Close Menu
    Recomendados
    Más de 70 ecoemprendimientos participarán en la Ecoferia 2025, un espacio para impulsar la economía circular y el empleo verde
    12 de mayo de 2025
    Liga Nacional: ganaron Platense, Riachuelo e Instituto y las posiciones en el tramo final de la fase regular imagen-1
    Liga Nacional: ganaron Platense, Riachuelo e Instituto y las posiciones en el tramo final de la fase regular
    12 de mayo de 2025
    Inflación de abril: el IPC en la ciudad fue del 2,3% y acumula un 11,1% en lo que va del año imagen-2
    Inflación de abril: el IPC en la ciudad fue del 2,3% y acumula un 11,1% en lo que va del año
    12 de mayo de 2025
    Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mango con manzana todos los días imagen-3
    Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mango con manzana todos los días
    12 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Más de 70 ecoemprendimientos participarán en la Ecoferia 2025, un espacio para impulsar la economía circular y el empleo verde
    • Liga Nacional: ganaron Platense, Riachuelo e Instituto y las posiciones en el tramo final de la fase regular
    • Inflación de abril: el IPC en la ciudad fue del 2,3% y acumula un 11,1% en lo que va del año
    • Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mango con manzana todos los días
    • La izquierda fue la gran decepción del domingo electoral: menos votos en Jujuy y en las otras provincias – Infobae
    • Se inició la entrega gratuita de copas menstruales en CAPS de Posadas y Garupá
    • SALUD: PRO.SA.M.E. LLEVÓ A CABO CONTROLES PRIMARIOS EN LA ESCUELA 365
    • Nuevas calles asfaltadas para Panambí, con Pavimento Urbano de la DPV
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Cómo se formaron los gases que inhalamos
    Clarin

    Cómo se formaron los gases que inhalamos

    12 de mayo de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Cómo se formaron los gases que inhalamos imagen-4

    La atmósfera original de la Tierra, hace millones de años, era muy diferente de la actual porque estaba formada por gases que llegaban desde el interior del planeta mediante desgasificación volcánica.

    Como no había oxígeno, esa atmósfera habría sido irrespirable para los seres vivos. A medida que la Tierra se enfriaba, el vapor de agua se condensó y formó los océanos. De esta manera apareció vida microscópica.

    Hace unos 3.000 millones de años, las cianobacterias comenzaron a realizar fotosíntesis y a liberar oxígeno. La Gran Oxidación hizo que la atmósfera fuera más parecida a la actual.

    Ahora, el aire que respiramos está formado por nitrógeno (78%) y oxígeno (21%) y contiene pequeñas cantidades de gases nobles (argón, neón, criptón y helio), dióxido de carbono y vapor de agua, indica el portal Educalab.

    Cómo se formaron los gases que inhalamos imagen-5Cianobacterias. Utilizaban la luz solar, el agua y el dióxido de carbono y liberaron oxígeno.

    Cómo se formaron los gases que inhalamos

    Entonces, como vimos, la atmósfera actual es el resultado de miles de millones de años de evolución geológica y biológica. La composición del aire que inhalamos es el producto de la compleja historia de nuestro planeta.

    La atmósfera primitiva, la que provenía del interior de la Tierra, era densa, cálida y rica en gases de efecto invernadero (GEI). Al condensarse el vapor de agua, el dióxido de carbono se disolvió en los océanos y esto ayudó a reducir su concentración en el aire. Además, preparó el terreno para el surgimiento de formas de vida simples.

    Las cianobacterias utilizaban la luz solar, el agua y el dióxido de carbono para producir energía y liberaron oxígeno (O₂) como subproducto. Durante cientos de millones de años, el oxígeno reaccionó con elementos como el hierro y el azufre, oxidándolos.

    Solo después de que estos depósitos naturales se saturaran, el oxígeno comenzó a acumularse en la atmósfera, lo que se conoce como Gran Oxidación.

    La actividad volcánica siguió liberando nitrógeno (N₂), un gas muy estable y poco reactivo, por lo que se fue acumulando hasta convertirse en el componente principal de la atmósfera. También se generó argón (Ar), un gas noble producto de la desintegración radiactiva del potasio en la corteza terrestre.

    En tanto, la fotosíntesis continuó aumentando los niveles de oxígeno. Hace unos 600 millones de años, las concentraciones ya eran suficientes para permitir la aparición de organismos multicelulares y más tarde, animales.

    Cómo se formaron los gases que inhalamos imagen-7Con el aumento de niveles de oxígeno aparecieron organismos multicelulares y animales. Foto: Pixabay.

    Además del nitrógeno y del oxígeno, el aire también puede contener contaminantes que provienen tanto de fuentes naturales como de actividades humanas. «Estos contaminantes son peligrosos para la salud y el ambiente», explica el sitio de la empresa especializada en fabricación de sistemas de ventilación y extracción de aire Soler&Palau.

    Entre los contaminantes más comunes en el aire, destaca el monóxido de carbono (CO), un gas incoloro e inodoro, que resulta muy tóxico. Se produce por la combustión incompleta de combustibles fósiles. La inhalación de CO puede llevar a la intoxicación e incluso la muerte en casos extremos.

    También el plomo (Pb), que aparece en forma de finas partículas finas y nace de la quema de combustibles fósiles, la producción de baterías y otros procesos industriales. La exposición al plomo es muy peligrosa para los niños, ya que puede afectar el desarrollo neurológico.

    Otro contaminante es el arsénico (As) que se libera a partir de la fundición de metales y la quema de carbón. El benceno (C6H6), que se utiliza en la fabricación de plásticos y resinas, está asociado con la leucemia y otros tipos de cáncer.

    El dióxido de azufre (SO2) se produce durante la combustión de carbón y petróleo en centrales eléctricas y otros procesos industriales y es un irritante del sistema respiratorio.

    Las partículas en suspensión (PM10 y PM2.5) son microscópicas y pueden ser inhaladas profundamente. Provienen de la quema de combustibles fósiles, el tránsito vehicular, la construcción y actividades industriales. Pueden provocar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.


    Mirá también

    Mirá también

    Qué es dar un salto cuántico espiritual y cómo hacerlo correctamente

    Cómo se formaron los gases que inhalamos imagen-9


    Mirá también

    Mirá también

    Qué son las 5 dimensiones espirituales y en cuál estás

    Cómo se formaron los gases que inhalamos imagen-11


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOCómo se formaron los gases que inhalamos imagen-13


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mango con manzana todos los días imagen-15

    Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mango con manzana todos los días

    12 de mayo de 2025
    La bolsa local se sube al festejo global tras el acuerdo entre EE.UU. y China: los bonos ganan hasta 1,40% y el riesgo país baja 28 puntos imagen-16

    La bolsa local se sube al festejo global tras el acuerdo entre EE.UU. y China: los bonos ganan hasta 1,40% y el riesgo país baja 28 puntos

    12 de mayo de 2025
    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, lunes 12 de mayo imagen-17

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, lunes 12 de mayo

    12 de mayo de 2025
    Los vecinos que separan residuos y a cambio se llevan árboles para sus veredas imagen-18

    Los vecinos que separan residuos y a cambio se llevan árboles para sus veredas

    12 de mayo de 2025
    Bad Bunny en River: A qué hora salen a la venta las entradas y cuánto cuestan imagen-19

    Bad Bunny en River: A qué hora salen a la venta las entradas y cuánto cuestan

    12 de mayo de 2025
    Un adolescente entrena solo los músculos de un lado de su cuerpo imagen-20

    Un adolescente entrena solo los músculos de un lado de su cuerpo

    12 de mayo de 2025
    Destacadas

    Más de 70 ecoemprendimientos participarán en la Ecoferia 2025, un espacio para impulsar la economía circular y el empleo verde

    12 de mayo de 2025

    El sábado 31 de mayo se realizará en la plazoleta del Papa, sobre la costanera…

    Liga Nacional: ganaron Platense, Riachuelo e Instituto y las posiciones en el tramo final de la fase regular imagen-21

    Liga Nacional: ganaron Platense, Riachuelo e Instituto y las posiciones en el tramo final de la fase regular

    12 de mayo de 2025
    Inflación de abril: el IPC en la ciudad fue del 2,3% y acumula un 11,1% en lo que va del año imagen-22

    Inflación de abril: el IPC en la ciudad fue del 2,3% y acumula un 11,1% en lo que va del año

    12 de mayo de 2025
    Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mango con manzana todos los días imagen-23

    Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mango con manzana todos los días

    12 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.