Close Menu
    Recomendados
    Oberá celebra el 25 de Mayo con una gran «peatonal Patria»
    22 de mayo de 2025
    Con la guardia baja: los errores defensivos de River y la decisión que evalúa Gallardo imagen-1
    Con la guardia baja: los errores defensivos de River y la decisión que evalúa Gallardo
    22 de mayo de 2025
    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 22 de mayo imagen-2
    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 22 de mayo
    22 de mayo de 2025
    Faltan tres días para el evento, Misiones se prepara para un espectáculo de drones sin precedentes imagen-3
    Faltan tres días para el evento, Misiones se prepara para un espectáculo de drones sin precedentes
    22 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Oberá celebra el 25 de Mayo con una gran «peatonal Patria»
    • Con la guardia baja: los errores defensivos de River y la decisión que evalúa Gallardo
    • Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 22 de mayo
    • Faltan tres días para el evento, Misiones se prepara para un espectáculo de drones sin precedentes
    • Claudia Urrutia Braga, la docente que busca transformar la Defensoría del Pueblo en un espacio vivo | OberaInside.com.ar La Noticia Junto a VosClaudia…
    • Integración y recreación de comunidades Mbya Guaraní a través del deporte
    • Feria del Libro de Posadas: «Una propuesta heterogénea que incorpora nuevos espacios como el Café Literario», destacan
    • Los antecedentes positivos con los que Franco Colapinto encara el GP de Mónaco de F1
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»«Los libros nos abren las puertas a fascinantes universos»
    Clarin

    «Los libros nos abren las puertas a fascinantes universos»

    22 de mayo de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    "Los libros nos abren las puertas a fascinantes universos" imagen-4

    Soy de la generación que se crió leyendo libros, en una casa donde abundaban, yendo a la Biblioteca Popular Mariano Moreno de Bernal para consultar, orgulloso producto de la educación pública en sus tres niveles. Me recibí en los 70 en la Universidad Nacional de La Plata como profesora en Lengua y Literatura inglesa. No eran tiempos de fotocopias y mucho menos de Internet. Atesoré las obras de los más destacados poetas, ensayistas, novelistas, cuentistas y dramaturgos norteamericanos e ingleses. Cientos de bellos libros llenaron estantes y estantes. Un buen día pensé: ¿por qué no devolverle a la Facultad de Humanidades parte de lo mucho que me dio, donando mis libros en inglés a su biblioteca para que los actuales estudiantes del profesorado y traductorado los disfruten? Son caros, difíciles de conseguir, y yo no los volveré a leer. ¿Qué sentido tiene que junten polvo en mi estudio si pueden volver a la vida en manos de jóvenes lectores? Les ahorro un trabajo a mis hijos cuando yo pase a otro plano.

    Me contacté con el Departamento de Lenguas Modernas de la facultad y su secretaria, muy diligente, vino a buscarlos. “¿No te da lástima desprenderte de estas joyitas?”, me preguntó. “¡Claro que sí!, pero más pena me da que nadie los disfrute y los aproveche”. Me permito sugerir que quien lea estas líneas, me imite y haga circular sus libros en escuelas, universidades, bibliotecas populares, para que niños y jóvenes descubran que no hay nada comparable con el libro en papel, esas cajas de Pandora que desarrollan nuestra imaginación, enriquecen nuestro vocabulario y nos abren las puertas de par en par a fascinantes universos desconocidos.

    Irene Bianchi [email protected]

    OTRAS CARTAS

    Sobre los dólares del colchón

    Después de escuchar las discusiones sobre la posibilidad de vender los “dólares del colchón” para la compra de bienes y servicios, quisiera que alguien me explique qué diferencia hay entre ese vendedor de dólares ahorrados (por la inseguridad económica del país) y una cueva financiera y/o un arbolito de la calle Florida. Estos dos exponentes de la economía argentina, durante el cepo y con prohibición total de vender dólares, operaban libremente a la vista de todo el mundo y sin pagar impuestos. Nunca vi ni oí que alguno haya terminado preso.

    Ricardo Blaksley Bazterrica [email protected]

    Razones para que cada vez haya menos votantes

    Te comento amigo que, a medida que haya más elecciones, cada vez menos personas irán a votar. Y además pienso que hay una gran cantidad de políticos que intuyen que pasará esto. Entonces en cualquier momento, como ya ocurre en muchos países, las elecciones dejarán de ser obligatorias. ¿Vos te creés que ellos no saben que van por el camino de los intereses personales, mientras que la gente camina por las penurias de la vereda de enfrente? Este gobierno va aumentando su caudal de aceptación porque ha sabido en alguna medida cuidarle el bolsillo a una clase media baja. Que siempre al fin de cuentas es la que más rezonga, porque atesora una cultura que aún no ha sido exterminada. Y para el resto, sabemos que los que ostentan muchísimo poder adquisitivo, les importa un bledo lo que ocurra con la economía. Ya que viven más en el exterior que en la Argentina. Y además sus riquezas están muy a salvo, porque la tienen en propiedades, en bancos y hasta en paraísos fiscales lejos de este tembladeral vitalicio. Y para los de abajo de todo, el fútbol y la comida en las escuelas públicas para sus hijos es lo más eficaz. Por cuanto querido amigo, pienso que este resumen de lacerante realidad, lamentablemente desde mi óptica es bastante correcto.

    Felipe Demauro [email protected]

    Una preocupante tendencia desde la Casa Rosada

    A muchos de los que queremos que al presidente Javier Milei le vaya bien -y reconocemos el éxito de su gestión en la lucha contra la inflación y el proceso de desregulación en marcha-, nos preocupan algunas de sus actitudes que no contribuyen a recuperar la perdida confianza en las instituciones y en el país. Desde el inútil discurso del odio, las violentas descalificaciones e insultos a políticos, periodistas y economistas porque piensan diferente, la insistente postulación del devaluado juez Ariel Lijo, los confusos episodios del caso $LIBRA, el manipulado fracaso de Ficha Limpia, hasta el delito de suplantación de identidad digital de Mauricio Macri, producido y distribuido el sábado pasado por sus asesores, son algunos de los síntomas de una preocupante tendencia que no contribuye a generar confianza en potenciales inversores, necesarios para que la economía vuelva a crecer generando puestos de trabajo formales para disminuir la pobreza.

    Ricardo E. Frías [email protected]


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLO"Los libros nos abren las puertas a fascinantes universos" imagen-5


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El árbol más hermoso del mundo crece en Argentina y es autóctono de América Latina: cuál es y por qué le dieron este reconocimiento imagen-7

    El árbol más hermoso del mundo crece en Argentina y es autóctono de América Latina: cuál es y por qué le dieron este reconocimiento

    22 de mayo de 2025
    La NASA observó por primera vez una aurora desde un planeta que no es la Tierra imagen-8

    La NASA observó por primera vez una aurora desde un planeta que no es la Tierra

    22 de mayo de 2025
    Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este jueves 22 de mayo, minuto a minuto imagen-9

    Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este jueves 22 de mayo, minuto a minuto

    22 de mayo de 2025
    Dólar ahorro hoy: a cuánto cotiza este jueves 22 de mayo imagen-10

    Dólar ahorro hoy: a cuánto cotiza este jueves 22 de mayo

    22 de mayo de 2025
    Cómo preparar jugo de manzana verde con apio para desintoxicar el cuerpo imagen-11

    Cómo preparar jugo de manzana verde con apio para desintoxicar el cuerpo

    22 de mayo de 2025
    Cannes 2025: hoy es el día de la esperanza argentina imagen-12

    Cannes 2025: hoy es el día de la esperanza argentina

    22 de mayo de 2025
    Destacadas

    Oberá celebra el 25 de Mayo con una gran «peatonal Patria»

    22 de mayo de 2025

    La Plazoleta Güemes se vestirá de fiesta este domingo con exposiciones, arte y gastronomía, invitando…

    Con la guardia baja: los errores defensivos de River y la decisión que evalúa Gallardo imagen-13

    Con la guardia baja: los errores defensivos de River y la decisión que evalúa Gallardo

    22 de mayo de 2025
    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 22 de mayo imagen-14

    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 22 de mayo

    22 de mayo de 2025
    Faltan tres días para el evento, Misiones se prepara para un espectáculo de drones sin precedentes imagen-15

    Faltan tres días para el evento, Misiones se prepara para un espectáculo de drones sin precedentes

    22 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.