Close Menu
    Recomendados
    Mitre logró un triunfo contundente ante El Coatí imagen-1
    Mitre logró un triunfo contundente ante El Coatí
    24 de mayo de 2025
    El actor de 'Misión: Imposible' que no es Tom Cruise, pero cobró 7,7 millones de dólares por una escena de 39 segundos imagen-2
    El actor de ‘Misión: Imposible’ que no es Tom Cruise, pero cobró 7,7 millones de dólares por una escena de 39 segundos
    24 de mayo de 2025
    En Operativo de Seguridad la Policía Motorizada interceptó a un motociclista y secuestró marihuana
    24 de mayo de 2025
    River, atento por el fuerte interés de Real Madrid por Mastantuono: los tres detalles a pulir - TyC Sports imagen-3
    River, atento por el fuerte interés de Real Madrid por Mastantuono: los tres detalles a pulir – TyC Sports
    24 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Mitre logró un triunfo contundente ante El Coatí
    • El actor de ‘Misión: Imposible’ que no es Tom Cruise, pero cobró 7,7 millones de dólares por una escena de 39 segundos
    • En Operativo de Seguridad la Policía Motorizada interceptó a un motociclista y secuestró marihuana
    • River, atento por el fuerte interés de Real Madrid por Mastantuono: los tres detalles a pulir – TyC Sports
    • Denunció el robo de $2 millones y la Policía arrestó a su hijo y nuera
    • Sebastián Macias y Paula Franco: “Impulsamos la articulación público-privada y la innovación”
    • La incomodidad del silencio: cuánto tiempo aguantan los argentinos sin hablar
    • Jardín América cuenta con su flor representativa para la Expo Región de las Flores
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»«El éxito de Vaca Muerta debería apuntalar el sistema jubilatorio»
    Clarin

    «El éxito de Vaca Muerta debería apuntalar el sistema jubilatorio»

    24 de mayo de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    "El éxito de Vaca Muerta debería apuntalar el sistema jubilatorio" imagen-4

    Es de esperar que el éxito que se augura al yacimiento Vaca Muerta y a otros minerales existentes y futuros sirva no sólo para lograr el autoabastecimiento de petróleo y gas, bajar el precio del combustible, dar buenos dividendos a las empresas petroleras, generar más ingresos en concepto de impuestos que permitan construir escuelas y hospitales y otros beneficios tanto privados como públicos. Sería positivo además que, copiando a Noruega, apuntale el sistema jubilatorio a través de un fondo previsional petrolero semejante al de dicho país, y así devolver a los jubilados, que tantos aportes hicieron al sistema, su poder de compra, mejorándolo ostensiblemente.

    Debería evitarse que esos dineros se diluyeran en otro de los cantos de sirena a los que tristemente nos hemos acostumbrado…

    El subsuelo pertenece al Estado. Por lo tanto, la buena administración de sus recursos a través del cobro de impuestos a las ganancias a las empresas que exploten dicho subsuelo, deben servir en gran parte para cubrir gastos sociales. Y es de esperar que se devuelva a los jubilados sus ahorros previsionales, derechos vulnerados por tantos años de desaciertos.

    Pedro Sylvester [email protected]

    Voces, reclamos y esperas de jubilados

    Nuevamente el Gobierno, con el apoyo del PRO y la UCR, impidió por segunda vez que se tratara en el Congreso un incremento de 7,2% de las jubilaciones y pensiones en concepto de la inflación no contemplada con el cambio de la movilidad jubilatoria. Los jubilados aportantes deberían tenerlo en cuenta en octubre y, si no lo hacen, lo tienen merecido.

    Hugo Perini [email protected]

    La clase pasiva es víctima de la negligencia política y judicial. Este Gobierno por áreas de Salud promulgó Resoluciones 3284/24 y 1/25, permitiendo a trabajadores activos derivar sus aportes a una prepaga en vez de a una obra social según la Ley 23.660/88. Los jubilados por la Ley 19032/71 Art. 16 nos vemos obligados a aportar alrededor del 6% del bruto del haber al PAMI y pagar aparte la prepaga. ¿Por qué? Esta decisión es ilegal pues con resoluciones modifican una ley y, a su vez, discriminan al jubilado. Lo mismo ocurre con el 10% del bruto que se nos devenga a algunos pocos jubilados que superamos la suma de un millón de pesos, para Solidaridad Previsional por Ley 24.663/95 Art. 9. Discriminatorio. Los estamentos del Estado toman medidas y benefician a unos y castigan a la clase pasiva. No se dieron cuenta de ello la ministra de Capital Humano, el ministro de Salud, el jefe de Gabinete y el súper funcionario de Desregulación, ¿o son sectarios? Envié emails en dos oportunidades al presidente del Senado y de la Cámara de Diputados, para ponerlos en autos y reclamar. Deben eximirnos de esas dos imposiciones y que se nos permita derivar aportes a las prepagas solamente. Lo mismo con la Solidaridad Previsional. También que algunos jubilados no paguen Ganancias, un impuesto a la renta financiera, vergonzoso. Espero que los funcionarios responsables de estos temas en algún momento puedan actuar en consecuencia. ¿No debemos ser todos iguales ante la ley, o hay hijos y entenados?

    Rodolfo C. Castello [email protected]

    Siento asombro, vergüenza ajena y mucho enojo, cuando escucho las declamaciones y quejas de los miércoles, en la “marcha de los jubilados”. Porque quienes llevan la voz cantante no son jubilados, sino seudo políticos y activistas que copan las marchas. Quisiera saber si marcharon cuando se vetó el 82% móvil. A mis 83 años, jubilado con la mínima, habiendo aportado más de 40 años, descreo de esas “marchas”. Porque no tienen peso específico, sólo molestan a los transeúntes, y cuando son copadas, terminan mal. Considero que los reclamos debemos hacerlos en medios de comunicación, como éste, la radio y la TV. Que nuestros reclamos se lean y escuchen, como la gota de agua que horada la piedra. Porque la mentalidad y el corazón de los gobernantes parecen rocas, menos cuando se trata de sus “jubilaciones de privilegio”. ¡Atención políticos y jueces!

    Adolfo R. Ortiz [email protected]

    Mi prepaga Medin Sasma / Medicals aumentó entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, 610%. Hoy pago $ 996.389, contra 163.155 de diciembre de 2023. Mi condición de jubilado con 87 años (absolutamente cautivo de la prepaga ya que nadie en su sano juicio toma a dos jubilados de 87 años aunque demuestren excelentísimo estado de salud física y mental) hace que cada mes me resulte duro atender casi un millón de mensualidad. He pedido en infinidad de ocasiones que se tome en cuenta, pero aún en una mediación se han negado a hacerlo argumentando que no están alcanzados por ningún ajuste. ¿Qué clase de gobierno hemos elegido?

    Eduardo Florindo Bianchi [email protected]

    ¿Alguna vez se han puesto a pensar que pasará con nosotros cuando ya no podamos ser autónomos e independientes? La verdad es que el tiempo pasa rápido y hoy ya nadie tiene tiempo para cuidar a los viejitos, entonces existen lugares que supuestamente son espacios de cuidado de los adultos mayores. ¿Espacios de cuidado? ¿Se preocupa la gente realmente por lo que ocurre dentro de instituciones tales como los geriátricos o residencias para personas de edad avanzada? No sólo distan mucho de ofrecer el cuidado que nuestros mayores necesitan, sino que son, en muchos casos, centros de descuido y negligencia, por no decir, abandono de persona. Escaso personal, multitasking, falta de productos de higiene personal, ausencia de monitoreo, ausencia de atención personalizada como, por ejemplo, asegurarse de que cada abuelo no se deshidrate, evitar caídas, contagio de enfermedades. ¿Por qué no se cumple con la legislación que establece que las personas sólo pueden ser internadas con su propio consentimiento? ¿Y los defensores de la tercera edad? ¿Por qué no hay controles más rigurosos? ¿Por qué hablamos de estos lugares sólo cuándo hay un desenlace fatal? Este es un llamado a la reflexión porque como dice la canción “Time Waits for No One”… el tiempo no espera a nadie.

    Mariel Lavaggi [email protected]


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLO"El éxito de Vaca Muerta debería apuntalar el sistema jubilatorio" imagen-5


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Mercedes tuvo un sábado maldito en el GP de Mónaco de Fórmula 1: palo de Antonelli en la Q1 y Russell quedó varado en el túnel en la Q2 imagen-7

    Mercedes tuvo un sábado maldito en el GP de Mónaco de Fórmula 1: palo de Antonelli en la Q1 y Russell quedó varado en el túnel en la Q2

    24 de mayo de 2025
    Juicio por la muerte de Maradona: el descargo de la amiga de la jueza Makintach y su “idea creativa” para entrevistarla imagen-8

    Juicio por la muerte de Maradona: el descargo de la amiga de la jueza Makintach y su “idea creativa” para entrevistarla

    24 de mayo de 2025
    Cómo sigue el clima en el AMBA a la espera de la "bomba polar": ¿puede nevar en Buenos Aires? imagen-9

    Cómo sigue el clima en el AMBA a la espera de la «bomba polar»: ¿puede nevar en Buenos Aires?

    24 de mayo de 2025
    Así está Martina Navratilova a los 68 años: sus convicciones, la superación del cáncer y el estreno de la maternidad imagen-10

    Así está Martina Navratilova a los 68 años: sus convicciones, la superación del cáncer y el estreno de la maternidad

    24 de mayo de 2025
    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, sábado 24 de mayo imagen-11

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, sábado 24 de mayo

    24 de mayo de 2025
    Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: las primeras repercusiones sobre el acuerdo LLA-PRO en Provincia para las legislativas imagen-12

    Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: las primeras repercusiones sobre el acuerdo LLA-PRO en Provincia para las legislativas

    24 de mayo de 2025
    Destacadas
    Mitre logró un triunfo contundente ante El Coatí imagen-13 Misiones Basket

    Mitre logró un triunfo contundente ante El Coatí

    24 de mayo de 2025

    El Auriazul (5-1) hizo valer su jerarquía para imponerse como local por 82-42 ante los…

    El actor de 'Misión: Imposible' que no es Tom Cruise, pero cobró 7,7 millones de dólares por una escena de 39 segundos imagen-14

    El actor de ‘Misión: Imposible’ que no es Tom Cruise, pero cobró 7,7 millones de dólares por una escena de 39 segundos

    24 de mayo de 2025

    En Operativo de Seguridad la Policía Motorizada interceptó a un motociclista y secuestró marihuana

    24 de mayo de 2025
    River, atento por el fuerte interés de Real Madrid por Mastantuono: los tres detalles a pulir - TyC Sports imagen-15

    River, atento por el fuerte interés de Real Madrid por Mastantuono: los tres detalles a pulir – TyC Sports

    24 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.