Close Menu
    Recomendados
    Macias: “Es un orgullo que Misiones avance hacia la soberanía energética sustentable” imagen-1
    Macias: “Es un orgullo que Misiones avance hacia la soberanía energética sustentable”
    14 de mayo de 2025
    La muerte de Pepe Mujica: los uruguayos lo despiden con un cortejo fúnebre y un velatorio en el Parlamento imagen-2
    La muerte de Pepe Mujica: los uruguayos lo despiden con un cortejo fúnebre y un velatorio en el Parlamento
    14 de mayo de 2025
    Tomar té: un placer que nos conecta con lo natural, y contribuye al bienestar general imagen-3
    Tomar té: un placer que nos conecta con lo natural, y contribuye al bienestar general
    14 de mayo de 2025
    Países Árabes, Alemania, Japón y República Checa, ya presentaron a sus nuevos representantes | OberaInside.com.ar La Noticia Junto a VosPaíses Árabes,…
    14 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Macias: “Es un orgullo que Misiones avance hacia la soberanía energética sustentable”
    • La muerte de Pepe Mujica: los uruguayos lo despiden con un cortejo fúnebre y un velatorio en el Parlamento
    • Tomar té: un placer que nos conecta con lo natural, y contribuye al bienestar general
    • Países Árabes, Alemania, Japón y República Checa, ya presentaron a sus nuevos representantes | OberaInside.com.ar La Noticia Junto a VosPaíses Árabes,…
    • Con respaldo mayoritario, el Concejo examinó y avaló la Rendición de Cuentas 2024 de la gestión municipal
    • Iguazú Argentina participó de la asamblea anual de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales
    • Confusión e incertidumbre en Misiones por cambios en la auditoría de pensiones no contributivas
    • Mientras busca DT, Riquelme está en Paraguay y fue una de las atracciones de un partido de leyendas
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Era empresario, quebró y se proclamó emperador de Estados Unidos
    Clarin

    Era empresario, quebró y se proclamó emperador de Estados Unidos

    14 de mayo de 20257 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Era empresario, quebró y se proclamó emperador de Estados Unidos imagen-4

    Una mañana de 1869, el emperador Joshua Norton avanza con paso decidido por las calles de San Francisco. Su uniforme azul está gastado, pero todavía brilla con dignidad. Lleva una espada, un sombrero adornado con plumas y un bastón que le da solemnidad a sus pasos.

    Al llegar a la sede de uno de los periódicos más importantes de la ciudad, se detiene, entra sin anunciarse y entrega al editor un nuevo decreto imperial: el Congreso de los Estados Unidos queda oficialmente abolido. El redactor no se ríe. Publicará el texto esa misma tarde, como lo ha hecho en decenas de ocasiones. Afuera, los transeúntes, le dedican una breve reverencia al verlo pasar.

    Joshua Abraham Norton nace el 4 de febrero de 1818 en Deptford, Inglaterra, aunque otras versiones lo sitúan en 1819, o incluso en 1815. Sus padres, John Norton y Sarah Norden, son judíos ingleses que emigran al Cabo de Buena Esperanza, Sudáfrica, en 1820. Su padre es comerciante y su madre proviene de una familia próspera. El joven Joshua crece en Grahamstown, donde aprende varios idiomas, desarrolla su oratoria y se empapa de literatura clásica y leyes británicas.

    Después de algunas frustraciones comerciales, Norton parte hacia América en 1846. Primero llega a Boston, luego viaja a San Francisco y en muy poco tiempo se convierte en un próspero comerciante de arroz y bienes raíces.

    Para 1852, ya es una figura respetada en la floreciente ciudad del oro. Pero una jugada especulativa lo arrastra al desastre: intenta acaparar el mercado de arroz importado desde Perú. El plan fracasa. En 1856, se declara en bancarrota.

    No mucho tiempo después, Norton realiza otra apuesta y así es que el 17 de septiembre de 1859, entró a la redacción del San Francisco Daily Evening Bulletin y deja una nota escrita a mano. Más que nota es una arenga:

    “A petición perentoria de una gran mayoría de ciudadanos, yo, Joshua Norton, declaro y proclamo que me convierto en Emperador de estos Estados Unidos…”

    Era empresario, quebró y se proclamó emperador de Estados Unidos imagen-5Joshua Norton vestía uniforme militar y lo dejaban viajar y comer gratis.

    Su sola presencia hacía que los negocios se llenaran. Algunos comerciantes ofrecían postales, retratos y botones con su imagen.

    Norton, un loco lindo

    Aunque el diario lo publicó como broma, a partir de ahí Norton se convirtió en figura pública. Saludaba a las multitudes, recorría la ciudad, inspeccionaba veredas, felicitaba a los policías por su labor. Caminaba con dignidad imperial: el uniforme azul tenía charreteras doradas, el sombrero estaba adornado con plumas de avestruz, tenía el sable al cinto y el bastón en mano. Su sola presencia hacía que los negocios se llenaran. Algunos comerciantes ofrecían postales, retratos y botones con su imagen.

    Otra de sus rutinas diarias consistía en visitar imprentas, editoriales, bibliotecas, estaciones de tren, cafés y teatros, donde siempre se le reservaba un asiento en primera fila. Tenía privilegios: no pagaba pasaje en los ferris ni en el transporte público, y con frecuencia comía gratis. Los comerciantes lo agasajaban, los niños lo saludaban con reverencia, y algunos negocios incluso aceptaban como pago billetes impresos con su rostro y su firma.

    Norton publicaba sus edictos en los periódicos como cartas al pueblo. Proclamaba decretos adelantados para su tiempo: pidió la creación de una liga de naciones para garantizar la paz mundial, sugirió la unión de todas las iglesias cristianas, y llamó al fin de las hostilidades entre religiones.

    En 1869, “disolvió” por decreto a los partidos Demócrata y Republicano para acabar con la disonancia de la lucha partidaria. Intentó en múltiples oportunidades la construcción de un puente colgante sobre la bahía. Hoy, el Bay Bridge conecta San Francisco y Oakland. Muchos aún creen que ese puente conserva su espíritu.

    Una de sus proclamas más célebres, escrita en 1872, señalaba con severidad: “Quien, luego de haber sido debidamente advertido, sea oído pronunciando la abominable palabra «Frisco», será culpable de Alta Faltosía y deberá pagar una multa de veinticinco dólares al Tesoro Imperial.”

    Norton también fue un defensor de las minorías. En 1878, durante un mitin xenófobo contra la comunidad china encabezado por Denis Kearney, se subió a una caja frente al orador y exigió a la multitud que se dispersara. Nadie lo obedeció, pero su gesto fue recibido con una ovación.

    Un tiempo antes, un oficial de policía lo había detenido con la intención de internarlo en un manicomio. Pero la reacción fue inmediata: la indignación popular estalló en las calles y los diarios exigieron su liberación. Norton fue puesto en libertad de inmediato, mientras el agente ofrecía disculpas públicas.

    “¿Por qué habría de encerrarse a quien no ha robado, ni matado, ni hecho derramar sangre?”, se preguntaban todos. Norton, magnánimo, respondió con un “Perdón Imperial” al oficial. A partir de entonces, todos los policías de San Francisco lo saludaban al pasar.

    Durante la Guerra Civil, Norton intentó interceder como árbitro neutral. Propuso que se ordenara su coronación formal para reunir a los sectores enfrentados. Envió cartas a Napoleón III, a la Reina Victoria -a quien incluso propuso matrimonio-, y hasta a Kamehameha V, rey de Hawái. No obtuvo respuestas, pero nunca dejó de escribir.

    Era empresario, quebró y se proclamó emperador de Estados Unidos imagen-7Hoy lo recuerda una calle de San Francisco: Emperor Norton Place.

    Diez mil personas asistieron a su funeral: desde banqueros hasta mendigos.

    “El Rey ha muerto”

    La noche del 8 de enero de 1880, Norton camina como siempre por las calles húmedas de San Francisco. Se dirige al California Academy of Sciences para asistir a una disertación. Pero al llegar a la esquina de California Street y Dupont, frente a la antigua catedral de Saint Mary’s, su cuerpo se detiene. Tambalea. Cae. Se acercan, lo rodean. Un agente corre por un carruaje, pero es tarde. Joshua Abraham Norton, emperador de los Estados Unidos y protector de México, muere sobre el asfalto mojado. Sin riqueza ni linaje, se apaga entre su pueblo.

    Diez mil personas pasan frente a su ataúd. Las carrozas fúnebres se alinean, las calles se llenan. Desde banqueros hasta mendigos, clérigos y estibadores, todos desfilan para despedir al único monarca que la ciudad hizo propio. Los periódicos, que durante veinte años habían reproducido sus proclamas, le rinden homenaje con un titular digno de la realeza: Le Roi est mort.

    Primero lo entierran en el cementerio masónico de San Francisco. En 1934, sus restos son trasladados al Woodlawn Memorial Park, en Colma, donde descansa bajo una lápida sencilla con su título imperial. Desde entonces, no cesó de recibir homenajes. En 2023, San Francisco rebautizó un tramo de la calle Commercial -donde vivía- como Emperor Norton Place. Hay placas, estatuas, campañas para ponerle su nombre al Bay Bridge y una fundación -The Emperor Norton Trust- dedicada a preservar su memoria.

    Su memoria no solo perdura en distinciones y monumentos: también la literatura lo inmortalizó. Robert Louis Stevenson lo retrató como personaje en The Wrecker, y Mark Twain se inspiró en él para crear al rey farsante de Huckleberry Finn.

    Quizá San Francisco no lo dejó reinar por divertimento, sino porque, en tiempos de codicia y caos, necesitaba a alguien que encarnara una imagen diferente: un soñador, un emperador imaginario.

    Como escribió Mark Twain, fue “la única ciudad lo bastante cuerda como para dejar a su loco ser emperador”.


    Sobre la firma

    Carlos AlettoBio completa


    Mirá también

    Mirá también

    La perturbadora historia del caníbal que se transformó en mediático

    Era empresario, quebró y se proclamó emperador de Estados Unidos imagen-9


    Mirá también

    Mirá también

    Una farsante cruel: mintió que tenía cáncer para ganar millones con «recetas naturales»

    Era empresario, quebró y se proclamó emperador de Estados Unidos imagen-11


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOEra empresario, quebró y se proclamó emperador de Estados Unidos imagen-13


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Tomar té: un placer que nos conecta con lo natural, y contribuye al bienestar general imagen-15

    Tomar té: un placer que nos conecta con lo natural, y contribuye al bienestar general

    14 de mayo de 2025
    El desgarrador relato del padre de Matías Bottoni, el joven nadador que sufrió un accidente: "Lo primero que me dijo fue 'Me cagué la vida'" imagen-16

    El desgarrador relato del padre de Matías Bottoni, el joven nadador que sufrió un accidente: «Lo primero que me dijo fue ‘Me cagué la vida'»

    14 de mayo de 2025
    En el final de la campaña, la Ciudad anunció un subsidio para centros de atención a la discapacidad y le pegó a Nación imagen-17

    En el final de la campaña, la Ciudad anunció un subsidio para centros de atención a la discapacidad y le pegó a Nación

    14 de mayo de 2025
    Hinchas volando por el aire, ex jugadores de River y Boca y famosos: así presentó Telefe su transmisión del Mundial de Clubes imagen-18

    Hinchas volando por el aire, ex jugadores de River y Boca y famosos: así presentó Telefe su transmisión del Mundial de Clubes

    14 de mayo de 2025
    Un funcionario del Gobierno denunció a Riquelme ante la Justicia: "Esto lo hago por Boca" imagen-19

    Un funcionario del Gobierno denunció a Riquelme ante la Justicia: «Esto lo hago por Boca»

    14 de mayo de 2025
    Qué indica el triángulo amarillo que aparece en el tablero de tu auto imagen-20

    Qué indica el triángulo amarillo que aparece en el tablero de tu auto

    14 de mayo de 2025
    Destacadas
    Macias: “Es un orgullo que Misiones avance hacia la soberanía energética sustentable” imagen-21 Noticias del 6

    Macias: “Es un orgullo que Misiones avance hacia la soberanía energética sustentable”

    14 de mayo de 2025

    La ciudad de Oberá se posiciona a la vanguardia de la transición energética en Misiones…

    La muerte de Pepe Mujica: los uruguayos lo despiden con un cortejo fúnebre y un velatorio en el Parlamento imagen-22

    La muerte de Pepe Mujica: los uruguayos lo despiden con un cortejo fúnebre y un velatorio en el Parlamento

    14 de mayo de 2025
    Tomar té: un placer que nos conecta con lo natural, y contribuye al bienestar general imagen-23

    Tomar té: un placer que nos conecta con lo natural, y contribuye al bienestar general

    14 de mayo de 2025

    Países Árabes, Alemania, Japón y República Checa, ya presentaron a sus nuevos representantes | OberaInside.com.ar La Noticia Junto a VosPaíses Árabes,…

    14 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.