Después de cualquier juntada con amigos o un asado de domingo, seguro queda al menos una botella de Fernet dando vueltas. Y si no la tiraste, sos de los que la guarda “por las dudas”. La buena noticia es que podés reciclar esas botellas que tenés acumuladas y convertirlas en objetos únicos, originales y súper decorativos para tu casa.
Cada vez más personas se copan con la idea de reciclar botellas de vidrio, y el Fernet,trucos, contar con materiales básicos y ganas de hacer algo distinto.
Vasos hechos con botellas de Fernet
Convertir una botella de Fernet en vaso es una de las ideas más populares. No solo queda bien, también podés sorprender a tus visitas con un vaso hecho por vos. Para lograrlo, necesitás hilo, alcohol, un encendedor y un balde con agua bien fría.
Cómo hacerlo:
- Envolvé la botella con un hilo empapado en alcohol, justo a la altura que querés cortar.
- Prendé fuego el hilo con cuidado
- Cuando se apague la llama, sumergí la botella en el agua con hielo. El vidrio se va a cortar solo.
- Lijá bien los bordes para evitar cortes y listo: tenés un vaso único.
Con materiales simples y un poco de creatividad, las botellas vacías pueden transformarse en objetos funcionales. Foto: Archivo Clarín.
Florero de botella estilo vintage
Una de las formas más simples de reutilizar una botella de fernet es usarla como florero. Sin necesidad de cortar ni taladrar, se convierte en un objeto decorativo para tu casa.
Sugerencias para personalizarlo:
- Si preferís un estilo limpio, podés retirar la etiqueta con agua caliente o alcohol.
- Para un look más rústico, agregale un toque decorativo con cuerda de yute, cintas de tela o pintura en aerosol.
- Podés usarlo con flores naturales o secas: las flores de campo o las pampas quedan espectaculares.
Este tipo de florero es ideal para colocar en una mesa una repisa o incluso en la cocina. Como centro de mesa, aporta calidez y originalidad sin esfuerzo.
Lámpara hecha con botella
Transformar una botella de vidrio en una lámpara es una de las ideas más llamativas. Si bien requiere herramientas específicas, el resultado vale la pena: vas a tener una luminaria original, hecha por vos y que no se consigue en ningún local de decoración.
Paso a paso:
- Hacé un agujero en la base de la botella para pasar el cable.
- Colocá el portalámparas en la boca y asegurate que quede firme.
- Elegí una luz cálida y disfrutá de la atmósfera que genera.
Porta velas
Para quienes buscan algo más rápido y sencillo, usar la botella como candelabro es una excelente opción.
Cada botella reciclada se convierte en una pieza decorativa única, reflejando tu creatividad y estilo. Foto: Freepik.
Cómo prepararlo:
- Llená la base con sal gruesa, arena o piedras pequeñas. Esto le da peso y estabilidad.
- Si no cortás la botella, podés colocar una vela alta en el cuello, que encaja perfecto.
- Si preferís un diseño más abierto, podés cortar la botella (como en la idea del vaso) y usar la parte inferior como base para velas anchas.
Estos porta velas quedan muy bien en una cena romántica, en un rincón zen o como parte de un centro de mesa con otras botellas. Además, permiten jugar con aromas y colores si usás velas decorativas.
Estas ideas le aportan un estilo único a tu hogar y te permiten darle una segunda vida a objetos que, de otro modo, terminarían en la basura.
Mirá también
Mirá también
La poda secreta que usan los expertos para que la lavanda explote en flores
Mirá también
Mirá también
Merienda con descuento en un palacio escondido de Recoleta: pastelería italiana y un jardín encantado
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados