
«Gloriosos»: la danza visita distintas tradiciones folklóricas de la Argentina
El Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento reanuda su temporada 2025 con Gloriosos, un espectáculo que propone un recorrido por diversas tradiciones del folklore nacional. La cita es este sábado 24 de mayo, a las 20 hs, en el Teatro Lírico. Entrada libre.
En la víspera del 25 de Mayo, Gloriosos se presenta como una celebración de la identidad cultural argentina a través de la danza. Bajo la dirección del Maestro Luis Marinoni, el espectáculo despliega un repertorio que cruza obras históricas de raíz popular con piezas de impronta contemporánea, en un recorrido que dialoga con distintas culturas y paisajes del país.
Entre las obras que integran esta selección —que busca poner en valor los tesoros culturales de la tradición argentina— se destaca una reversión de La Resurrección de Atahualpa, inspirada en los tiempos festivos y carnavalescos de Jujuy. Allí, la cultura popular se entrelaza con los colores del Cerro de los Siete Colores (Purmamarca), entre los giros del tradicional sirviñacuy (“juego de amor”). Más tarde, con la «bajada de los diablos» en Uquía, se revive la histórica festividad de la Quebrada de Humahuaca, en honor al Pujllay (el “diablo del carnaval”), que será nuevamente enterrado al final de la fiesta.
El espectáculo continúa con Aires del Plata, una propuesta refinada que celebra danzas tradicionales como la Huella y el Pericón, en el marco de las conmemoraciones patrias. Ya en la segunda parte, la estética se vuelve más vanguardista con Como agua entre los dedos, obra de los coreógrafos Agustina Ayesa y Nicolás Oliva, que ofrece una visión onírica del río Paraná y del paisaje litoraleño.
El cierre llega con Recodo Río, una pieza que abraza los ritmos folklóricos del centro del país: desde los montes santiagueños y las montañas catamarqueñas, hasta los valles tucumanos o las cuecas de La Rioja.
- Novedades
- Visto: 10