Close Menu
    Recomendados
    Cerca de mil chicos estudiaron en la Modalidad Hospitalaria este año imagen-1
    Cerca de mil chicos estudiaron en la Modalidad Hospitalaria este año
    24 de mayo de 2025
    Pedro Sánchez se erige en el líder europeo de la causa palestina y le saca rédito político imagen-2
    Pedro Sánchez se erige en el líder europeo de la causa palestina y le saca rédito político
    24 de mayo de 2025
    Semana Angus de Otoño: el Supremo Gran Campeón Angus fue para Quequén Sur y la Suprema Gran Campeona para La Alianza imagen-3
    Semana Angus de Otoño: el Supremo Gran Campeón Angus fue para Quequén Sur y la Suprema Gran Campeona para La Alianza
    24 de mayo de 2025
    Lo mismo que Luis Caputo: el día que Carlos Menem pidió que «la saquen del colchón» – Ámbito Financiero
    24 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Cerca de mil chicos estudiaron en la Modalidad Hospitalaria este año
    • Pedro Sánchez se erige en el líder europeo de la causa palestina y le saca rédito político
    • Semana Angus de Otoño: el Supremo Gran Campeón Angus fue para Quequén Sur y la Suprema Gran Campeona para La Alianza
    • Lo mismo que Luis Caputo: el día que Carlos Menem pidió que «la saquen del colchón» – Ámbito Financiero
    • Sebastián Macias y Paula Franco: “Impulsamos la articulación público-privada y la innovación”
    • Fin de semana sin impuestos en Texas: dónde comprar electrodomésticos baratos por Memorial Day 2025
    • Tirica le ganó a Tokio en suplementario y sigue arriba
    • Hoy en TV: una inmensa colección de estrellas en un ‘thriller’ cargado de sorpresas e intriga
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Marisa Flórez, la esperanza y el dolor de España
    Clarin

    Marisa Flórez, la esperanza y el dolor de España

    23 de mayo de 20257 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Marisa Flórez, la esperanza y el dolor de España imagen-4

    Marisa Flórez tenía 27 años cuando murió Franco y ya era una de las grandes fotógrafas de la prensa española. Retrató España, podría decirse, desde que este país de riñas y peleas y muertes dejó atrás lo peor de su historia en el siglo XX: la guerra civil y la posguerra.

    La posguerra fue tan cruenta que pareció la continuación de la guerra civil por otros medios. Ahora, en las fotografías de Marisa Flórez, esa España desigual que alcanzó el difícil sosiego de la democracia se representa en toda su plenitud, desde la alegría de la calle a las turbulencias que hicieron de este país a la vez una balsa de aceite y un horno difícil de apagar.

    Estos retratos de las distintas épocas de la España democrática son, en la mirada de esta cámara singular, la explicación de un tiempo y de un país que no cesa de cambiar. Y venía, hasta 1976, cuando empezó la democracia, de haber sido el país atemorizado que Franco aprisionó durante cerca de medio siglo.

    Marisa Flórez fue, pues, la principal cronista gráfica de lo que vino a la vida española cuando la Transición abrió camino para que este país resultara una combinación de memoria y de futuro. De memoria republicana, de futuro europeo. Pero sobre todo España ya era libre de una dictadura que duró hasta que fue sepultado el que la inauguró matando. Y matando murió Franco.

    Su memoria es nefasta, pero ahora, medio siglo después de su último día, aquel hombre recibe en las calles de Madrid, sobre todo, la añoranza de los que no se resisten a haberlo perdido. Pero cuando murió y España empezó a ser otra democracia en Europa, este país se preparaba para ser otro mundo. Y Marisa Flórez lo retrataba hasta el fondo del alma de los protagonistas de aquella España que abrazaba el porvenir y dejaba atrás la dura memoria del país roto que se fue al exilio o a la tumba que muchas veces fue también el camino de las cunetas.

    Marisa Flórez, que ya había sido fotógrafa de otros medios, se inauguró en El País como una de las retratistas de aquel futuro. En 1976 este periódico fue el primer diario que nació cuando ya Franco era historia enterrada. Ella retrataba ahí la época inaugural de la democracia como si estuviera, con sus imágenes, dibujando la esencia del futuro, que era la sonrisa de la libertad.

    Ahí estaban, y están en la exposición, Adolfo Suárez, el que agitó los principios de la democracia, Joan Manuel Serrat, que le puso música a Antonio Machado, muerto en Colliure, víctima moral de la persecución franquista. Están el rey, su hijo, que es el rey de ahora, Felipe González, Enrique Tierno Galván, Dolores Ibarruri La Pasionaria, acompañando a Rafael Alberti en medio del Parlamento hasta el escaño donde iban a vivir la primera fase de la democracia… Los exiliados en el reino, el regreso de la España peregrina, los compañeros de María Zambrano y de León Felipe, los que volvían y los que no pudieron volver…

    La España nueva, la que ya no nombraba a Franco ni lo temía, ni lo retrataba, porque era miseria del pasado, está en esta exposición como si su retratista hubiera sido llamada a inmortalizar los caminos difíciles de la democracia. Y no está Franco, en ninguna fotografía. Él que manchó de sangre la República, el que mandó al exilio o a la cuneta a los que se opusieron a la alianza fascista que lo llevó al poder, fue pronto un recuerdo borrado. Aunque ahora resucita en los brazos alzados de la nostalgia ultra, que lo ha vuelto a poner en el trono de su nostalgia.

    En esta exposición, esa ausencia total de la imagen del dictador parece un símbolo de lo quedó de él cuando acabó la miseria de su maldad. Desde la portada del libro que acompaña la muestra, esa España que se despertaba está retratada como el sujeto de una ilusión: un grupo de periodistas aguza sus oídos contra las maderas que resguardan las reuniones secretas de los diputados que discutían lo que debería ser la Constitución democrática.

    En otra imagen, que es icónica de aquel mundo que se abría a otro mundo, está Adolfo Suárez, el falangista que trajo la democracia, solo, en su escaño, esperando los últimos tiempos de su mandato, acuciado entonces por los que, desde la milicia y desde la ansiedad ultra por recuperar la dictadura, lo querían fuera del juego… Está el golpe de Estado de 1981, el intento de hacer de España, otra vez, un país al que ya le habían robado el amanecer.

    Esas imágenes tienen, en la exposición y en la memoria a la que ésta alude, otras zonas de sombra que España vivió hasta muy tarde: la que arrojó sobre este país, desde Euskadi, la terrible amenaza cumplida del terrorismo de la ETA, la organización vasca que, en plena democracia, siguió matando.

    Las imágenes de las consecuencias de ese terrible mal que España sufrió como si pagara un martirio están en las fotografías de Marisa Flórez. Son parte de lo que ya nadie podrá olvidar: el dolor, el dolor por los muertos que ya lo fueron en la era democrática cuya sonrisa se torció tantas veces como el destello oscuro de los etarras volvió a las calles para romper el porvenir de la alegría.

    Las fotografías de Marisa Flórez están ahora expuestas en una sala inmensa de Madrid. En Canal, así se llama el sitio. Todo aquel que tuvo que ver con la España nueva aparece en sus méritos, retratados todos ellos para la historia, pero, en ese momento en que eran retratados, eran políticos, artistas, empresarios, ciudadanos empeñados en que España no se volviera atrás, huelguistas, actores, gente libre que ya podían decir aquí estoy y soy igual que aquel que manda.

    Se reúnen, y eso está en las fotos, como si fueran camaradas recientes, de partidos igualmente novedosos, pero en casi todas las causas eran representantes de organizaciones políticas que habían vuelto de un exilio que, en la propia España, fue también un martirio nacional, pues Franco encarceló, ejecutó, buscó en la culpa de aquellos que no se plegaron a sus órdenes, razones para romperle el futuro al país y a la historia.

    Cuando terminé de ver esta exposición extraordinaria (tres pisos grandiosos en el centro principal de la fotografía en la capital de España) me di cuenta de un hecho muy interesante, y vital: en ninguna de esas fotografías, hechas naturalmente en los principios del posfranquismo, todas ellas para las páginas de El País, aparece la figura, el retrato o la sombra de Franco. No era entonces un olvido, sino la necesidad de un olvido. Franco dejó de existir, aunque fuera reciente su muerte, pero este país ya no lo quería ver ni en pintura, ni en fotografía.

    Es una exposición extraordinaria. Una explicación de cómo este país mejoró su sentido de la vida, su esperanza, y dejó atrás aquella maldición que fue la dictadura. Un país que no ha dejado que el recuerdo incluyera el olvido y dejó atrás el culto a la muerte que fue la guerra de Franco. Ahora este trabajo de Marisa Flórez es un retrato de un tiempo y de un país que, como en la canción de Raimon, es el nostre, aquel en el que morir y vivir no depende de que lo ordene el que, en 1936, decidió que aquí, en España, o eras fascista o eras preso o eras nadie o eras pasado. w


    Sobre la firma

    Marisa Flórez, la esperanza y el dolor de España imagen-5Juan Cruz

    Especial para Clarín

    Bio completa


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOMarisa Flórez, la esperanza y el dolor de España imagen-7


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Semana Angus de Otoño: el Supremo Gran Campeón Angus fue para Quequén Sur y la Suprema Gran Campeona para La Alianza imagen-9

    Semana Angus de Otoño: el Supremo Gran Campeón Angus fue para Quequén Sur y la Suprema Gran Campeona para La Alianza

    24 de mayo de 2025
    F1 GP de Mónaco hoy EN VIVO: 3ra práctica libre con Franco Colapinto y clasificación, dónde ver la Fórmula 1 este sábado 24 de mayo imagen-10

    F1 GP de Mónaco hoy EN VIVO: 3ra práctica libre con Franco Colapinto y clasificación, dónde ver la Fórmula 1 este sábado 24 de mayo

    24 de mayo de 2025
    Elecciones porteñas: el silencio de los inocentes imagen-11

    Elecciones porteñas: el silencio de los inocentes

    24 de mayo de 2025
    "El éxito de Vaca Muerta debería apuntalar el sistema jubilatorio" imagen-12

    «El éxito de Vaca Muerta debería apuntalar el sistema jubilatorio»

    24 de mayo de 2025
    Clima hoy en Yerba Buena: el pronóstico del tiempo para este sábado 24 mayo de 2025 imagen-13

    Clima hoy en Yerba Buena: el pronóstico del tiempo para este sábado 24 mayo de 2025

    24 de mayo de 2025
    Clima hoy en General San Martín: el pronóstico del tiempo para este sábado 24 mayo de 2025 imagen-14

    Clima hoy en General San Martín: el pronóstico del tiempo para este sábado 24 mayo de 2025

    24 de mayo de 2025
    Destacadas
    Cerca de mil chicos estudiaron en la Modalidad Hospitalaria este año imagen-15 El Territorio

    Cerca de mil chicos estudiaron en la Modalidad Hospitalaria este año

    24 de mayo de 2025

        Misiones Hay diez escuelas que funcionan en hospitales y seis aulas satélites Cerca de…

    Pedro Sánchez se erige en el líder europeo de la causa palestina y le saca rédito político imagen-16

    Pedro Sánchez se erige en el líder europeo de la causa palestina y le saca rédito político

    24 de mayo de 2025
    Semana Angus de Otoño: el Supremo Gran Campeón Angus fue para Quequén Sur y la Suprema Gran Campeona para La Alianza imagen-17

    Semana Angus de Otoño: el Supremo Gran Campeón Angus fue para Quequén Sur y la Suprema Gran Campeona para La Alianza

    24 de mayo de 2025

    Lo mismo que Luis Caputo: el día que Carlos Menem pidió que «la saquen del colchón» – Ámbito Financiero

    24 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.