Close Menu
    Recomendados
    Puerto Leoni cuenta con nueva Escuela Especial imagen-1
    Puerto Leoni cuenta con nueva Escuela Especial
    16 de mayo de 2025
    Plan de Diez: la cocina de un Argentinos que promete imagen-2
    Plan de Diez: la cocina de un Argentinos que promete
    16 de mayo de 2025
    “Cada sublema expresa una voz que quiere ser escuchada”, afirman Franco y Stelatto imagen-3
    “Cada sublema expresa una voz que quiere ser escuchada”, afirman Franco y Stelatto
    16 de mayo de 2025
    Los programas de género que eliminó el Gobierno eran parte de un acuerdo con la CIDH imagen-4
    Los programas de género que eliminó el Gobierno eran parte de un acuerdo con la CIDH
    16 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Puerto Leoni cuenta con nueva Escuela Especial
    • Plan de Diez: la cocina de un Argentinos que promete
    • “Cada sublema expresa una voz que quiere ser escuchada”, afirman Franco y Stelatto
    • Los programas de género que eliminó el Gobierno eran parte de un acuerdo con la CIDH
    • Misiones será una de las primeras provincias en implementar el Proyecto Kuiper de Amazon: conectividad satelital de vanguardia para zonas rurales
    • Benítez – Broemser, la dupla del PAyS para el Concejo en Aristóbulo
    • Bromatología y Seguridad Ciudadana, intensifican controles en bares y comercios nocturnos
    • Nuevo robo en el CEP 49 de Eldorado: sustrajeron equipos y objetos de uso cotidiano
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»La mano en la basura
    Clarin

    La mano en la basura

    16 de mayo de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    La mano en la basura imagen-5

    En 1976 se prohibió la incineración de basura en domicilios particulares en la Ciudad de Buenos Aires; sin embargo, en los años ochenta, seguíamos llamando “incinerador” al lugar donde se dejaba la basura. En algunos edificios, se trataba solo de una suerte de tapa hermética de metal que daba al tubo por el que se lanzaba la basura hacia el incinerador, habitualmente en el sótano.

    Donde yo vivía, cada piso tenía un pequeño cuartito, de no más de un metro cuadrado, que albergaba esa tapa metálica ya en desuso y donde se dejaban las bolsas a la espera del encargado. En el tercer piso, compartíamos ese cuartito con Leila, la vecina. Leila vivía con su marido y sus dos hijos que, a mis ojos, eran grandes. No obstante, en la jerga de mi casa, no era una familia la vecina, sino Leila. Quizá porque en ella convergían todos los demás. Leila solía dejar la puerta abierta de su departamento y era común verla pasar en ropa interior, a veces sosteniendo una copa en su mano.

    Leila era alta, delgada y su pelo corto y dorado se bamboleaba con grandes rulos. Mi madre se la pasaba hablando de ella: que era una atrevida, que engañaba al marido con el cura de la vuelta, que no le duraba ninguna empleada; en pocas palabras, que era una loca. Tenía una hija que mi madre contemplaba con admiración y sin más, yo entendía que por ahí andaba el porvenir que ella deseaba para mí. Supongo que no imaginaba que lo que yo quería era ser como Leila.

    De todos sus comportamientos raros, había uno que a mi madre le interesaba: Leila dejaba cosas en el incinerador. Era común ver a mi madre entrar con una plancha, una bata o una cafetera y decir: “¡mirá lo que tiró Leila!”. Eran cosas en buen estado, con pequeñas averías que mi madre se daba maña para arreglar, de manera que, por ejemplo, nuestra plancha fue, durante años, la plancha de Leila. Cuando venía a casa a atender una llamada (en aquella época era común no tener teléfono y dar el número del vecino) y veía que alguna de sus cosas había sobrevivido al incinerador, Leila reía a carcajadas y miraba a mi madre con cariño. O al menos así lo recuerdo.

    En una entrevista de hace muchos años, un periodista preguntó al dramaturgo argentino Mauricio Kartun, de dónde sacaba ideas para sus obras de teatro. Kartun lo llevó al balcón de su casa, levantó la tapa del compost y le dijo: “De acá”.

    Escribir es meter la mano en la basura y darse maña para transformar una plancha en un objeto que se dé a leer y, ahora que lo escribo y por tanto lo pienso, debo haberlo aprendido de mi madre. Pero hay algo más. La plancha puede ser aquello que nadie quiere ver o eso que el mundo puede empeñarse en idealizar, o quizá haya épocas en las que no sea conveniente hablar de planchas o de sus defectos o considerarlas algo útil.

    Pueden incluso prohibir las planchas. Justamente por eso, para escribir literatura hay que vivir cerca del incinerador, en el departamento de Leila.


    Sobre la firma

    La mano en la basura imagen-6Natalia Zito

    Escritora y psicoanalista.

    Bio completa


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOLa mano en la basura imagen-8


    Tags relacionados

    • Pasiones Argentinas

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Elecciones 2025 en Argentina: todos los resultados, los candidatos y el calendario electoral imagen-10

    Elecciones 2025 en Argentina: todos los resultados, los candidatos y el calendario electoral

    16 de mayo de 2025
    Elecciones CABA 2025: ¿abrirán los bares este fin de semana de veda electoral? imagen-11

    Elecciones CABA 2025: ¿abrirán los bares este fin de semana de veda electoral?

    16 de mayo de 2025
    Archivo de la desobediencia, en Proa21, una narrativa comunitaria sobre la historia imagen-12

    Archivo de la desobediencia, en Proa21, una narrativa comunitaria sobre la historia

    16 de mayo de 2025
    Ingresos Brutos: 10 mil contribuyentes porteños ya recuperaron el saldo a favor imagen-13

    Ingresos Brutos: 10 mil contribuyentes porteños ya recuperaron el saldo a favor

    16 de mayo de 2025
    La obra de Juan Kancepolski se expone en tres pisos del Congreso de la Nación imagen-14

    La obra de Juan Kancepolski se expone en tres pisos del Congreso de la Nación

    16 de mayo de 2025
    Los autos chinos se electrifican: tres nuevos modelos llegan al país sin pagar arancel imagen-15

    Los autos chinos se electrifican: tres nuevos modelos llegan al país sin pagar arancel

    16 de mayo de 2025
    Destacadas
    Puerto Leoni cuenta con nueva Escuela Especial imagen-16 El Territorio

    Puerto Leoni cuenta con nueva Escuela Especial

    16 de mayo de 2025

        Misiones Puerto Leoni cuenta con nueva Escuela Especial El acto inaugural se llevó a…

    Plan de Diez: la cocina de un Argentinos que promete imagen-17

    Plan de Diez: la cocina de un Argentinos que promete

    16 de mayo de 2025
    “Cada sublema expresa una voz que quiere ser escuchada”, afirman Franco y Stelatto imagen-18

    “Cada sublema expresa una voz que quiere ser escuchada”, afirman Franco y Stelatto

    16 de mayo de 2025
    Los programas de género que eliminó el Gobierno eran parte de un acuerdo con la CIDH imagen-19

    Los programas de género que eliminó el Gobierno eran parte de un acuerdo con la CIDH

    16 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.