Close Menu
    Recomendados
    Efemérides del 5 de julio: ¿qué pasó un día como hoy? imagen-1
    Efemérides del 5 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?
    5 de julio de 2025
    El maíz se consolida como un motor para el desarrollo argentino imagen-2
    El maíz se consolida como un motor para el desarrollo argentino
    5 de julio de 2025
    Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva» imagen-3
    Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva»
    5 de julio de 2025
    Los vientos polares están frenando el avance de las lluvias en la región pampeana imagen-4
    Los vientos polares están frenando el avance de las lluvias en la región pampeana
    5 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Efemérides del 5 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?
    • El maíz se consolida como un motor para el desarrollo argentino
    • Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva»
    • Los vientos polares están frenando el avance de las lluvias en la región pampeana
    • El Tour de Francia, mucho más que una carrera de bicicletas: épica, drama y más de un siglo de grandes historias en una competencia que mueve millones
    • Hoy en Netflix: una miniserie dirigida por Martin Scorsese que son 6 capítulos cargados de carisma
    • El registro histórico de una indómita y tradicional familia eldoradense
    • ChatGPT vs. Gemini: la guerra silenciosa detrás del boom de los asistentes con inteligencia artificial
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Mercosur: Argentina consiguió el apoyo de Brasil para poder bajar aranceles a Estados Unidos
    Clarin

    Mercosur: Argentina consiguió el apoyo de Brasil para poder bajar aranceles a Estados Unidos

    2 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Mercosur: Argentina consiguió el apoyo de Brasil para poder bajar aranceles a Estados Unidos imagen-5

    La LXVI reunión del Consejo del Mercado Común comenzó este miércoles en el Palacio San Martín y terminará el jueves con la cumbre de Presidentes del Mercosur en la que Javier Milei traspasará el mandato pro témpore a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

    Con pocas novedades en el frente político, donde los presidentes de los socios mayores no tienen relación, y con la confirmación judicial para que Lula visite a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria, la gran novedad es que el Gobierno libertario consiguió que los brasileños le concedan el apoyo para que Argentina pueda darle a Estados Unidos 50 excepciones al Arancel Externo Común del bloque.

    Concretamente, de acuerdo a fuentes uruguayas, y al borrador que el gobierno de Yamandú Orsi también revisó, los países miembros del bloque -donde importaba sobre todo la voz de Brasil- habilitaron 50 nuevos códigos NCM con preferencias arancelarias en el Mercosur.

    La Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) es el sistema de clasificación de mercancías que usan todos los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) para describir e identificar productos en el comercio internacional. Y es el mecanismo que Argentina pidió para poder otorgar beneficios a EE.UU., ante la falta de avances en el TLC que Milei quería firmar con Donald Trump y anunció en la apertura de sesiones del Congreso el pasado 1 de marzo.

    Como el propio Trump no da señales de un interés específico en lo que busca Milei, el canciller Gerardo Werthein y el embajador Luis María Kreckler viajaron reiteradamente a Washington a reunirse con funcionarios y solicitar acuerdos especiales de reciprocidad, que todavía se negocian.

    Estados Unidos está pidiendo numerosos cambios en la legislación local en otra materia, como la ley de propiedad intelectual y la cuestión de los laboratorios, que son asuntos sensibles para el ministro Werthein. Al mismo tiempo, también reclaman en Washington leyes contra la piratería y cuestionan la relación con China para avanzar en un vínculo económico mayor.

    Mientras tanto, el Gobierno volvió al origen en el Mercosur y en abril solicitó rebaja de aranceles que Brasil estudió y aceptó. En paralelo también se trabajan en esta cumbre acuerdos con la región del EFTA y Unión Europea. El lunes se eligió al diputado Eduardo Valés (Unión por la Patria) presidente de la Comisión del Mercosur en la Cámara de Diputados, y trascendió que el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Fernando Iglesias (PRO aliado a LLA) es visto por Milei como un potencial embajador argentino ante la UE.

    Lo acordado

    Por el principio de «nación más favorecida», las preferencias arancelarias concedidas al pedido argentino por sus socios no se limitan a Estados Unidos y se extenderán automáticamente a todos los países miembros de la OMC.

    Normalmente, estas decisiones se firman en la Cumbre de Presidentes, que se hará este jueves en Buenos Aires. Pero según supo Clarín de distintas delegaciones -la de Argentina no habla- como hubo acuerdo en la última reunión del GMC, se usó la vía de excepción que permite firmar los embajadores ante ALADI y MERCOSUR.

    Brasil fue clave en la negociación, y terminó accediendo. Fue difícil convencer a la CAMEX (Cámara de Comercio Exterior brasileña).

    A cambio, Brasil logró avances en otros temas, aunque no vinculados directamente a la LNE (lista nacional de exportaciones).

    Por ejemplo, se acordó que un brasileño asuma como Coordinador de la Unidad Técnica del FOCEM, el fondo estructural del bloque.

    Brasil también impuso condiciones: por un lado, que se limiten las reducciones arancelarias a productos que no superen el 20% del total exportado al socio que los incluya. Y que se evite la concentración excesiva en un solo capítulo arancelario (tope del 30%).

    El texto original de Argentina, Uruguay y Paraguay buscaba ampliar las preferencias sin esas restricciones.

    Finalmente, Brasil logró incluir sus condiciones y el Mercosur avanza en una flexibilización arancelaria que puede beneficiar a EE.UU. y a todos los socios comerciales.

    Clarín no pudo obtener aún la lista de productos que están en las rebajas arancelarias, aunque tampoco eso está definido aún porque lo que se acordó es la parte política en el sentido de que se aceptan las rebajas, pero no se definieron cuáles.

    NE


    Sobre la firma

    Mercosur: Argentina consiguió el apoyo de Brasil para poder bajar aranceles a Estados Unidos imagen-6Natasha Niebieskikwiat

    Redactora especialista en política exterior [email protected]

    Bio completa


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOMercosur: Argentina consiguió el apoyo de Brasil para poder bajar aranceles a Estados Unidos imagen-8


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El maíz se consolida como un motor para el desarrollo argentino imagen-10

    El maíz se consolida como un motor para el desarrollo argentino

    5 de julio de 2025
    El Tour de Francia, mucho más que una carrera de bicicletas: épica, drama y más de un siglo de grandes historias en una competencia que mueve millones imagen-11

    El Tour de Francia, mucho más que una carrera de bicicletas: épica, drama y más de un siglo de grandes historias en una competencia que mueve millones

    5 de julio de 2025
    Los desvelos de la (in)habilitación de Cristina para ser candidata imagen-12

    Los desvelos de la (in)habilitación de Cristina para ser candidata

    5 de julio de 2025
    “Los políticos dejaron de lado los derechos de los jubilados” imagen-13

    “Los políticos dejaron de lado los derechos de los jubilados”

    5 de julio de 2025
    A qué hora juegan Real Madrid vs Borussia Dortmund, por el Mundial de Clubes 2025: horario, TV y cómo verlo en vivo este sábado 5 de julio imagen-14

    A qué hora juegan Real Madrid vs Borussia Dortmund, por el Mundial de Clubes 2025: horario, TV y cómo verlo en vivo este sábado 5 de julio

    4 de julio de 2025
    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 04 de julio imagen-15

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 04 de julio

    4 de julio de 2025
    Destacadas
    Efemérides del 5 de julio: ¿qué pasó un día como hoy? imagen-16 La nacion

    Efemérides del 5 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?

    5 de julio de 2025

    Las efemérides del 5 de julio incluyen diversos eventos que pasaron un día como hoy,…

    El maíz se consolida como un motor para el desarrollo argentino imagen-17

    El maíz se consolida como un motor para el desarrollo argentino

    5 de julio de 2025
    Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva» imagen-18

    Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva»

    5 de julio de 2025
    Los vientos polares están frenando el avance de las lluvias en la región pampeana imagen-19

    Los vientos polares están frenando el avance de las lluvias en la región pampeana

    5 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.