Close Menu
    Recomendados
    Más de 70 ecoemprendimientos participarán en la Ecoferia 2025, un espacio para impulsar la economía circular y el empleo verde
    12 de mayo de 2025
    Liga Nacional: ganaron Platense, Riachuelo e Instituto y las posiciones en el tramo final de la fase regular imagen-1
    Liga Nacional: ganaron Platense, Riachuelo e Instituto y las posiciones en el tramo final de la fase regular
    12 de mayo de 2025
    Inflación de abril: el IPC en la ciudad fue del 2,3% y acumula un 11,1% en lo que va del año imagen-2
    Inflación de abril: el IPC en la ciudad fue del 2,3% y acumula un 11,1% en lo que va del año
    12 de mayo de 2025
    Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mango con manzana todos los días imagen-3
    Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mango con manzana todos los días
    12 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Más de 70 ecoemprendimientos participarán en la Ecoferia 2025, un espacio para impulsar la economía circular y el empleo verde
    • Liga Nacional: ganaron Platense, Riachuelo e Instituto y las posiciones en el tramo final de la fase regular
    • Inflación de abril: el IPC en la ciudad fue del 2,3% y acumula un 11,1% en lo que va del año
    • Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mango con manzana todos los días
    • La izquierda fue la gran decepción del domingo electoral: menos votos en Jujuy y en las otras provincias – Infobae
    • Se inició la entrega gratuita de copas menstruales en CAPS de Posadas y Garupá
    • SALUD: PRO.SA.M.E. LLEVÓ A CABO CONTROLES PRIMARIOS EN LA ESCUELA 365
    • Nuevas calles asfaltadas para Panambí, con Pavimento Urbano de la DPV
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Soja: entre la esperanza de un acuerdo comercial y una realidad de débil demanda global
    Clarin

    Soja: entre la esperanza de un acuerdo comercial y una realidad de débil demanda global

    12 de mayo de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Soja: entre la esperanza de un acuerdo comercial y una realidad de débil demanda global imagen-4

    Los precios de la soja continúan consolidándose dentro de un canal lateral, con escasa volatilidad, mientras los operadores aguardan definiciones clave. En el centro del debate están las esperanzas alcistas sobre acuerdos comerciales renovados y una mejora sustancial en el programa estadounidense de biocombustibles a base de biomasa. Estos dos elementos, que aún no se materializan, son la base del optimismo en este escenario de incertidumbre.

    La gran incógnita sigue siendo cómo manejará el USDA los impactos del comercio internacional y del programa de mezclado de biocombustibles en sus proyecciones de oferta y demanda para EE.UU. y el mundo.

    A nivel global, el panorama también suma presión. La cosecha de soja en Argentina está en 50% de avance y las estimaciones de producción se han ajustado al alza, acercándose al pronóstico actual del USDA. En Brasil, la cosecha está prácticamente finalizada y la producción superó las expectativas iniciales de acuerdo con estimaciones privadas. Esto podría motivar una revisión al alza en la estimación de producción total de Sudamérica. Por otro lado, se intensifican los rumores de que el USDA reducirá sus proyecciones de importación de soja por parte de China en entre 5 y 10 millones de toneladas, lo cual agregaría aún más volumen al balance global de acuerdo con analistas de mercado.

    Desde un punto de vista estrictamente fundamental, hay argumentos sólidos para una corrección bajista en los precios. No obstante, el mercado se muestra reacio a tomar grandes posiciones vendedoras mientras persistan las expectativas de nuevos acuerdos comerciales y estímulos al sector de biocombustibles en EE.UU. En este contexto, según fuentes de mercado, muchos prefieren mantenerse al margen, esperando una corrección significativa para comprar más barato, mientras que los productores siguen con cautela, conscientes de que podrían enfrentar más presión bajista en el corto plazo, pero también esperanzados con un posible giro político que reactive la demanda luego de un acuerdo preliminar entre China y EE.UU. en su reunión del fin de semana en Ginebra.

    Posible caída de las exportaciones de soja de Brasil en mayo pese a cosecha récord y fuerte demanda china

    Las exportaciones brasileñas de soja podrían caer a 12,6 millones de toneladas en mayo, una disminución frente a abril y al mismo mes de 2024, a pesar de que el país ha logrado una cosecha histórica y China mantiene una elevada demanda del grano según fuentes de mercado. Este retroceso se explica por el alto nivel de inventarios acumulados previamente por China, así como por una estrategia de las exportadoras brasileñas de espaciar los embarques a lo largo del año para reducir costos logísticos en los meses de mayor congestión.

    Sin embargo, los analistas anticipan que la demanda china por soja brasileña y en menor medida, de Argentina seguirá siendo sólida en el mediano plazo. Pekín ya ha cerrado compras importantes para los próximos meses, y se espera que los volúmenes exportados aumenten hacia el segundo semestre, especialmente si las tensiones comerciales entre China y EE.UU. se prolongan. Entre enero y abril, China absorbió el 75% de la soja exportada por Brasil, superando en dos puntos el registro del año pasado.

    China impulsa la producción forrajera: más soja en las raciones y menor costo alimentario

    La producción de forrajes en China muestra una recuperación firme en 2025 según estimaciones privadas, con un aumento notable en el primer trimestre respecto a los últimos dos años. A pesar de una leve caída anual en 2024, el arranque de este año evidencia un entorno más favorable para la cría porcina: márgenes positivos, menor costo del alimento (2,8 yuanes/kg) y una mayor inversión en bioseguridad frente a la PPA.

    Además, el uso de harina de soja en las raciones crece ante su bajo costo y la competitiva relación con la harina de colza, cuyo uso se ve limitado por medidas antidumping contra Canadá. Según informes recientes de mercado, aunque las ventas de harina de soja cayeron en marzo por menor disponibilidad de soja y caída del crushing, abril cerró con un sólido volumen de ventas diarias, mostrando que el sector mantiene un dinamismo destacado.

    Expectativas para el informe del lunes

    El USDA utilizará las intenciones de siembra de marzo y los rendimientos tendenciales para proyectar el nuevo ciclo. A pesar de los temores bajistas, existe una incógnita mayor: la demanda futura. Si el USDA subestima nuevamente la exportación, como en la campaña actual, el mercado podría estar sobrevalorando los excedentes. Esto plantea un escenario donde, si bien los datos pueden parecer negativos en el papel, el mercado podría ya haberlos descontado… o incluso reaccionar con alivio.

    ¿Vuelve 2012? El clima seco de mayo reactiva temores en el mercado agrícola estadounidense

    Las condiciones climáticas secas en el Medio Oeste de EE.UU. durante mayo han reactivado temores de una posible repetición de la histórica sequía de 2012. Un indicador meteorológico poco habitual, muestra similitudes con los patrones atmosféricos de aquel año, generando preocupación por posibles bloqueos de alta presión que afectarían regiones clave como China, Europa y EE.UU. Aunque la siembra avanza a buen ritmo en EE.UU., persisten focos de retraso. El mercado observa con cautela los precios, con apuestas firmes en harina de soja y maíz, pero prudencia en el aceite. Las condiciones actuales no justifican pánico, pero las comparaciones con 2012 ya comienzan a instalarse entre los operadores. ¿Estamos ante un déjà vu climático?

    Soja en la encrucijada: clima, China y Brasil marcan el pulso del mercado

    El mercado global de la soja atraviesa semanas decisivas con alta volatilidad, influenciado por tres factores clave: las condiciones climáticas en Estados Unidos, la demanda de China y la evolución del tipo de cambio en Brasil. Aunque algunos informes apuntan a una posible reducción en el uso de harina de soja por parte de China, analistas lo consideran poco probable, respaldados por un crecimiento interanual del 11% en la producción de raciones. En el corto plazo, la atención se centra en el impacto del clima sobre los rendimientos en EE.UU. y en la incertidumbre sobre las compras chinas a partir de octubre, que podrían redefinir los flujos comerciales globales.


    Sobre la firma

    Esteban MoscarielloBio completa


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOSoja: entre la esperanza de un acuerdo comercial y una realidad de débil demanda global imagen-5


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mango con manzana todos los días imagen-7

    Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mango con manzana todos los días

    12 de mayo de 2025
    La bolsa local se sube al festejo global tras el acuerdo entre EE.UU. y China: los bonos ganan hasta 1,40% y el riesgo país baja 28 puntos imagen-8

    La bolsa local se sube al festejo global tras el acuerdo entre EE.UU. y China: los bonos ganan hasta 1,40% y el riesgo país baja 28 puntos

    12 de mayo de 2025
    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, lunes 12 de mayo imagen-9

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, lunes 12 de mayo

    12 de mayo de 2025
    Los vecinos que separan residuos y a cambio se llevan árboles para sus veredas imagen-10

    Los vecinos que separan residuos y a cambio se llevan árboles para sus veredas

    12 de mayo de 2025
    Bad Bunny en River: A qué hora salen a la venta las entradas y cuánto cuestan imagen-11

    Bad Bunny en River: A qué hora salen a la venta las entradas y cuánto cuestan

    12 de mayo de 2025
    Un adolescente entrena solo los músculos de un lado de su cuerpo imagen-12

    Un adolescente entrena solo los músculos de un lado de su cuerpo

    12 de mayo de 2025
    Destacadas

    Más de 70 ecoemprendimientos participarán en la Ecoferia 2025, un espacio para impulsar la economía circular y el empleo verde

    12 de mayo de 2025

    El sábado 31 de mayo se realizará en la plazoleta del Papa, sobre la costanera…

    Liga Nacional: ganaron Platense, Riachuelo e Instituto y las posiciones en el tramo final de la fase regular imagen-13

    Liga Nacional: ganaron Platense, Riachuelo e Instituto y las posiciones en el tramo final de la fase regular

    12 de mayo de 2025
    Inflación de abril: el IPC en la ciudad fue del 2,3% y acumula un 11,1% en lo que va del año imagen-14

    Inflación de abril: el IPC en la ciudad fue del 2,3% y acumula un 11,1% en lo que va del año

    12 de mayo de 2025
    Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mango con manzana todos los días imagen-15

    Cuáles son los beneficios de tomar licuado de mango con manzana todos los días

    12 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.