Close Menu
    Recomendados
    Camioneros sobrevivieron atrapados en la nieve gracias al mate imagen-1
    Camioneros sobrevivieron atrapados en la nieve gracias al mate
    2 de julio de 2025
    Gallardo, expectante: ¿cuándo se suma Maxi Salas a River? imagen-2
    Gallardo, expectante: ¿cuándo se suma Maxi Salas a River?
    2 de julio de 2025
    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio imagen-3
    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
    2 de julio de 2025
    "Flexibilización de su estructura productiva": Los Grobo Agropecuaria pidió el Concurso Preventivo de Crisis imagen-4
    «Flexibilización de su estructura productiva»: Los Grobo Agropecuaria pidió el Concurso Preventivo de Crisis
    2 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Camioneros sobrevivieron atrapados en la nieve gracias al mate
    • Gallardo, expectante: ¿cuándo se suma Maxi Salas a River?
    • Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
    • «Flexibilización de su estructura productiva»: Los Grobo Agropecuaria pidió el Concurso Preventivo de Crisis
    • El tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina
    • Tras el repunte de junio se espera que en julio la inflación retome la tendencia a la baja
    • Reabren pasos fronterizos en Misiones tras la bajante del río Uruguay
    • No pudo ser: Argentina perdió por un punto en los octavos de final del Mundial U19
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Fallo de YPF: quién es Burford Capital, oportunista cazador de juicios millonarios que ya fue contra Argentina por Aerolíneas
    Clarin

    Fallo de YPF: quién es Burford Capital, oportunista cazador de juicios millonarios que ya fue contra Argentina por Aerolíneas

    1 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Fallo de YPF: quién es Burford Capital, oportunista cazador de juicios millonarios que ya fue contra Argentina por Aerolíneas imagen-5

    El fondo con sede central en Londres y Nueva York Burford Capital podría quedarse con el control mayoritario de YPF, como ordenó la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, si la Argentina pierde las apelaciones en la justicia estadounidense o no se sienta antes a negociar con el demandante.

    El megabufete fundado en 2009 es un oportunista cazador de juicios millonarios. Opera de forma similar a un fondo buitre y esinicia causas por sumas mucho mayores.

    Así lo hizo en 2015, cuando se quedó con 70% de los derechos de juicio de Petersen Energía y Petersen Energía Inversora, dos firmas de la familia Eskenazi y radicadas en España, que se presentaron en quiebra en Madrid y tenían 25% de las acciones de YPF, compradas en 2008 y 2011 a la española Repsol.

    Burford pagó US$ 17 millones por los derechos de juicio de los Eskenazi y al mes inició la demanda. Ahora reclama US$ 16.100 millones −monto que supera la actual valuación de YFP de US$ 12.000 millones− más el cobro de intereses, que desde septiembre de 2023 acumulan US$ 1.650 millones, US$ 3 millones diarios.

    Sostiene 70% de los derechos de juicio. Es un misterio, aunque hay sospechas de todo tipo, quiénes son los dueños del otro 30% de los derechos a los otros millones de dólares que el país debería desembolsar.

    Fallo de YPF: quién es Burford Capital, oportunista cazador de juicios millonarios que ya fue contra Argentina por Aerolíneas imagen-6Burford pagó US$ 17 millones por los derechos de juicio de las firmas de Petersen. Foto: archivo

    El origen de la causa judicial fue la irregular estatización de la petrolera por el kirchnerismo, cuando el Estado dispuso en 2012 la expropiación de 51% de Repsol y desembolsó US$ 5.600 millones.

    Burford alega que el irremediable error de violar el estatuto de YPF −no llamar a una oferta pública de adquisición (OPA) por el 49% restante de las acciones− perjudicó a los Eskenazi, que, a través de sus compañías españolas, vehiculizaron su ingreso a YPF.

    En un vínculo estrecho con los K desde la época en que ya eran dueños del Banco de Santa Cruz, compraron las acciones de YPF con préstamos de bancos extranjeros, particular mecanismo que fue cuestionado y se terminó con la estatización, al dejar de girar dividendos que la propia YPF generaba.

    Burford, cazador de oportunidades

    Video

    Diez preguntas a Christopher Bogart: claves sobre el negocio de Burford

    En su sitio, Burford explica que “ayuda a empresas y bufetes de abogados a utilizar financiación legal para transformar su forma de abordar disputas comerciales”.

    Según un informe de Muddy Waters, su negocio se sustenta en pocos casos, y principalmente el que lleva adelante contra la Argentina por YPF en la corte de la sucesora del célebre Thomas Griesa en el distrito sur de Manhattan.

    “Cotizamos en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y la Bolsa de Valores de Londres (LSE), con una cartera de US$ 7.200 millones, y contamos con capacidad y experiencia necesarias para abordar prácticamente cualquier necesidad de financiación de litigios”, agrega.

    Fallo de YPF: quién es Burford Capital, oportunista cazador de juicios millonarios que ya fue contra Argentina por Aerolíneas imagen-8De izquierda a derecha: Christopher Bogart, Axel Kicillof y Loretta Preska. Foto: archivo

    De esa manera, financia procesos judiciales a cambio de una parte de los beneficios obtenidos si la demanda es exitosa. Según admitió, generó más de US$ 2.200 millones en retornos de inversión por sentencias y tiene US$ 4.600 millones de casos en marcha.

    Christopher Bogart,Time Warner, lidera el equipo de 350 abogados. Egresado de la Escuela de Leyes de la Universidad de Western Ontario, comanda las oficinas también de Chicago, Washington, Sydney, Singapur, Hong Kong y Dubai.

    El fondo ya es conocido por la Argentina por otra causa: prestó sus servicios al grupo español Marsans en el juicio por la estatización de Aerolíneas Argentinas ante el Ciadi. En 2015, adquirió el 70% de los derechos de indemnización de la demanda por 15 millones de euros y la financiación del litigio.

    El país recibió un fallo adverso que lo obliga a pagar US$ 390 millones y Burford vendió el derecho de cobro a Titan Consortium, fondo que busca la ejecución de la sentencia.

    SN

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    "Flexibilización de su estructura productiva": Los Grobo Agropecuaria pidió el Concurso Preventivo de Crisis imagen-10

    «Flexibilización de su estructura productiva»: Los Grobo Agropecuaria pidió el Concurso Preventivo de Crisis

    2 de julio de 2025
    Dura respuesta de los residentes del Garrahan a los cambios que impuso el Gobierno: "Transformaron la residencia en una beca precarizada" imagen-11

    Dura respuesta de los residentes del Garrahan a los cambios que impuso el Gobierno: «Transformaron la residencia en una beca precarizada»

    2 de julio de 2025
    Paramount pagará a Donald Trump US$16 millones por una entrevista publicada en "60 Minutos" de CBS imagen-12

    Paramount pagará a Donald Trump US$16 millones por una entrevista publicada en «60 Minutos» de CBS

    2 de julio de 2025
    Leonardo DiCaprio compró una isla chilena y la donará para convertirla en Parque Nacional imagen-13

    Leonardo DiCaprio compró una isla chilena y la donará para convertirla en Parque Nacional

    2 de julio de 2025
    La amenaza silenciosa: microplásticos en el suelo imagen-14

    La amenaza silenciosa: microplásticos en el suelo

    2 de julio de 2025
    Franco Colapinto sufre el "efecto Doohan": en la Fórmula 1 se habla de un "carrera a carrera" y ya surgen nombres para reemplazarlo imagen-15

    Franco Colapinto sufre el «efecto Doohan»: en la Fórmula 1 se habla de un «carrera a carrera» y ya surgen nombres para reemplazarlo

    2 de julio de 2025
    Destacadas
    Camioneros sobrevivieron atrapados en la nieve gracias al mate imagen-16 Misiones Cuatro

    Camioneros sobrevivieron atrapados en la nieve gracias al mate

    2 de julio de 2025

    Foto de la web Marcelo Meza, uno de los rescatados y con más de 20…

    Gallardo, expectante: ¿cuándo se suma Maxi Salas a River? imagen-17

    Gallardo, expectante: ¿cuándo se suma Maxi Salas a River?

    2 de julio de 2025
    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio imagen-18

    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio

    2 de julio de 2025
    "Flexibilización de su estructura productiva": Los Grobo Agropecuaria pidió el Concurso Preventivo de Crisis imagen-19

    «Flexibilización de su estructura productiva»: Los Grobo Agropecuaria pidió el Concurso Preventivo de Crisis

    2 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.