Close Menu
    Recomendados
    “Barber Quarter”: esta moneda de 25 centavos de EE.UU. puede llegar a valer hasta US$65.000 imagen-1
    “Barber Quarter”: esta moneda de 25 centavos de EE.UU. puede llegar a valer hasta US$65.000
    24 de mayo de 2025
    Clima hoy en Yerba Buena: el pronóstico del tiempo para este sábado 24 mayo de 2025 imagen-2
    Clima hoy en Yerba Buena: el pronóstico del tiempo para este sábado 24 mayo de 2025
    24 de mayo de 2025
    El grupo misionero La Runfla del Gato prepara su primer disco: “Lo más visible es el rocanrol, pero hay de todo en  la banda” imagen-3
    El grupo misionero La Runfla del Gato prepara su primer disco: “Lo más visible es el rocanrol, pero hay de todo en  la banda”
    24 de mayo de 2025
    Inicio de las “Jornadas provinciales de investigaciones penales en entornos digitales” imagen-4
    Inicio de las “Jornadas provinciales de investigaciones penales en entornos digitales”
    24 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • “Barber Quarter”: esta moneda de 25 centavos de EE.UU. puede llegar a valer hasta US$65.000
    • Clima hoy en Yerba Buena: el pronóstico del tiempo para este sábado 24 mayo de 2025
    • El grupo misionero La Runfla del Gato prepara su primer disco: “Lo más visible es el rocanrol, pero hay de todo en  la banda”
    • Inicio de las “Jornadas provinciales de investigaciones penales en entornos digitales”
    • Ganó más de US$300.000 en la lotería y reveló el método que no le falló: “Vivo un sueño”
    • Clima hoy en General San Martín: el pronóstico del tiempo para este sábado 24 mayo de 2025
    • Elecciones porteñas: los mapas que muestran la metamorfosis del voto libertario y la señal que dejan para la pelea del conurbano
    • Con Franco Colapinto como protagonista, este sábado continúa el GP de Mónaco de la Fórmula 1: horarios y cronograma
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Eduardo Costantini cierra una de las operaciones más grandes en la historia del mercado inmobiliario
    La nacion

    Eduardo Costantini cierra una de las operaciones más grandes en la historia del mercado inmobiliario

    23 de mayo de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Eduardo Costantini cierra una de las operaciones más grandes en la historia del mercado inmobiliario imagen-5

    Eduardo Costantini cerró una operación estratégica con la desarrolladora Argencons, creadora de la marca Quartier, fundada por Miguel Camps.

     La información trascendió tras la carta de intención presentada este viernes que constituyó a la operación en “un hecho relevante” en la Bolsa.

    La operación, una de las más importantes en la historia del mercado inmobiliario, contempla la adquisición del 51% de Argencons y alcanza un valor total de US$25 millones por el 100% del capital social, y marca el inicio de una asociación estratégica. “Esta operación refleja una visión de largo plazo y un compromiso por ampliar y diversificar nuestro alcance en el mercado residencial”, afirmó Eduardo Costantini, presidente de Consultatio, quien definió a Argencons como un socio con una cultura sólida, complementaria y con una capacidad comprobada de ejecución.

    Dólares “bajo el colchón”: las tres medidas del Gobierno que facilitarían la compra de propiedades

    En la misma línea, Miguel Camps, socio de Argencons reconoció a la operación como “un respaldo clave para consolidar y escalar nuestro modelo de negocio, sin resignar la independencia de gestión ni el vínculo cercano que construimos con nuestros inversores a lo largo de los años”.

    La firma se concretaría la semana que viene. De esta manera, una vez que se firme la documentación, Consultatio tendrá el 51% de Argencons, la firma que en los últimos dos años entregó cerca de 200.000 m² y hoy tiene 150.000 en ejecución y trabaja bajo el sistema de fideicomiso al costo en el que los proyectos comienzan a construirse una vez que esté totalmente suscriptos y los inversores pagan sus unidades al costo en cuotas.

    Un modelo en el que aún no incursionó el creador de Nordelta y que, ahora con esta alianza, planea potenciar. En paralelo, continuará desarrollando emprendimientos bajo su modelo tradicional: compra de la tierra, construcción y venta.

    Puertos, el proyecto en el que Costantini desembolsó más de US$10 millones en un Malba

    La transacción tiene por objetivo fortalecer la presencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y expandir operaciones a otras ciudades del interior del país y del exterior, manteniendo la identidad y autonomía operativa de Argencons.

    Bajo esta nueva estructura, la firma continuará operando con su marca y equipo actual, mientras suma el respaldo estratégico y financiero de Consultatio para acelerar su crecimiento y captar nuevas oportunidades de desarrollo.

    La operación contemplará mecanismos de control compartido que preservan la toma de decisiones clave mediante mayorías especiales. Asimismo, se establecerán cláusulas que garanticen la permanencia del equipo directivo de Argencons, asegurando su continuidad operativa.

    Su abuela que migró de Cuba revolucionó el mercado de real estate de Miami y anticipa en qué zonas de la ciudad las propiedades se revalorizarán

    Su competidor ahora, socio

    Argencons tiene más de 50 años en el mercado y cuenta con más de un millón de metros cuadrados entregados desde su creación en 1969. Hoy tiene 23 desarrollos en marcha distribuidos en Punta del Este, Colonia, Belgrano, Palermo y San Telmo, entre otras zonas.

    Miguel Camps al lado de Gonzalo de la Serna hace siete años en el summit de real estate de LA NACION: ninguno imaginaba este desenlace

     La compañía ganó protagonismo en el mercado inmobiliario cuando en la década del 90 creó las torres Quartier reconocidas por su potencial para revitalizar barrios olvidados de la ciudad.

    De hecho, Miguel Camps compró los terrenos donde se construyeron las primeras torres en Palermo Nuevo en la década del 80 cuando la zona era un nido de ratas.

    Hoy es uno de los submercados con los precios más altos de la ciudad: el metro cuadrado en las torres de primera categoría de la zona no bajan de los US$8000/m2.

    Distrito Quartier, el proyecto que desarrolló Argencons en Paseo del Bajo

    Otros de los proyectos emblemáticos de la desarrolladora es Distrito Quartier, ubicado sobre el Paseo del Bajo y a metros de Puerto Madero.

     Es un emprendimiento de usos mixtos que cuenta con tres edificios y un paseo comercial: el edificio Plaza, con sus oficinas corporativas, el edificio Lofts, refuncionalizado a partir de la arquitectura del antiguo Hospital Ferroviario, con unidades residenciales aptas para uso profesional, y el edificio de Studios, conformado por unidades flexibles, que se pueden destinar a uso residencial, alquiler temporario u oficina comercial.

    El proyecto ya se convirtió en un polo gastronómico de la ciudad con marcas como BASA, Havanna, Ancora (del grupo Aldo’s), Sport Club, el café de especialidad Botanicafé, entre otras.

    Créditos hipotecarios: El impacto de las medidas del Gobierno en las tasas: ¿podrían bajar?

    Con una superficie total de 120.000 m², el emprendimiento se conecta directamente con la Autopista Illia, la Costanera Norte, la Estación Retiro y la Plaza San Martín. “El lugar combina conectividad de transporte con seguridad, pocos lugares son tan accesibles por transporte privado a la vez que transporte público”, señala Carlos Spina, socio y director de Argencons.

    Un año de acción para Costantini

    Por su parte, Costantini se encuentra más inquieto que nunca. En los últimos meses concretó importantes operaciones. Hace dos semanas desembolsó más de US$21 millones en la compra de un megaterreno de 3471,70 m² en Palermo.

    Ubicado en la calle Soldado de la Independencia 615, entre Ortega y Gasset y San Benito de Palermo, a pasos del Campo Argentino de Polo y a dos cuadras de la Avenida del Libertador, la adquisición sorprendió al mercado inmobiliario, sobre todo porque pagó un 40% más que la base planteada en la subasta de la ABEE. “Nos parece un lote con una excelente ubicación y mucho potencial. Nos interesa hacer un proyecto residencial de calidad”, reveló Gonzalo de la Serna, CEO de Consultatio, a LA NACION.

    El terreno ubicado en Soldado de la Independencia que adquirió el creador de Nordelta

    Además, a principio de año, desembolsó US$13 millones en la compra de 141 hectáreas en Carrasco, Montevideo, en donde planea crear un barrio abierto residencial.

    Días después, adquirió el campo que fue de Lazaro Báez. Pagó US$10.800.000 por 145 hectáreas, ubicado sobre el kilómetro 170 de la ruta 10, a cinco kilómetros de Punta Piedra, antes de llegar a la zona de José Ignacio, en Punta del Este.

    “El cambio y la flexibilización de regulaciones en la inmigración de los caballos convertirá a Uruguay en un centro natural de polo referente en el mundo como sucedió en Palm Beach», explicó a LA NACION el empresario que no duda que Punta del Este será un punto clave a nivel internacional por la cantidad de extranjeros que todos los años visitan la ciudad, y para quienes el programa de polo es parte de su agenda central.

    El campo donde planea desarrollar un proyecto relacionado con el polo cerca de José IgnacioLeer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    “Barber Quarter”: esta moneda de 25 centavos de EE.UU. puede llegar a valer hasta US$65.000 imagen-11

    “Barber Quarter”: esta moneda de 25 centavos de EE.UU. puede llegar a valer hasta US$65.000

    24 de mayo de 2025
    Ganó más de US$300.000 en la lotería y reveló el método que no le falló: “Vivo un sueño” imagen-12

    Ganó más de US$300.000 en la lotería y reveló el método que no le falló: “Vivo un sueño”

    24 de mayo de 2025
    Elecciones porteñas: los mapas que muestran la metamorfosis del voto libertario y la señal que dejan para la pelea del conurbano imagen-13

    Elecciones porteñas: los mapas que muestran la metamorfosis del voto libertario y la señal que dejan para la pelea del conurbano

    24 de mayo de 2025
    Son de Guatemala y cayeron en las manos del ICE: fueron deportados por cuentas pendientes en su país imagen-14

    Son de Guatemala y cayeron en las manos del ICE: fueron deportados por cuentas pendientes en su país

    23 de mayo de 2025
    Volantazo en Texas con los camiones sin conductor: la medida que tomaron para evitar accidentes imagen-15

    Volantazo en Texas con los camiones sin conductor: la medida que tomaron para evitar accidentes

    23 de mayo de 2025
    El atajo para poder comprar metros si no llegás a tener toda la plata para adquirir un departamento imagen-16

    El atajo para poder comprar metros si no llegás a tener toda la plata para adquirir un departamento

    23 de mayo de 2025
    Destacadas
    “Barber Quarter”: esta moneda de 25 centavos de EE.UU. puede llegar a valer hasta US$65.000 imagen-17 La nacion

    “Barber Quarter”: esta moneda de 25 centavos de EE.UU. puede llegar a valer hasta US$65.000

    24 de mayo de 2025

    La serie conocida como “Barber Quarter”, emitida entre 1892 y 1916, se ha ganado el…

    Clima hoy en Yerba Buena: el pronóstico del tiempo para este sábado 24 mayo de 2025 imagen-18

    Clima hoy en Yerba Buena: el pronóstico del tiempo para este sábado 24 mayo de 2025

    24 de mayo de 2025
    El grupo misionero La Runfla del Gato prepara su primer disco: “Lo más visible es el rocanrol, pero hay de todo en  la banda” imagen-19

    El grupo misionero La Runfla del Gato prepara su primer disco: “Lo más visible es el rocanrol, pero hay de todo en  la banda”

    24 de mayo de 2025
    Inicio de las “Jornadas provinciales de investigaciones penales en entornos digitales” imagen-20

    Inicio de las “Jornadas provinciales de investigaciones penales en entornos digitales”

    24 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.