
El intendente de Posadas, Lalo Stelatto, y la candidata a diputada provincial Paula Franco participaron recientemente del programa de streaming Cantón Verde, donde pusieron en valor el rol de los sublemas dentro del esquema político misionerista. Ambos coincidieron en que esta herramienta no solo amplía la representación territorial, sino que fortalece el vínculo entre los candidatos y sus comunidades.
En este marco, Franco destacó el trabajo en el territorio y el compromiso asumido por quienes integran los sublemas: “Tuvimos reuniones con Sebastián Macías, presidente de Vialidad, y con el vicegobernador Lucas Romero Spinelli. Estuvimos en distintas localidades donde hay sublemas, y lo que más se destaca es que cada persona que los integra no solo se postula, sino que se convierte en referente en su comunidad”, explicó.
En ese sentido, valoró que la gente comienza a identificarlos como interlocutores directos, capaces de escuchar y proponer soluciones. “Eso es algo que Lalo hizo muy bien: lograr que cada sublema y cada candidato escuche las necesidades, se mueva en el territorio y proponga cosas”.

En sintonía, Stelatto subrayó la necesidad de mantener el contacto estrecho con todos los sublemas. “Son 17 en la ciudad de Posadas, y tenemos un grupo donde yo soy el administrador. La idea es manejarlo con mucha cercanía, porque entiendo que todos ellos se están poniendo solidariamente a disposición del espacio político y de la ciudadanía”, explicó el jefe comunal, que considera esta articulación como un acto de vocación política.
Los sublemas trasmite a la gestión lo que la gente necesita
Además, Franco recordó que tras las últimas elecciones municipales, Stelatto se reunió con todos los sublemas que formaron parte de la oferta electoral, reconociendo su rol más allá del resultado. “Está bueno porque ellos también tienen la responsabilidad de lo que escucharon. Cuando uno asume este rol, lo hace para siempre, con la responsabilidad de transmitir a la gestión lo que la gente necesita”, sostuvo.

Por su parte, Stelatto remarcó que los sublemas permiten representar distintas miradas dentro del mismo proyecto político. “Son muy importantes porque dan la posibilidad de que el espacio tenga distintas voces en una sociedad diversa. Como dijo Paula, tenemos una conducción muy inteligente con el ingeniero Carlos Rovira, que nos permite atraer personas de distintos rubros para que hagan su aporte”, apuntó.
Finalmente, destacó que esta estructura también busca fortalecer el frente político en las cámaras legislativas. “Es importante sumar al lema, tanto en la Cámara de Representantes como en el Concejo Deliberante, para poder gobernar con buenas ideas”, concluyó Stelatto.