al 2018 en cantidad de turistas, los viajes en 2025 son de estadías más cortas, pero con mayores gastos.

    Los motivos del turismo récord

    “Los principales argumentos para explicar una mayor cantidad de turistas son un tipo de cambio estable y salarios en pesos que, con rezagos, acompañan a la inflación, lo que da como resultado un incremento de los salarios en dólares. De enero 2024 a enero 2025, los salarios en dólares aumentaron 120%”, explicó Magariños a TN.

    El del tipo de cambio real cayó 45% desde enero 2024 a la actualidad, y es el mismo que había en 2018. Sin embargo, hay un dato que llama la atención: los salarios son 26% más bajos en dólares que en 2018.

    Por eso, hay otros factores que influyen, explicó Magariños: “Los precios de vacacionar en Argentina, en relación con los de vacacionar en el exterior, se encarecieron 17% entre 2018 y 2025”.

    Más viajes con la baja del dólar

    Este récord se dio con un dólar que se mantuvo entre $1100 y $1200 durante enero y febrero, mientras que en marzo superó los $1300. Son los tipos de cambio que eran accesibles, como el MEP o el Blue.

    Desde la salida del cepo que el dólar se posicionó entre los $1100 y $1200 y el Gobierno aspira a que llegue al piso de la banda, por debajo de $1000.

    “Este es, sin duda, un momento ideal para viajar fuera del país”, aseguró a TN el gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar, Alejandro Festa. “Las condiciones cambiarias y las facilidades para acceder al dólar generan un escenario particularmente atractivo para quienes lo están pensando”, agregó.

    Si bien durante el verano desde la empresa notaron que los viajeros se repartieron de manera bastante equitativa entre destinos locales e internacionales, en el contexto actual ven un “renovado interés por los viajes al exterior”.

    A eso se suma la mayor oferta de vuelos que están dando las aerolíneas. Así lo aseguró Carlos Núñez, director del Foro Argentino de Consultores y Empresas de Viajes (FACVE): “Para el segundo semestre ya hay una gran cantidad de vuelos programados que van a empezar a operar”.

    “Por mencionar un ejemplo, en el caso de Estados Unidos, para fin de año, American Airlines va a poner otra frecuencia adicional, lo mismo que LATAM y Aerolíneas”, ilustró. Además, agregó que la mayor conectividad también va a repercutir en el turismo local.

    Diferencias con el boom del 2018

    Si bien en cantidad de turistas el boom de 2025 es similar al de 2018, los viajes este año fueron más cortos, pero los gastos fueron mayores.

    En términos de noches alojadas en el exterior, en el primer trimestre de 2025 se registraron 4,5% menos que en 2018, lo que se explica debido a que la estadía promedio de los turistas fue menor (12,6 días vs. 13,2 días).

    El gasto diario promedio de los turistas en el exterior en el primer trimestre de 2025 fue US$ 85, lo que significa un 5% más que en 2018 (USD 81), según InfoDash.

    Uno de los motivos que explica por qué el gasto de estadía promedio fue mayor es que este año 654.000 turistas se alojaron en hoteles 4 y 5 estrellas, 16% más que los que lo hicieron en 2018 (564.000), cuando la cantidad total de turistas fue casi la misma. (TN)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar

    La percepción de los nuevos tiempos modernos

    11 de mayo de 2025
    Karting: Campo Grande estrenó su iluminación con la disputa de las series nocturnas imagen-5

    Karting: Campo Grande estrenó su iluminación con la disputa de las series nocturnas

    11 de mayo de 2025

    «El peronismo misionero vive en la Renovación», dijo el diputado nacional Arrúa

    10 de mayo de 2025
    Con la consigna «El peronismo vive en la Renovación» militantes y dirigentes del justicialismo se manifestaron frente a la sede del PJ intervenido imagen-6

    Con la consigna «El peronismo vive en la Renovación» militantes y dirigentes del justicialismo se manifestaron frente a la sede del PJ intervenido

    10 de mayo de 2025
    El periodismo moderno se reinventó en el streaming imagen-7

    El periodismo moderno se reinventó en el streaming

    10 de mayo de 2025

    Con el seguimiento de cámaras la Policía atrapó a un hombre involucrado en un raid delictivo en Oberá

    10 de mayo de 2025
    Destacadas
    El mensaje de Donald Trump en medio del alto al fuego entre India y Pakistán: “Era momento de detener la agresión” imagen-8 La nacion

    El mensaje de Donald Trump en medio del alto al fuego entre India y Pakistán: “Era momento de detener la agresión”

    11 de mayo de 2025

    Donald Trump felicitó a los líderes de India y Pakistán por haber alcanzado un alto…

    Fernando Puma Martínez vs Kazuto Ioka, por el título supermosca de la AMB: a qué hora es la pelea en Tokio, cómo verla por TV imagen-9

    Fernando Puma Martínez vs Kazuto Ioka, por el título supermosca de la AMB: a qué hora es la pelea en Tokio, cómo verla por TV

    11 de mayo de 2025
    Análisis semanal: El PRO y LLA van a la guerra por Ficha Limpia mientras el Gobierno prioriza la inflación y lo sufren las reservas imagen-10

    Análisis semanal: El PRO y LLA van a la guerra por Ficha Limpia mientras el Gobierno prioriza la inflación y lo sufren las reservas

    11 de mayo de 2025
    ¿Y si con el Milei outsider no alcanza? imagen-11

    ¿Y si con el Milei outsider no alcanza?

    11 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.