Close Menu
    Recomendados
    Defensoría Provincial intervino ante caso de abuso sexual contra NNyA en el dispositivo convivencial “Jesús Niño” de Puerto Rico imagen-1
    Defensoría Provincial intervino ante caso de abuso sexual contra NNyA en el dispositivo convivencial “Jesús Niño” de Puerto Rico
    25 de mayo de 2025
    Los playoffs del Torneo Apertura: el abrumador dominio de los visitantes imagen-2
    Los playoffs del Torneo Apertura: el abrumador dominio de los visitantes
    25 de mayo de 2025
    Gladys La Bomba Tucumana expresó todo su dolor por la muerte de su novio, Luciano Ojeda imagen-3
    Gladys La Bomba Tucumana expresó todo su dolor por la muerte de su novio, Luciano Ojeda
    25 de mayo de 2025
    Llegó el Plan Primavera imagen-4
    Llegó el Plan Primavera
    25 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Defensoría Provincial intervino ante caso de abuso sexual contra NNyA en el dispositivo convivencial “Jesús Niño” de Puerto Rico
    • Los playoffs del Torneo Apertura: el abrumador dominio de los visitantes
    • Gladys La Bomba Tucumana expresó todo su dolor por la muerte de su novio, Luciano Ojeda
    • Llegó el Plan Primavera
    • Puente internacional San Javier – Porto Xavier: firma del contrtato en las proximas semanas
    • Montecarlo celebró el 25 de Mayo con una jornada patria llena de emoción y compromiso ciudadano
    • A pensar en la Copa: Independiente y la necesidad de recuperarse rápido
    • El Gobierno niega que la SIDE investigue a opositores y periodistas, pero interviene el Congreso
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Stelatto concibe una ciudad en desarrollo, con trabajo y orden
    El Territorio

    Stelatto concibe una ciudad en desarrollo, con trabajo y orden

    25 de mayo de 20259 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Stelatto concibe una ciudad en desarrollo, con trabajo y orden imagen-5

       

    Misiones

    Resaltó el rol de los concejales y pidió respetar ordenanzas

    Stelatto concibe una ciudad en desarrollo, con trabajo y orden

    Las obras de saneamiento evitaron históricas inundaciones en algunos barrios. “Para una buena convivencia es fundamental el respeto a las normas”, aseguró.
    domingo 25 de mayo de 2025 | 8:30hs.

    Stelatto concibe una ciudad en desarrollo, con trabajo y orden imagen-6

    El intendente Stelatto repasó gestión en Meta Data. //Foto: Natalia Guerrero.

    El intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, considera de vital importancia tanto el respeto a las normas para la convivencia armónica en todos los órdenes -desde el transito a las construcciones en la ciudad-, como la atención diaria y las búsquedas de soluciones a los reclamos de los vecinos. Para brindar esas respuestas afirma que no hay otra fórmula que “seguir trabajando”, en alusión a cómo arrancó su gestión en el 2019.

    “Para nosotros la tarea es diaria. En los tiempos de campaña uno redobla el esfuerzo, porque tiene que atender la parte más política del relacionamiento con la gente, pero la tarea diaria no la abandonamos nunca; seguimos trabajando como desde el primer día, administrando correctamente los recursos que dispone el municipio para llevar soluciones a todos los puntos de la ciudad”, afirmó en entrevista en Meta Data el programa de televisión producido por El Territorio.

    Consultado sobre las prioridades, no dejó de recordar la importancia de haber avanzado en obras de saneamiento que se van realizando en la ciudad de Posadas.

    “Son soluciones que llegan a diferentes barrios, donde anteriormente tenían muchos inconvenientes en cada lluvia, hoy eso se ha reducido un montón. Faltan todavía soluciones en algunos sectores, pero están los proyectos, se van ejecutando, por etapas, para resolver definitivamente esos temas que muchas veces en cada lluvia no dejaba dormir a más de un vecino”, sostuvo haciendo alusión a cómo muchas familias padecían en barrios inundados.

    “Estamos trabajando denodadamente para apuntalar siempre las mejoras en la calidad de vida de cada ciudadano en diferentes sectores de la ciudad”.

    Sobre aquellos proyectos con demoras, recordó que algunos estaban siendo financiados por la Nación, lo cual no ocurre en este momento. Explicó que por tal razón debieron reprogramarse para encararlos con recursos municipales.

    ¿En qué medida ayuda a dar respuestas a los vecinos el sistema de descentralización implementado?

    Es una forma de mejorar el relacionamiento más directo con el vecino, porque tenemos en varios puntos de la ciudad los Centros de Atención al Vecino, adonde pueden dirigirse muchos ciudadanos y pueden encontrar respuestas, hacer trámites o gestiones que con anterioridad sólo podían hacer en el microcentro. Hoy está esa posibilidad y cada vez, vamos ampliando más los lugares de Centro de Atención al Vecino en diferentes puntos de la ciudad.

    ¿En qué aspecto están trabajando para mejorar la circulación del tránsito en la ciudad?

    Seguimos trabajando con una planificación y un ordenamiento en el cual para nosotros es fundamental en algunos sectores, como la correcta semaforización con controladores nuevos que se están adquiriendo con recursos municipales y que de a poco se va mejorando la sincronización en diferentes puntos de la ciudad. Es muy importante la fluidez para desplazarse de un punto a otro.

    En cuanto a manos únicas que vienen aplicando en varias avenidas, ¿tienen previsto continuar o hay otras medidas previstas?

    Permanentemente hacemos relevamientos y vamos evaluando la conveniencia de hacer nuevos ordenamientos en la ciudad, no solamente con la mano única, sino en el movimiento vehicular interno de un barrio donde entendemos que para seguridad vial es importante primeramente ordenarnos internamente dentro del barrio para después salir también a otras avenidas, a otros lugares para desplazarnos correctamente. Es un caso muy particular, generalmente donde hay colegios siempre el tránsito es más caótico en un determinado horario y estamos ahí permanentemente buscándole la solución. Primero la seguridad vial, por la cantidad de personas que concurren en un tiempo muy reducido, entonces tenemos que estar muy atentos a esos movimientos. Muchos por ahí se enojan porque no tienen un estacionamiento muy particularizado para una escuela o para un jardín, y yo a la gente le pido que entienda que muchas veces no podemos disponer del espacio en forma prioritaria para un solo lugar o un solo movimiento de personas. Tenemos que trabajar siempre con una mirada solidaria, de que todos necesitan de esos espacios y todos tenemos que organizarnos correctamente para poder tener una ciudad ordenada como corresponde.

    A propósito de orden, ¿qué le provocó enterarse de enfrentamientos generados por taxistas contra conductores que ofrecen igual servicio de traslado, pero mediante aplicativos móviles?

    Todo pasa por el cumplimiento de normativas. Yo entiendo que para organizarnos como sociedad tenemos que cumplir normas, no hay otra forma. O si no, cada uno va a hacer lo que quiere, se va a manejar con sus propias reglas y no es así. Tenemos legislaciones, leyes, ordenanzas, y seamos respetuosos. Y si hay algo que por ahí entendemos es que hay que volver a repensarlo, buscar otro tipo de camino para esas soluciones, y sentémonos y dialoguemos y resolvamos. No sirve de nada romper el diálogo, al contrario, en la medida que vemos que la norma no está bien redactada o no nos da la solución que esperamos toda la sociedad, bueno, sentémonos de vuelta. Tenemos una elección legislativa municipal, provincial, y son estos los momentos que hay que entender la importancia de la legislación, que no es una elección ejecutiva, pero resuelve la convivencia entre los ciudadanos. Entonces, es importante que tengamos esa mirada y que le demos el valor que corresponde al voto que le vamos a dar, seguramente a alguien que nos resulte de mayor confianza para hacer este tipo de tareas legislativas que es muy importante para organizarnos como sociedad.

    Esta semana se conoció que más de 500 edificios no cumplen con todas las normas, ¿qué está pasando con ese tema?

    Vuelvo al principio, nosotros iniciamos la gestión, la primera gestión, en el 2019, veíamos un montón de inconvenientes, había normativas que no se cumplían, y al no cumplirse esas normativas no se pueden dar los finales de obra; al no poder tener un final de obra no se puede escriturar una propiedad que uno ha adquirido de buena fe. Entonces, estamos dando la posibilidad de regularizar a través de una ordenanza que se ha dictado al respecto. Es lo que pedimos a la sociedad, que respetemos las normas, y si hay algo que no conforma a todas las partes, bueno, vamos a sentarnos a escribir de vuelta y redactemos correctamente, pero para esta norma que hemos dictado a través de una ordenanza se han reunido todas las partes involucradas y los aportes han sido de todos, prácticamente, y se entendió cuál era el fin de esta situación.

    Son finales de obras que no se pueden otorgar porque el edificio no ha cumplimentado la norma como corresponde. En ese caso, cada desarrollador urbano o empresa que ha construido un edificio tiene que acercarse al municipio, inscribirse para adherirse a esa ordenanza y hacer todos los pasos que corresponden para rápidamente tener el final de obra, previo cumplimiento de todo lo que está escrito en la ordenanza. Y los propietarios que adquirieron y que hoy tienen un boleto de compra-venta nada más puedan escriturar esas propiedades a su nombre.

    En cuanto a la terminal de ómnibus,  ¿qué se hizo y cuáles son los proyectos a concretar?

    Nosotros en la terminal vamos haciendo las inversiones en función de lo que vamos recaudando en la terminal. O sea, todo lo que ingresa por canon y alquileres de lo que se produce ahí en la terminal se lo traslada a mejoras que tenemos que brindar en el lugar. Ya se han construido cuatro sanitarios nuevos, seguimos trabajando en un ordenamiento y accesibilidad en toda la terminal, y seguramente vamos a ir evolucionando, diríamos en modernizar muchas cosas que hoy no están correctas y que queremos darle un mejor servicio a cada persona, a cada ciudadano que ocupa la terminal para moverse de un lado a otro.

    También le pidieron hacerse cargo de la campaña en Posadas. ¿Cómo es el desarrollo y la convivencia entre tantos espacios?

    Es una tarea diferente, porque ahí intervienen mucho las relaciones sociales y los seres humanos somos especiales, cada uno con nuestro carácter, pero creo que, dentro de esas particularidades, uno tiene un poco la paciencia y la responsabilidad de mantener la convivencia entre un grupo político que sale a pedir el acompañamiento de la gente y en el cual queremos que ese acompañamiento sea para un lema en el cual estamos todos trabajando. Así que bien, las relaciones muy bien, siempre me manejo con el  primer candidato de cada sublema de nuestro lema, para tratar de asesorarlo, de darle respuesta que solicitan, y estar siempre juntos y acompañando y caminando con cada uno de ellos.

    ¿Llegan muchas inquietudes a través de los candidatos al municipio?

    Hay planteos, observaciones, situaciones que todavía no están resueltas o pedidos de atención rápida. Un caso particular fue la tormenta de la semana pasada, que un poco aceleró la poda de muchos árboles en la ciudad y tuvimos que salir a trabajar denodadamente, incluso un poco recalculando, los recursos humanos para darle respuesta más rápida a todo lo que estaba pasando en la ciudad. Lo pudimos hacer, lo estamos haciendo, y continuamos con las tareas habituales de gestión. Pero somos muy conscientes de que la única respuesta que les podemos dar a los ciudadanos son respuestas positivas y reales. Es decir, positivas porque siempre buscamos la solución, y reales, si no se puede, decir no se puede, estamos en esta situación y seguramente va a haber otro momento en el cual podemos concretar las soluciones que están esperando.

    Sobre los proyectos participativos elaborados por los vecinos, ¿están todos en marcha?

    Sí, todos los proyectos ganadores del presupuesto participativo los venimos llevando adelante con mucho esfuerzo, porque tuvimos un período en el que no podíamos tener cotizaciones porque nadie quería arriesgar. Era hace dos años, ahí se nos demoró un poquito la concreción de muchos proyectos, pero venimos retomando y venimos cumpliendo con los proyectos ganadores y vamos a seguir cumpliendo con cada proyecto ganador del presupuesto participativo en los diferentes barrios.

    La revista municipal

    El intendente Stelatto adelantó que está próxima a publicarse una revista municipal, en la que se detallarán todas las acciones que se llevan a cabo desde la comuna. “En breve estará saliendo y seguramente aquel contribuyente que quiera tener, la va a poder retirar del municipio para tener conocimiento de lo que está pasando en diferentes puntos de la ciudad, porque a veces nos enteramos solamente de lo que pasa en nuestro barrio y no lo que está pasando en el resto”.

    Temas de esta nota
    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    Stelatto concibe una ciudad en desarrollo, con trabajo y orden imagen-8

    Stelatto concibe una ciudad en desarrollo, con trabajo y orden imagen-10

    Últimas noticias

    Stelatto concibe una ciudad en desarrollo, con trabajo y orden imagen-12

    Stelatto concibe una ciudad en desarrollo, con trabajo y orden imagen-14

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Posadas celebró la víspera del 25 de Mayo con música, danza y tradición imagen-16

    Posadas celebró la víspera del 25 de Mayo con música, danza y tradición

    25 de mayo de 2025
    Passalacqua llamó a seguir en la unidad y construcción en el acto central por el Día de la Patria imagen-17

    Passalacqua llamó a seguir en la unidad y construcción en el acto central por el Día de la Patria

    25 de mayo de 2025
    100 páginas para celebrar un siglo de historias y noticias imagen-18

    100 páginas para celebrar un siglo de historias y noticias

    25 de mayo de 2025
    Las precipitaciones trajeron alivio a productores y feriantes imagen-19

    Las precipitaciones trajeron alivio a productores y feriantes

    24 de mayo de 2025
    Más de 1.500 estudiantes fueron capacitados en prevención y seguridad vial imagen-20

    Más de 1.500 estudiantes fueron capacitados en prevención y seguridad vial

    24 de mayo de 2025
    Passalacqua anunció la fecha de pago de sueldos para trabajadores estatales imagen-21

    Passalacqua anunció la fecha de pago de sueldos para trabajadores estatales

    24 de mayo de 2025
    Destacadas
    Defensoría Provincial intervino ante caso de abuso sexual contra NNyA en el dispositivo convivencial “Jesús Niño” de Puerto Rico imagen-22 Noticias del 6

    Defensoría Provincial intervino ante caso de abuso sexual contra NNyA en el dispositivo convivencial “Jesús Niño” de Puerto Rico

    25 de mayo de 2025

    Desde la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia…

    Los playoffs del Torneo Apertura: el abrumador dominio de los visitantes imagen-23

    Los playoffs del Torneo Apertura: el abrumador dominio de los visitantes

    25 de mayo de 2025
    Gladys La Bomba Tucumana expresó todo su dolor por la muerte de su novio, Luciano Ojeda imagen-24

    Gladys La Bomba Tucumana expresó todo su dolor por la muerte de su novio, Luciano Ojeda

    25 de mayo de 2025
    Llegó el Plan Primavera imagen-25

    Llegó el Plan Primavera

    25 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.