Close Menu
    Recomendados
    Un ex piloto de Fórmula 1 bancó a Colapinto con una contundente afirmación: "Franco es mejor que Gasly" imagen-1
    Un ex piloto de Fórmula 1 bancó a Colapinto con una contundente afirmación: «Franco es mejor que Gasly»
    22 de mayo de 2025
    Cómo es el barrio de inmigrantes en Chicago en el que vivía Elías Rodríguez, el atacante de la Embajada de Israel en D.C. imagen-2
    Cómo es el barrio de inmigrantes en Chicago en el que vivía Elías Rodríguez, el atacante de la Embajada de Israel en D.C.
    22 de mayo de 2025
    Agenda Cultural Misiones del 22 al 25 de mayo imagen-3
    Agenda Cultural Misiones del 22 al 25 de mayo
    22 de mayo de 2025
    La ciudad más linda: El candidato a concejal, Hugo Scromeda presentó sus propuestas para mejorar la infraestructura y los servicios públicos imagen-4
    La ciudad más linda: El candidato a concejal, Hugo Scromeda presentó sus propuestas para mejorar la infraestructura y los servicios públicos
    22 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Un ex piloto de Fórmula 1 bancó a Colapinto con una contundente afirmación: «Franco es mejor que Gasly»
    • Cómo es el barrio de inmigrantes en Chicago en el que vivía Elías Rodríguez, el atacante de la Embajada de Israel en D.C.
    • Agenda Cultural Misiones del 22 al 25 de mayo
    • La ciudad más linda: El candidato a concejal, Hugo Scromeda presentó sus propuestas para mejorar la infraestructura y los servicios públicos
    • El extraño caso de una joya de Boca: de titular y elogiado por Ander Herrera a Reserva y expulsado vs. River
    • “Íbamos a la calle”, la frase dominante en una carta que tenía dos manchas de sangre
    • Facundo Manes fue aceptado como querellante y se reanuda la investigación contra Santiago Caputo
    • Dólares bajo el colchón: el Gobierno anunció el “plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos” – La Nación
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Espera la firma de Greg Abbott: la ley de Texas para evitar tiroteos en las escuelas
    La nacion

    Espera la firma de Greg Abbott: la ley de Texas para evitar tiroteos en las escuelas

    22 de mayo de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Espera la firma de Greg Abbott: la ley de Texas para evitar tiroteos en las escuelas imagen-5

    Texas se encuentra a un paso de aprobar una de las reformas más ambiciosas en materia de seguridad escolar desde el trágico tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde. La “Uvalde Strong Act”, que ya recibió la aprobación del Senado el 19 de mayo de 2025, establece nuevas y estrictas obligaciones para distritos escolares, universidades y cuerpos policiales con el objetivo de evitar ataques armados en instalaciones educativas.

    Medidas obligatorias para escuelas y universidades a partir de esta ley

    El corazón de la “Uvalde Strong Act” reside en la prevención. Para ello, la ley establece que cada distrito escolar, escuela autónoma y universidad pública de nivel terciario debe contar con un plan integral de operaciones ante emergencias múltiples. Estos planes deben ser articulados junto al Texas School Safety Center, la oficina del gobernador para la seguridad nacional, y los comisionados de educación estatal y superior.

    Aulas bajo protección: nueva ley exige dispositivos de emergencia en cada salón y entrenamiento anual para todo el personal educativo

    Entre los aspectos clave que deben contemplar estos planes se destacan:

    • Formación obligatoria para todos los empleados, incluidos docentes suplentes, en protocolos de respuesta ante emergencias.
    • Acceso inmediato desde cada aula a teléfonos celulares o dispositivos electrónicos capaces de comunicarse con servicios de emergencia, cuerpos de seguridad, salud y bomberos.
    • Infraestructura tecnológica adecuada que garantice la comunicación en medio de una crisis.
    • Implementación de protocolos de comunicación con terminología estandarizada, consensuada con el Texas School Safety Center.
    • Ejercicios y simulacros obligatorios para estudiantes y personal educativo, en cumplimiento de la Sección 37.114.
    • Coordinación formal con agencias de salud pública y de manejo de emergencias para asegurar una respuesta rápida.
    • Realización de auditorías de seguridad periódicas conforme a los estándares estatales.
    • Incorporación de cualquier otro requisito definido por el Texas School Safety Center en consulta con las autoridades educativas y policiales locales.

    En el caso de los colegios universitarios, los requerimientos son similares, con un énfasis particular en la preparación del personal y los estudiantes a través de simulacros y entrenamientos regulares.

    Auditorías y revisiones de seguridad edilicia escolar

    Uno de los puntos más exigentes de la ley es la realización obligatoria de auditorías de seguridad, que deben llevarse a cabo al menos una vez cada tres años por parte de los distritos escolares y universidades públicas. Estas revisiones deben cubrir todos los edificios pertenecientes a cada institución educativa.

    Auditorías cada tres años: escuelas y universidades deberán someterse a rigurosas revisiones de seguridad arquitectónica y operativa

    Los aspectos que deben incluir estas auditorías son:

    • Evaluación del cumplimiento de las normas de seguridad escolar detalladas en la Sección 37.1087.
    • Revisión realizada por personal capacitado y registrado ante el Texas School Safety Center.
    • Aplicación de procedimientos definidos por el centro de seguridad escolar, en colaboración con los comisionados educativos.

    En paralelo, la ley obliga a los distritos escolares a realizar una revisión de seguridad cada vez que se construya, renueve o mejore alguna instalación. El objetivo es identificar vulnerabilidades ante tiroteos y definir medidas correctivas inmediatas. Estas reglas deben contar con el visto bueno del Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés), la División de Gestión de Emergencias de Texas (TDEM, por sus siglas en inglés) y el Texas School Safety Center.

    La nueva ley anuncia la creación de una evaluación obligatoria tras cada ataque

    Todas las agencias locales de aplicación de la ley y servicios médicos de emergencia que intervengan en un tiroteo escolar deberán, según la ley, presentar un informe preliminar a más tardar 45 días después del incidente. El documento definitivo tendrá un plazo máximo de 90 días. Esta obligación exime a las agencias de presentar otros informes según la Sección 418.188 para ese mismo hecho.

    Legado de Uvalde: norma crea sistema de informes confidenciales post-tiroteo con plazos perentorios para agencias de seguridad

    La información que se genere en este proceso será confidencial. Ni los documentos, ni las reuniones que se celebren entre las agencias involucradas estarán sujetas a las leyes de acceso a la información ni a los requisitos de transparencia que rigen en otros casos.

    Próximos pasos para la ley de prevención de tiroteos escolares

    El pasado 19 de mayo de 2025 el Senado de Texas aprobó el proyecto sin modificaciones. Ahora, con el visto bueno de ambas Cámaras, la norma se encuentra en el despacho del gobernador del Estado de la Estrella Solitaria, Greg Abbott, quien deberá decidir si acompaña la medida. En caso de que la respuesta sea afirmativa, esta ley entrará en vigencia el 1° de septiembre de 2025.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Cómo es el barrio de inmigrantes en Chicago en el que vivía Elías Rodríguez, el atacante de la Embajada de Israel en D.C. imagen-9

    Cómo es el barrio de inmigrantes en Chicago en el que vivía Elías Rodríguez, el atacante de la Embajada de Israel en D.C.

    22 de mayo de 2025
    “Íbamos a la calle”, la frase dominante en una carta que tenía dos manchas de sangre imagen-10

    “Íbamos a la calle”, la frase dominante en una carta que tenía dos manchas de sangre

    22 de mayo de 2025
    Esto se sabe del accidente de una avioneta en San Diego: se estrelló en un vecindario imagen-11

    Esto se sabe del accidente de una avioneta en San Diego: se estrelló en un vecindario

    22 de mayo de 2025
    Horóscopo: ¿qué dice tu ascendente para hoy y el fin de semana del 23 de mayo? imagen-12

    Horóscopo: ¿qué dice tu ascendente para hoy y el fin de semana del 23 de mayo?

    22 de mayo de 2025
    La CGT irá a la Justicia para intentar frenar el decreto de Milei que limita el derecho a huelga imagen-13

    La CGT irá a la Justicia para intentar frenar el decreto de Milei que limita el derecho a huelga

    22 de mayo de 2025
    Dibu Martínez y Mandinha celebraron 8 años de casados con fotos inéditas de su boda: “Esa sonrisa” imagen-14

    Dibu Martínez y Mandinha celebraron 8 años de casados con fotos inéditas de su boda: “Esa sonrisa”

    22 de mayo de 2025
    Destacadas
    Un ex piloto de Fórmula 1 bancó a Colapinto con una contundente afirmación: "Franco es mejor que Gasly" imagen-15 Ole

    Un ex piloto de Fórmula 1 bancó a Colapinto con una contundente afirmación: «Franco es mejor que Gasly»

    22 de mayo de 2025

    El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 generó una revolución en el mundo…

    Cómo es el barrio de inmigrantes en Chicago en el que vivía Elías Rodríguez, el atacante de la Embajada de Israel en D.C. imagen-16

    Cómo es el barrio de inmigrantes en Chicago en el que vivía Elías Rodríguez, el atacante de la Embajada de Israel en D.C.

    22 de mayo de 2025
    Agenda Cultural Misiones del 22 al 25 de mayo imagen-17

    Agenda Cultural Misiones del 22 al 25 de mayo

    22 de mayo de 2025
    La ciudad más linda: El candidato a concejal, Hugo Scromeda presentó sus propuestas para mejorar la infraestructura y los servicios públicos imagen-18

    La ciudad más linda: El candidato a concejal, Hugo Scromeda presentó sus propuestas para mejorar la infraestructura y los servicios públicos

    22 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.