Close Menu
    Recomendados
    Sebastián Macias y Paula Franco: “Impulsamos la articulación público-privada y la innovación” imagen-1
    Sebastián Macias y Paula Franco: “Impulsamos la articulación público-privada y la innovación”
    24 de mayo de 2025
    Desarticulan una red estafadores que engañaba a repartidores con retiros falsos: dos detenidos
    24 de mayo de 2025
    San Ignacio: cayó una banda que robaba en viviendas y se escondía en el monte imagen-2
    San Ignacio: cayó una banda que robaba en viviendas y se escondía en el monte
    24 de mayo de 2025
    Vecinos de Candelaria preocupados por la gran cantidad de caballos sueltos imagen-3
    Vecinos de Candelaria preocupados por la gran cantidad de caballos sueltos
    24 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Sebastián Macias y Paula Franco: “Impulsamos la articulación público-privada y la innovación”
    • Desarticulan una red estafadores que engañaba a repartidores con retiros falsos: dos detenidos
    • San Ignacio: cayó una banda que robaba en viviendas y se escondía en el monte
    • Vecinos de Candelaria preocupados por la gran cantidad de caballos sueltos
    • Los primeros resultados de la encuesta sobre la vuelta de Russo a Boca
    • Lanzan un SUV que “flota” arriba del agua y promete revolucionar el offroad
    • Tras el revés judicial por Harvard, Trump radicaliza su postura: «Ojalá los tribunales me dejen seguir expulsando migrantes»
    • Un gurú de la city analizó el plan de Luis Caputo: las críticas a las reformas, el rol del Congreso y la recomendación para los ahorristas – Ámbito Financiero
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Paula Pisak llegó a la vicepresidencia del Consejo Federal de Discapacidad
    El Territorio

    Paula Pisak llegó a la vicepresidencia del Consejo Federal de Discapacidad

    24 de mayo de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Paula Pisak llegó a la vicepresidencia del Consejo Federal de Discapacidad imagen-4

       

    Misiones

    Una mala praxis durante el parto le provocó sordera y paraparesia espástica

    Paula Pisak llegó a la vicepresidencia del Consejo Federal de Discapacidad

    Es la primera vez que una misionera con discapacidad ocupa este espacio. “Es una gran responsabilidad que espero empodere y a futuro logremos más espacios”, dijo
    sábado 24 de mayo de 2025 | 4:00hs.

    Paula Pisak llegó a la vicepresidencia del Consejo Federal de Discapacidad imagen-5

    Paula fue elegida vicepresidenta durante la 103° asamblea del Cofedis que se llevó adelante esta semana.

    El nombre de Paula Pisak es sinónimo de resiliencia, de lucha y de búsqueda de justicia. Fue víctima de una mala praxis durante el parto de su primera hija y producto de esa violencia obstétrica convive desde hace 20 años con sordera y paraparesia espástica. Entró sana y caminando a parir a una clínica privada de Jardín América y casi perdió la vida.

    Desde entonces Paula se convirtió en su propósito de vida garantizar los derechos de un parto respetado y los de las personas con discapacidad. Ese camino la llevó a estudiar derecho y se recibió de abogada durante la pandemia en 2020.

    En el marco de esas experiencias, en la reciente 103ª asamblea del Consejo Federal de Discapacidad (Cofedis) fue elegida vicepresidenta, lo cual representa un gran orgullo para sí misma y para la comunidad porque es la primera vez que una persona con discapacidad de Misiones ocupa ese lugar.

    “El Cofedis es un espacio que trata nuestras problemáticas pero son muy pocas las personas con discapacidad que participan, con decirles que de todo el país sólo cuatro pertenecemos al colectivo, por ende es una gran responsabilidad que espero empodere ya futuro logremos más espacios en donde podamos replicar nuestra voz”, resaltó Pisak en diálogo con El Territorio .

    Ya había sido elegido referente del NEA en febrero en representación de la Fundación Ñande ReKo Ha y desde este espacio que ahora le toca ocupar espera lograr una comunicación fluida con todas las ONG de la provincia para replicar sus inquietudes y mostrar todas las falencias que padecen ante la falta de cumplimiento de las leyes. Buscará también el consenso y el trabajo en equipo con el Consejo Provincial de Discapacidad (Coprodis).

    «Para mí es un orgullo haber sido la primera abogada sorda de la provincia y hoy vicepresidenta del Cofedis. Mi trayectoria como activista siempre fue en pos de los más vulnerables y sólo deseo demostrar que las personas con discapacidad somos tan capaces como cualquier otra, sólo nos desenvolvemos de maneras distintas», señaló.

    En esa misma línea, agregó: “Un claro ejemplo de ello fue la accesibilidad lograda en este 103 Cofedis; solicita subtitulado automático en tiempo real y así fue que logré ser parte de todo el debate no sólo a través de intérpretes de lengua de señas sino también con herramientas tecnológicas que lograron mi inclusión”.

    Consultada acerca de cómo considera que está la situación de las personas con discapacidad en este presente social, político y económico, sostuvo que si bien la vida siempre les representa un motivo de lucha, muchas cuestiones fueron teniendo respuestas y soluciones. Sin embargo, en este último año ve un gran retroceso debido a la situación del país y la quita de cuantiosas políticas públicas.

    “Es una revictimización constante lo que vivimos, hoy acceder a terapias es inaccesible, los prestadores no están percibiendo desde diciembre, el transporte gratuito depende de nuestra suerte y de quienes sean los choferes muchas veces. Conseguir una maestra integradora es aún más complejo pues lo que perciben por acompañamiento es tan mínimo que pocos son los profesionales que se brindan”, lamentó.

    Y sumó: “Sin ir más lejos, las auditorías a las pensiones no contributivas por invalidez que se están llevando a cabo actualmente en todo el país configuran un detrimento para las personas con discapacidad, más allá de que sean necesarias para aclarar ciertas situaciones incompatibles, las maneras en que se realizan y la celeridad, no son óptimas ni respetables”.

    Una deuda pendiente de la Justicia

    La demanda por daños tras la mala praxis y la violencia obstétrica que sufrió ya lleva 20 años. “Me encuentro esperando desde principios del 2025 el fallo de segunda instancia, hubo en estos meses situaciones particulares que sólo dilatan pero acá estoy, con fe esperando que esta causa marque un hito y envíe un mensaje claro: nadie que entre a parir sana y por sus propios medios puede salir de una institución convertida en persona con discapacidad, aquí no existe el azar o la suerte, tiene que imperar el respeto, trato digno y acompañamiento del profesional en el proceso”.

    Para lograr un cambio hay que inmiscuirse, sostuvo Paula, que además a nivel nacional tiene grupos con los cuales trabaja junto a Mónica Macha, para la creación de red de casas de partos y sigue acompañando principalmente a las mujeres mbya guaraní en los procesos de parto.

    “Estoy agotada muchas veces, desganada, pero tengo a mi tribu que es gran soporte, las mujeres en red que me apoyan desde todo el país, la sororidad que existe reivindica la lucha”, remarcó sobre su fuerza. Y en esa misma línea, agregó: «Además tengo dos motores que hacen que siga en pie, mis hijas. Por eso te decía que lograr justicia es importante, necesito la paz y el cierre del proceso. Necesito creer en ella»

    Para Paula, desde el lugar que ocupa actualmente, por su propósito en esta vida “es importante visibilizar nuestro potencial, cambiar la mirada infantilizada y peyorativa hacia la discapacidad en general”. 

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    Paula Pisak llegó a la vicepresidencia del Consejo Federal de Discapacidad imagen-7

    Paula Pisak llegó a la vicepresidencia del Consejo Federal de Discapacidad imagen-9

    Paula Pisak llegó a la vicepresidencia del Consejo Federal de Discapacidad imagen-11

    Últimas noticias

    Paula Pisak llegó a la vicepresidencia del Consejo Federal de Discapacidad imagen-13

    Paula Pisak llegó a la vicepresidencia del Consejo Federal de Discapacidad imagen-15

    Paula Pisak llegó a la vicepresidencia del Consejo Federal de Discapacidad imagen-17

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Vecinos de Candelaria preocupados por la gran cantidad de caballos sueltos imagen-19

    Vecinos de Candelaria preocupados por la gran cantidad de caballos sueltos

    24 de mayo de 2025
    Jardín América cuenta con su flor representativa para la Expo Región de las Flores imagen-20

    Jardín América cuenta con su flor representativa para la Expo Región de las Flores

    24 de mayo de 2025
    Fin de semana con lluvias intermitentes y clima otoñal en Misiones imagen-21

    Fin de semana con lluvias intermitentes y clima otoñal en Misiones

    24 de mayo de 2025
    Cerca de mil chicos estudiaron en la Modalidad Hospitalaria este año imagen-22

    Cerca de mil chicos estudiaron en la Modalidad Hospitalaria este año

    24 de mayo de 2025
    Resaltan a la Misiones autónoma y colonial en la Revolución de Mayo imagen-23

    Resaltan a la Misiones autónoma y colonial en la Revolución de Mayo

    24 de mayo de 2025
    Rovira dio a conocer el respaldo al Plan de Reparación nacional imagen-24

    Rovira dio a conocer el respaldo al Plan de Reparación nacional

    24 de mayo de 2025
    Destacadas
    Sebastián Macias y Paula Franco: “Impulsamos la articulación público-privada y la innovación” imagen-25 Canal12

    Sebastián Macias y Paula Franco: “Impulsamos la articulación público-privada y la innovación”

    24 de mayo de 2025

    Paula Franco y Sebastián Macías, candidatos a diputados provinciales por el Frente Renovador Neo, presentaron…

    Desarticulan una red estafadores que engañaba a repartidores con retiros falsos: dos detenidos

    24 de mayo de 2025
    San Ignacio: cayó una banda que robaba en viviendas y se escondía en el monte imagen-26

    San Ignacio: cayó una banda que robaba en viviendas y se escondía en el monte

    24 de mayo de 2025
    Vecinos de Candelaria preocupados por la gran cantidad de caballos sueltos imagen-27

    Vecinos de Candelaria preocupados por la gran cantidad de caballos sueltos

    24 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.