Close Menu
    Recomendados
    “Barrios más Verdes de Posadas” recibió en Córdoba el Premio «Argentina Participa» imagen-1
    “Barrios más Verdes de Posadas” recibió en Córdoba el Premio «Argentina Participa»
    22 de mayo de 2025
    Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington imagen-2
    Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington
    22 de mayo de 2025
    Dólar ahorro hoy: a cuánto cotiza este jueves 22 de mayo imagen-3
    Dólar ahorro hoy: a cuánto cotiza este jueves 22 de mayo
    22 de mayo de 2025
    Tiempo: nublado, de fresco a templado
    22 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • “Barrios más Verdes de Posadas” recibió en Córdoba el Premio «Argentina Participa»
    • Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington
    • Dólar ahorro hoy: a cuánto cotiza este jueves 22 de mayo
    • Tiempo: nublado, de fresco a templado
    • Partidos de hoy, jueves 22 de mayo: horario y por dónde ver fútbol en vivo
    • La emotiva historia de tres hermanas que fueron separadas al nacer y se reencontraron 57 años después
    • Cómo preparar jugo de manzana verde con apio para desintoxicar el cuerpo
    • Oberá y Posadas sedes del Argentino de Ruta Máster y Élite II
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Día Internacional del Chardonnay: por qué la “reina de las blancas” gana adeptos y altos puntajes
    La nacion

    Día Internacional del Chardonnay: por qué la “reina de las blancas” gana adeptos y altos puntajes

    21 de mayo de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Día Internacional del Chardonnay: por qué la “reina de las blancas” gana adeptos y altos puntajes imagen-4

    “Siempre estuvo ahí como la variedad blanca más importante en término de vinos finos, pero la evolución de los últimos años ha sido colosal. Hoy en la Argentina se están produciendo a partir de esta variedad algunos de los blancos más puros y cualitativos del nuevo mundo del vino, y en algún modo es una revolución”.

    Quien opina es Juan Pablo Murgia, enólogo de las bodegas Otronia y Argentina, que recientemente fue distinguido por la revista Decanter. Pero ¿a qué hace referencia? A que hoy, 22 de mayo, se celebra el Día Internacional del Chardonnay, que recuerda que es una de las variedades más plantadas en el mundo, y que en los últimos años atraviesa un salto en calidad y diversidad notables.

    El Chardonnay es una de las cepas tradicionales del Champagen

    “El Chardonnay debe su reputación a que es la base de vinos de gran prestigio a nivel mundial como son los Champagne y los blancos de Borgoña. Su plasticidad de adaptación a diversos climas hizo que sea cultivada en casi todas las regiones de vinos del mundo, alcanzando la segunda superficie de uvas blancas a nivel mundial”, destaca Pablo Cúneo, enólogo de la bodega Luigi Bosca. Actualmente, se estima que hay en el mundo 200.000 hectáreas plantadas con la reina de las blancas.

    Uno de los factores que explican su presencia en prácticamente todas las regiones del mundo en las que se produce vino es su versatilidad: “El Chardonnay tiene una gran adaptabilidad a distintos climas y suelos –afirma Juan Roby, enólogo de la bodega Lagarde–. Muestra muy bien el terroir, pues en función del lugar y el clima es que varían los distintos aromas que ofrece”.

    El Chardonnay puede dar lugar a grandes vinos de guarda, con mucho potencial de añejamiento

    En términos sensoriales, retoma Cúneo, “se destaca por una paleta aromática que va desde frutos cítricos, notas herbales, florales y frutos blancos como ananás, manzana y duraznos. Según los estilos de elaboración, en la boca puede presentar perfiles que van desde lo mineral con una acidez marcada hasta vinos con un carácter cremoso y untuoso”.

    “Creo que es la variedad con más capacidad de adaptación –sostiene Murguia, que produce Chardonnay tanto en Mendoza como en Chubut–. Se da muy bien en todos los terruños, permitiendo hacer desde masivos hasta los grandes vinos blancos del mundo”.

    Viñedos de Chardonnay en Bodega Otronia, Chubut

    La revolución del frío

    De lo que no hay dudas es que el Chardonnay que hoy se elabora en la Argentina está a años luz de los que se hacían hace tan solo un par de décadas. De eso dan cuenta los puntajes de la crítica internacional, que no han dudado en otorgar puntajes perfectos a vinos como el Adrianna Vineyard White Bones 2022, que el año pasado obtuvo 100 puntos del crítico californiano James Suckling.

    “Ha habido un cambio desde esos Chardonnay sobremaduros, muy tropicales, con mucha madera, alcohol alto y una acidez no tan marcada, a vinos mucho más lineales y más frescos –comenta Roby, que apuesta por este último estilo en su Lagarde Proyecto Hermanas–. Esto ha sido posible porque cada vez se planta más Chardonnay en zonas altas, en Patagonia o cerca del mar, en busca de expresar el terroir, pero donde también se obtienen vinos de acidez más elevada y buen potencial de guarda”.

    La Chardonnay es una de las variedades más plantadas en el mundo

    “La exploración y consolidación de los viñedos en las zonas altas y frías como elección para el cultivo de esta variedad fue clave para el desarrollo de grandes vinos –coincide Cúneo, que recientemente presentó el Chardonnay de súper alta gama Filos–. El trabajo vitícola y las decisiones de cosechas cada vez más tempranas, atentas a preservar y exaltar la expresión frutal y la acidez de las uvas colaboran en la obtención de vinos con perfiles frutales diversos y alcoholes más moderados”.

    “El Chardonnay es la más plástica de las blancas: nos permite producir grandes vinos de guarda y maravillosos blends, pero también grandes vinos jóvenes, con elegancia –comenta por su parte Javier Lo Forte, enólogo de Pulenta Estate, que acaba de lanzar en este último estilo el La Flor Chardonnay–. El desafío de la elegancia radica en dos o tres decisiones: el momento de cosecha, el manejo de la fermentación y su temperatura y, por supuesto, el cuidado de la crianza en madera. El Chardonnay es un gran vino que soporta la madera, pero hay que ser muy cuidadoso en no excederse”.

    beber con moderación – Prohibida su venta a menores de 18 años

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington imagen-9

    Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington

    22 de mayo de 2025
    La emotiva historia de tres hermanas que fueron separadas al nacer y se reencontraron 57 años después imagen-10

    La emotiva historia de tres hermanas que fueron separadas al nacer y se reencontraron 57 años después

    22 de mayo de 2025
    Villa Crespo: encuentran a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas imagen-11

    Villa Crespo: encuentran a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas

    22 de mayo de 2025
    Espera la firma de Greg Abbott: la ley de Texas para evitar tiroteos en las escuelas imagen-12

    Espera la firma de Greg Abbott: la ley de Texas para evitar tiroteos en las escuelas

    22 de mayo de 2025
    Tres carreras, dos sprint, un sobrepaso “imposible” y un dato a su favor: cómo le fue a Franco Colapinto en Mónaco imagen-13

    Tres carreras, dos sprint, un sobrepaso “imposible” y un dato a su favor: cómo le fue a Franco Colapinto en Mónaco

    22 de mayo de 2025
    El momento en que detuvieron al sospechoso de asesinar a empleados de la embajada de Israel en Washington imagen-14

    El momento en que detuvieron al sospechoso de asesinar a empleados de la embajada de Israel en Washington

    22 de mayo de 2025
    Destacadas
    “Barrios más Verdes de Posadas” recibió en Córdoba el Premio «Argentina Participa» imagen-15 Noticias del 6

    “Barrios más Verdes de Posadas” recibió en Córdoba el Premio «Argentina Participa»

    22 de mayo de 2025

    El programa “Barrios más Verdes de Posadas” resultó ganador de los “Premios Argentina Participa”, tras…

    Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington imagen-16

    Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington

    22 de mayo de 2025
    Dólar ahorro hoy: a cuánto cotiza este jueves 22 de mayo imagen-17

    Dólar ahorro hoy: a cuánto cotiza este jueves 22 de mayo

    22 de mayo de 2025

    Tiempo: nublado, de fresco a templado

    22 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.