
China anunció este jueves que eximirá de visado turístico a ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida entrará en vigor el próximo 1 de junio de 2025 y tendrá una vigencia inicial de un año, hasta el 31 de mayo de 2026. Esta medida busca facilitar los viajes y fortalecer los lazos entre China y varios países de América Latina.
El anuncio fue realizado por Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, durante una rueda de prensa en Pekín. Esta política de exención de visado se aplicará en fase de prueba y permitirá a los ciudadanos de estos cinco países sudamericanos ingresar a China sin necesidad de gestionar previamente un visado.
Recientemente, Pekín fue sede de un foro de alto nivel entre funcionarios chinos y representantes de países de América Latina y el Caribe, donde el presidente Xi Jinping anunció una nueva línea de crédito por 9000 millones de dólares destinada a la región, así como nuevos proyectos de inversión en infraestructura.
Argentina, Brasil y Chile —tres de las cinco economías más grandes de América Latina— figuran entre los países beneficiados por esta política. Esta iniciativa no solo facilitará los intercambios turísticos y culturales, sino que también podría abrir la puerta a mayores oportunidades de cooperación económica, comercial y tecnológica.

El objetico de China con esta decisión
El vocero del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, afirmó que el objetivo de la nueva política de exención de visado es “facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa”. Con esta medida, China busca fortalecer los lazos humanos y diplomáticos con América Latina, promoviendo un mayor acercamiento entre las sociedades.
Además, Lin aseguró que China “seguirá ampliando su política de apertura” y expresó su deseo de que más ciudadanos latinoamericanos “visiten, exploren y experimenten la vitalidad y diversidad” del país asiático. De esta manera, el gobierno chino reafirma su interés en consolidar vínculos culturales, comerciales y turísticos con la región.

Cuándo nació esta iniciativa
Esto se da en una serie de pasos adoptados por Pekín desde 2023 para reactivar el turismo y los vínculos internacionales tras el prolongado cierre de fronteras por la pandemia. China ya había extendido de 15 a 30 días el periodo de exención de visado para países como España y ha firmado acuerdos de exención recíproca con otra veintena de Estados.
Actualmente, China es el principal socio comercial de países como Brasil, Chile y Perú, y ha incrementado su presencia en América Latina a través de proyectos de infraestructura y comercio vinculados a su iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda.