«No hay noticias, buenas noticias», se suele decir cuando nadie quiere que se altere un estado de paz. Sin embargo, la máxima no aplica para Boca en medio de la tempestad que se desató en cuotas a lo largo de estos casi seis meses de 2025 -afuera de la Copa Libertadores sin siquiera haber llegado a la fase de grupos, salida de Gago tras el Superclásico, eliminación en cuartos de final del Torneo Apertura y el final de Herrón como bombero para interinatos-. Es que en el club de La Ribera quieren noticias y las noticias no llegan. Y, a medida que pasan los días del calendario y el otoño se prepara para pasarle la posta al invierno, el hincha que espera (y desea alguna certeza) no hace más que desesperar.
Todos los caminos, es sabido y ya fue contado, conducen a Miguel Ángel Russo, que es el elegido por Juan Román Riquelme para convertirse en piloto de tormentas y tomar las riendas del equipo en el Mundial de Clubes. Sin embargo, el tercer ciclo del DT de la sonrisa ultrablanca no puede ser oficializado y tampoco comenzar porque por estas horas tiene una obligación previa. Dirigir a San Lorenzo en la semifinal contra Platense y llevarlo a la definición del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Si eso sucede -será este domingo por la tarde en el Nuevo Gasómetro– los tiempos se dilatarán aún más.
Ante este escenario de incertidumbre, la pregunta que surge en forma inmediata pasa por saber quién estará al frente del plantel profesional este martes, el día pactado para el retorno a los entrenamientos luego de los días de descanso que tuvieron los jugadores después de la derrota ante Independiente en la Bombonera. Será Russo, claro, si San Lorenzo sucumbe ante el sorprendente Platense, que ya viene de dejar en el camino a Racing y River. Ahora bien: ¿qué pasará si el Ciclón avanza a la final?
Russo, obviamente, no estará disponible hasta después del domingo 1° de junio -esa tarde se jugará la final del torneo en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero-. Por lo tanto, son dos las alternativas que manejan Riquelme y compañía para hacerle el aguante a Miguelo. Las opciones son Silvio Rudman y Roberto Pompei, quienes actualmente integran la estructura de entrenadores de las divisiones inferiores del Xeneize.
Pompei fue parte del cuerpo técnico de Ibarra y ahora está a cargo de la Reserva.
TIto Pompei, que tuvo dos interinatos en 2010 y fue parte del cuerpo técnico de Hugo Ibarra durante su gestión al frente del primer equipo, actualmente dirige la Reserva. Rudman, por su parte, está a cargo de la Cuarta División junto a Matías Giménez y tiene como valor agregado haber sido el entrenador del equipo de Boca que se consagró campeón intercontinental Sub-20 en 2023 tras vencer por penales a AZ Alkmaar de Países Bajos. ¿Quién será? Eso lo decidirá, como todo lo que tiene que ver con el fútbol en Boca, el presidente de ídolo.
La espera por Russo también dilatará algunas decisiones que tienen que ver con las altas y bajas en el plantel. Es que la FIFA habilitó una ventana entre el 1 y el 10 de junio para que los equipos que participan del Mundial de Clubes puedan incorporar jugadores y habrá que ver si el flamante DT pide alguna incorporación o decide prescindir de algún jugador.
Mientras tanto, algunos aprovechan los días de descanso para seguir trabajando. Es el caso de Jorge Nicolás Figal que trabajó en solitario en el Boca Predio o el de Lautaro Di Lollo, quien subió en sus redes sociales una rutina de entrenamientos con un entrenador personal.
El uruguayo Edinson Cavani, el capitán, se mostró también activo en su cuenta de Instagram y se mostró esperanzado: posteó una foto de un festejo de gol con tres emoticonos: el azul y el amarillo y el brazo musculoso que le da una señal de ánimo a sus seguidores xeneizes.
La historia que subió Edinson Cavani en su Instagram. Foto: cavaniofficial21
Mirá también
Mirá también
Colapinto padeció otra vez al Alpine y no pudo salir del fondo en una clasificación del GP de Mónaco en la que Norris voló e hizo historia
Mirá también
Mirá también
Franco Colapinto y su enojo con el Alpine tras quedar eliminado en la Q1 del GP de Mónaco Fórmula 1: «Me fui sintiendo mejor, pero no le termino de agarrar la mano al auto»
Mirá también
Mirá también
Federico Delbonis, el campeón de la Davis que vio jugar a Mastantuono: «Tenía una derecha impresionante, pero no lo hubiera convencido de seguir en el tenis»
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados