Close Menu
    Recomendados
    SAP se alía con Perplexity y lleva la inteligencia artificial generativa a sus sistemas empresariales imagen-1
    SAP se alía con Perplexity y lleva la inteligencia artificial generativa a sus sistemas empresariales
    20 de mayo de 2025
    Diputados | La oposición convoca a sesionar el miércoles y un grupo de Pro se puede desmarcar del oficialismo imagen-2
    Diputados | La oposición convoca a sesionar el miércoles y un grupo de Pro se puede desmarcar del oficialismo
    20 de mayo de 2025
    Cómo saber si tu casa está cargada de buena o mala energía imagen-3
    Cómo saber si tu casa está cargada de buena o mala energía
    20 de mayo de 2025
    El Gobierno creó un régimen simplificado para facilitar la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego imagen-4
    El Gobierno creó un régimen simplificado para facilitar la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego
    20 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • SAP se alía con Perplexity y lleva la inteligencia artificial generativa a sus sistemas empresariales
    • Diputados | La oposición convoca a sesionar el miércoles y un grupo de Pro se puede desmarcar del oficialismo
    • Cómo saber si tu casa está cargada de buena o mala energía
    • El Gobierno creó un régimen simplificado para facilitar la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego
    • Hoy en Prime Video: hace 20 años, el final de esta película de Clint Eastwood causó una emoción indescriptible y hoy es igual de poderosa
    • El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas nacionales y anunció la construcción del Comando General Electoral
    • La pesadilla de una mujer en Castelar: la sorprendieron mientras dormía y la quemaron con una plancha para robarle
    • Sebastián Macias reivindicó a la política como una herramienta sana para llevar soluciones a los vecinos
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Confirman la segunda víctima: aún hay tres desaparecidos por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires
    La nacion

    Confirman la segunda víctima: aún hay tres desaparecidos por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires

    19 de mayo de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Confirman la segunda víctima: aún hay tres desaparecidos por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires imagen-5

    Las lluvias torrenciales que se extendieron durante todo el viernes y todo el sábado ya se cobraron la vida de dos personas y provocaron una de las emergencias hídricas más graves de los últimos años en la provincia de Buenos Aires. Con más de 410 milímetros de agua caída, el epicentro del fenómeno se ubicó en la zona de Zárate y Campana, donde se produjeron desbordes, anegamientos, destrozos y la evacuación de cientos de personas.

    En ese contexto, se confirmó la muerte de dos hombres que estaban desaparecidos: uno de ellos, identificado como Diego Uriburu, quien fue hallado sin vida luego de haber desaparecido mientras viajaba entre San Antonio de Areco y Baradero. Uriburu, de 71 años y tío de la modelo Sofía Zámolo, había sido visto por última vez sobre la ruta 41. Su vehículo, un Renault Kwid, fue encontrado tras una intensa búsqueda de los bomberos y personal de rescate de la Provincia.

    Esta tarde, se confirmó el hallazgo del cuerpo de Pablo Catacata, un trabajador rural oriundo de Jujuy, que fue hallado en la localidad de Rojas. “A las, 15.55, a 2000 metros del punto cero, es decir, del lugar de la caída, se produjo el hallazgo del cuerpo de Catacata, por parte del Equipo de Rescate del Ministerio de seguridad bonaerense y bomberos voluntarios La Dulce”, explicó a LA NACION el director provincial de Defensa Civil, Fabián García.

    Catacata se encontraba desaparecido desde el sábado, cuando, junto a su compañera de trabajo Antonella Barrios, fue arrastrado por la corriente mientras arriaban animales a caballo en un establecimiento rural del Cuartel VIII, cerca del límite con Arroyo Dulce y el Partido de Salto. Barrios aún permanece desaparecida y continúa su búsqueda.

    El posteo de Sofía Zámolo por la desaparición de su tío Diego Uriburu (71)

    En paralelo, las autoridades informaron que todavía hay tres personas desaparecidas. “Estamos buscando a dos personas en Rojas, una en Quilmes y una en Moreno”, señaló a LA NACION Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense. Fuentes del gobierno de Axel Kicillof indicaron que las tareas de rastrillaje continúan activamente en la zona.

    El impacto del temporal fue demoledor. El número de damnificados en toda la provincia asciende a unas 30.000 personas, según detalló hoy el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque.

    Los expertos revisan la infraestructura de la zona para controlar que no esté dañada

    La gobernación activó desde el inicio de la emergencia un comité de crisis encabezado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien describió el episodio como un fenómeno climático “extraordinario” que afectó 70.000 kilómetros cuadrados, es decir, cerca de una cuarta parte del territorio bonaerense. “Hubo más de mil rescates de personas en riesgo de vida”, dijo Alonso. En algunos casos, se necesitaron más de 40 bomberos atados entre sí para socorrer a familias atrapadas por las aguas.

    Las zonas más golpeadas fueron Zárate, Campana, Arrecifes, Rojas, Salto, Baradero, Chacabuco, Suipacha, Morón, Moreno, Quilmes y sectores de La Matanza. En varios de estos distritos, las clases permanecen suspendidas y todavía hay barrios enteros sin acceso por vía terrestre. “Muchos de los lugares que se inundaron nunca antes se habían visto alcanzados por el agua”, alertó Alonso.

    El fenómeno afectó 70.000 kilómetros cuadrados, es decir, cerca de una cuarta parte del territorio bonaerense; en la foto, Salto

    El drama en las rutas

    Uno de los puntos más críticos fue la ruta 41, donde no solo se produjo la desaparición y posterior muerte de Uriburu, sino también otros rescates extremos. “Una familia entera fue arrastrada por la corriente. Solo se veía el techo de la camioneta”, relató Alonso. Esa familia pudo ser asistida por los rescatistas.

    Por el momento, permanecen cortados algunos tramos de la ruta 9 y se evalúa el estado de los puentes que podrían haber sido dañados por la fuerza del agua.

    Desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad se enviaron hasta ahora más de 7200 bidones de agua, kits de limpieza, frazadas y colchones a los distritos afectados. Larroque explicó que la asistencia inicial implicó una inversión de 808 millones de pesos, y que se proyecta un desembolso total de 3100 millones de pesos a medida que se completen los relevamientos.

    Caminos anegados, otro impacto de las inundaciones en la provincia

    La coordinación con los municipios fue, según el funcionario, “fluida y eficaz”. También resaltó el trabajo conjunto con el Gobierno, en especial a través del Servicio Nacional de Manejo de Emergencias.

    “Una vez que el agua se va, empieza otra etapa: la reconstrucción. Y ahí también vamos a estar presentes”, afirmó Larroque.

    La dimensión de la catástrofe

    García subrayó que la emergencia afectó a la mitad de la población de la provincia, unas 15 millones de personas. Aunque en las últimas horas la situación comenzó a normalizarse, con vecinos regresando a sus hogares, aún quedan aproximadamente 700 evacuados. “El panorama ahora es mucho más tranquilo que el sábado”, indicó. Ese día, se contabilizaron unas 7000 personas que habían tenido de abandonar sus viviendas.

    Aun así, García pidió precaución: “Todavía hay barrios con anegamientos. No se puede circular por esas zonas, puede haber peligros ocultos bajo el agua, como zanjones o pozos”.

    García también se refirió a la importancia de respetar las alertas meteorológicas. “El alerta roja significa riesgo de vida. La gente tiene que tomar conciencia. Muchas tragedias pueden evitarse si se siguen las recomendaciones”, advirtió.

    Un fenómeno inusual

    Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, destacó que el fenómeno fue “completamente inusual”. En algunos distritos se registraron hasta 464 milímetros de lluvia en apenas 48 horas. La acumulación de agua y la topografía del terreno generaron un escurrimiento masivo hacia zonas bajas, como Zárate y Campana, intensificando la magnitud de las inundaciones.

    Desde el Ejecutivo provincial se enfatizó que el cambio climático está detrás de este tipo de eventos cada vez más extremos, y se analizan medidas estructurales de largo plazo para mitigar futuros desastres.

    El gobernador Kicillof recorrió algunas de las zonas más damnificadas junto a sus ministros y anunció que comenzará una etapa de evaluación de daños para destinar recursos a la reconstrucción de infraestructura pública, viviendas y caminos.

    En tanto, el Ministerio de Seguridad evalúa incorporar tecnología para mejorar la respuesta ante alertas y prevenir situaciones de riesgo. “Hay que trabajar en la percepción social de las alertas. No es un dato menor, muchas vidas dependen de cómo se interpretan esos avisos”, explicó Alonso.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    SAP se alía con Perplexity y lleva la inteligencia artificial generativa a sus sistemas empresariales imagen-10

    SAP se alía con Perplexity y lleva la inteligencia artificial generativa a sus sistemas empresariales

    20 de mayo de 2025
    Diputados | La oposición convoca a sesionar el miércoles y un grupo de Pro se puede desmarcar del oficialismo imagen-11

    Diputados | La oposición convoca a sesionar el miércoles y un grupo de Pro se puede desmarcar del oficialismo

    20 de mayo de 2025
    El Gobierno creó un régimen simplificado para facilitar la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego imagen-12

    El Gobierno creó un régimen simplificado para facilitar la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego

    20 de mayo de 2025
    El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas nacionales y anunció la construcción del Comando General Electoral imagen-13

    El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas nacionales y anunció la construcción del Comando General Electoral

    20 de mayo de 2025
    Un gremio ratificó el paro docente para este martes 20 de mayo pese a la conciliación obligatoria imagen-14

    Un gremio ratificó el paro docente para este martes 20 de mayo pese a la conciliación obligatoria

    20 de mayo de 2025
    Independiente se fue feliz y le dio a Boca otro golpe deportivo, con Riquelme en la mira y el 80% de los jugadores reprobados imagen-15

    Independiente se fue feliz y le dio a Boca otro golpe deportivo, con Riquelme en la mira y el 80% de los jugadores reprobados

    20 de mayo de 2025
    Destacadas
    SAP se alía con Perplexity y lleva la inteligencia artificial generativa a sus sistemas empresariales imagen-16 La nacion

    SAP se alía con Perplexity y lleva la inteligencia artificial generativa a sus sistemas empresariales

    20 de mayo de 2025

    ORLANDO.- Durante el evento SAP Sapphire que se desarrolla esta semana en Orlando, el CEO…

    Diputados | La oposición convoca a sesionar el miércoles y un grupo de Pro se puede desmarcar del oficialismo imagen-17

    Diputados | La oposición convoca a sesionar el miércoles y un grupo de Pro se puede desmarcar del oficialismo

    20 de mayo de 2025
    Cómo saber si tu casa está cargada de buena o mala energía imagen-18

    Cómo saber si tu casa está cargada de buena o mala energía

    20 de mayo de 2025
    El Gobierno creó un régimen simplificado para facilitar la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego imagen-19

    El Gobierno creó un régimen simplificado para facilitar la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego

    20 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.