En abril, las importaciones alcanzaron un total de US$ 6.460 millones, un salto de de 37,3%. Las exportaciones siguen subiendo, pero a un ritmo mucho más lento. En abril totalizaron US$ 6.664 millones, lo que representó un incremento interanual de 2,3%.
Según informó el INDEC, esto generó que el saldo comercial llegara a US$ 204 millones, el segundo más bajo de la era de Javier Milei. En el mismo mes del año pasado el superávit había sido de US$ 1.807 millones.
Esto da la pauta de que junto a la recuperación de la economía crecen las importaciones, lo que complica la acumulación de divisas, indispensables para que el Gobierno mantenga tranquilo al dólar.
El crecimiento de las compras externas se atribuye a un aumento de 41,9% en las cantidades importadas y a una disminución de 3,2% en los precios, mientras que el alza de las exportaciones fue impulsada por un crecimiento del 3,2% en las cantidades, mientras que los precios registraron una caída de 0,8%.
Noticia en desarrollo
Sobre la firma
Annabella Quiroga
Redactora de la sección Economía, especializada en negocios [email protected]
Bio completa
Mirá también
Mirá también
Mensaje de las multinacionales: «No alcanza solo con la estabilidad, sin institucionalidad no hay país que prospere»
Mirá también
Mirá también
Celulares: revendedores de iPhone bajan los precios y les seguirán otras marcas, ¿conviene comprarlos en Argentina?
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados