Close Menu
    Recomendados
    Los misterios del avión libertario imagen-1
    Los misterios del avión libertario
    8 de julio de 2025
    El Gobierno acusó el impacto por el escándalo de las valijas que ingresaron al país en un avión de Scatturice y no fueron controladas – Clarin.com
    8 de julio de 2025
    Henry Cavill perdió dos papeles en importantes franquicias y las dos veces fue culpa de Robert Pattinson imagen-2
    Henry Cavill perdió dos papeles en importantes franquicias y las dos veces fue culpa de Robert Pattinson
    8 de julio de 2025
    El Gobierno disolvió Vialidad y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería imagen-3
    El Gobierno disolvió Vialidad y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería
    8 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Los misterios del avión libertario
    • El Gobierno acusó el impacto por el escándalo de las valijas que ingresaron al país en un avión de Scatturice y no fueron controladas – Clarin.com
    • Henry Cavill perdió dos papeles en importantes franquicias y las dos veces fue culpa de Robert Pattinson
    • El Gobierno disolvió Vialidad y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería
    • El Gobierno oficializó la disolución y reestructuración de organismos de Vialidad
    • La presidenta de México repudió a la argentina que realizó insultos racistas contra un agente de tránsito
    • Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    • Gobierno | Sturzenegger piensa seguir utilizando la “motosierra” y ahora apunta al INTA y ANMAT
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»diario de la ciudad»Balance de Gestión Semestral del Ministerio de Industria de Misiones: más producción, más innovación y más oportunidades para el desarrollo local
    diario de la ciudad

    Balance de Gestión Semestral del Ministerio de Industria de Misiones: más producción, más innovación y más oportunidades para el desarrollo local

    2 de julio de 20257 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Balance de Gestión Semestral del Ministerio de Industria de Misiones: más producción, más innovación y más oportunidades para el desarrollo local imagen-4
    Diseno sin titulo 3

    Durante el primer semestre de 2025, el Ministerio de Industria de Misiones desplegó una agenda intensa y estratégica que abarcó desde el fortalecimiento de sectores productivos hasta la apertura de mercados internacionales, la incorporación de tecnología, la promoción de la sostenibilidad, la capacitación técnica y la vinculación comercial.

    MISIONES.- El Ministerio de Industria de Misiones presenta su balance de gestión correspondiente al primer semestre del año 2025, con resultados concretos que fortalecen el entramado productivo provincial. Con más de 3.000 vinculaciones comerciales realizadas, se destaca la coordinación de la Primera Ronda Inversa de Negocios en la provincia, que reunió a más de 100 empresas, incluidas las principales cadenas de supermercados del país. En el plano internacional, Misiones participó por segundo año consecutivo en la feria APRAS en Curitiba, Brasil, acompañando a PyMEs en su proceso de internacionalización.

    Una de las iniciativas destacadas fue Mercado Click, una plataforma que conecta empresas misioneras con influencers locales, generando nuevas oportunidades de empleo, negocios y mayor visibilidad para los productos de la provincia. Además, la directora de Promoción de Exportaciones del Ministerio fue seleccionada para participar en un prestigioso programa en China, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales con ese país.

    En el marco del desarrollo de valor agregado, se impulsó la Red de Valor Agregado de Misiones (REDVAM), a través del equipo técnico de I+D del Ministerio. Se desarrollaron nuevos productos y se incorporó equipamiento para potenciar la capacidad tecnológica. En el Hackathon Foresto Industrial, más de 100 participantes generaron 12 soluciones innovadoras para el sector. El proyecto ganador comenzó a implementarse en el Centro Tecnológico de la Madera (CTMMi).

    La promoción del interés por la industria también se expresó con la Copa de Robótica de Red Maker, destinada a todas las edades, y con la promoción de innovación abierta en articulación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

    En cuanto al fortalecimiento del sector metalúrgico, se implementó un programa que responde a necesidades concretas del sector, con un enfoque integral que abarca capacitación, asistencia técnica y mejora de procesos productivos.

    En el sector foresto-industrial, el CTMMi —ubicado en Salto Encantado— brindó más de 1.200 servicios de afilado de herramientas, 40 de aserrado y 20 de secado en cámara. Se brindó asesoramiento técnico y vinculación continua con el sector. También egresaron nuevos operarios formados en técnicas especializadas como Acabado Superficial, Demarcación Industrial y Proyectos Fotovoltaicos Aplicados. Se ofrecieron capacitaciones intensivas a operarios de empresas externas y se concretó el Encuentro INDEX, con más de 80 participantes, entre empresarios, técnicos y referentes.

    A través del programa Más Diseño, se fortaleció la cadena de valor foresto-industrial mediante acciones de diseño estratégico y asistencia técnica, orientadas a mejorar la competitividad e innovación. Además, se lanzó una Diplomatura en Construcción con Madera, en conjunto con la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, APICOFOM y el CTMMi. Actualmente, más de 30 profesionales se capacitan para dar valor agregado a la madera en la construcción de viviendas.

    En la cadena del azúcar mascabo, se enviaron más de 100.000 kg del producto Maspura a la empresa Cachafaz. Se brindó asistencia técnica y se mejoraron los precios para más de 50 productores. Se impulsó la innovación con nuevos productos como barritas de cereal y terrones de azúcar, para lo cual se entregó equipamiento estratégico. También se promovió la creación de una cooperativa de productores de azúcar y se idearon proyectos para revalorizar residuos del sector, transformándolos en energía y alcohol.

    En cuanto al sector cervecero, se apoyó al clúster con la compra de maquinaria clave para optimizar procesos productivos. También se otorgaron becas para formación en Sommelier de Cerveza Artesanal, profesionalizando así el sector. En paralelo, el programa ADII brindó formación continua al equipo conformado por 14 municipios de toda la provincia.

    En el área de inocuidad alimentaria, se realizaron talleres de sensibilización y buenas prácticas, que capacitaron a más de 150 personas. Además, se brindó acompañamiento técnico a más de 10 empresas para aplicar Buenas Prácticas de Manufactura en salas de producción.

    La mejora de los entornos laborales fue promovida mediante la metodología japonesa 5S. Se realizaron workshops en toda la provincia con más de 260 personas capacitadas. En escuelas técnicas, se capacitaron más de 100 estudiantes y docentes. Además, se desarrolló un bootcamp 5S —teórico y práctico— aplicado en Lacepmi, Terekua y el CTMMi.

    En el marco del programa Industria Circular, se brindó asistencia técnica a más de 10 empresas para mejorar la gestión de residuos y efluentes, y para aplicar principios de economía circular. También se acompañó a empresas de la Cámara de la Mandioca en sus planes de gestión ambiental. Más de 10 municipios y Concejos Deliberantes se adhirieron al Programa Clúster Biocombustibles Misiones. Se lanzó el programa PyMEs Verdes Misioneras, con la participación de más de 40 empresas en actividades de presentación, capacitación y acompañamiento técnico para promover buenas prácticas ambientales.

    La formación técnica tuvo un papel central en la estrategia del Ministerio. Más de 30 profesionales participaron en la Diplomatura en Construcción con Madera. Se sensibilizó a 100 futuros ingenieros en innovación industrial. Más de 80 personas fueron capacitadas en manejo de autoelevadores y cargadoras frontales junto a APICOFOM. Más de 100 personas obtuvieron certificaciones en operación de calderas a biomasa y más de 50 se capacitaron en electricidad industrial. También se formaron más de 150 personas en etiquetado frontal junto al INAL, y más de 250 trabajadores obtuvieron el carnet nacional en 10 cursos de manipulación de alimentos. Además, más de 30 personas participaron de una capacitación sobre normativa para alimentos y bebidas (evento Proyectate), más de 20 en fortalecimiento de agentes de desarrollo industrial, más de 25 en preparación para rondas de negocios (Cámara Alem), más de 40 en una ronda de negocios online con el programa +Mercado, y 60 personas en el taller “Del estanque al mercado” (Apóstoles). También se realizaron actividades en Oberá con la charla “Industrias como motor de desarrollo”, y se brindó acompañamiento integral a emprendedores iniciales a través del CEFOEM. Más de 50 personas participaron del seminario de lubricación en Aristóbulo del Valle y más de 20 del ciclo “Soldando tu Futuro” en Posadas. En el CTMMi se dictaron cursos técnicos especializados como el de Secado de Madera, con más de 15 operarios capacitados, y el de Afilado de Herramientas, con más de 70. También se ofrecieron capacitaciones específicas para el sector metalmecánico en habilidades gerenciales (13 empresarios) y en mejora de la productividad (más de 25 representantes).

    Finalmente, el Ministerio tuvo una activa participación en ferias y eventos. Se generaron más de cinco vínculos con empresas y referentes en inteligencia artificial y transformación digital en Buenos Aires. Se participó en la ronda de negocios con la Cámara Argentino-Alemana, en el Workshop de Innovación Forestal del Norte Grande (Chaco), y en la Feria Internacional de Madera y Tecnología con seis futuros profesionales. Doce empresarios metalmecánicos asistieron a las ferias FIMAQH y FITECMA (Buenos Aires), y tres industrias misioneras fueron financiadas para asistir a FIMAR (Córdoba), logrando la apertura de nuevos mercados. Se presentó el cierre del programa de Innovación Abierta en Buenos Aires con el CFI, con exposición de resultados de asistencia técnica a cinco empresas. También se realizó el conversatorio PyMEs Verdes Misioneras en el IMIBIO, se participó en la ronda de negocios Litoral + Paraguay/Brasil en Resistencia con 25 empresas misioneras y más de 60 vinculaciones comerciales, y se promovieron productos innovadores con valor agregado en la Expo Té 2025. La charla “Industria + Creativa” con Ricky Sarkany reunió a más de 300 asistentes y expuso marcas locales. En la II Cumbre de Líderes Empresariales (México 2025), Misiones tuvo presencia en un panel internacional, exhibiendo productos ante la embajadora argentina. La Feria de Emprendedores en San Vicente fortaleció a más de 20 emprendimientos mediante herramientas del programa Emprendimiento 360, y la Expo Industria en Leandro N. Alem convocó a más de 80 PyMEs y emprendedores, generando más de 30 nuevas vinculaciones comerciales.

    Este balance evidencia una gestión sostenida y comprometida del Ministerio de Industria de Misiones, orientada a consolidar una industria provincial dinámica, inclusiva, innovadora y con visión de futuro.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El modelo que incomoda imagen-5

    El modelo que incomoda

    7 de julio de 2025
    YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles este martes imagen-6

    YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles este martes

    1 de julio de 2025
    Misiones sigue creciendo: nueva carga de azúcar mascabo misionera rumbo a Cachafaz imagen-7

    Misiones sigue creciendo: nueva carga de azúcar mascabo misionera rumbo a Cachafaz

    30 de junio de 2025
    Passalacqua pidió a Nación avanzar con obras claves para Misiones imagen-8

    Passalacqua pidió a Nación avanzar con obras claves para Misiones

    26 de junio de 2025
    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada imagen-9

    Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

    25 de junio de 2025
    Baja histórica en el turismo porteño, en cambio Misiones alcanzó ocupación plena en el último fin de semana largo imagen-10

    Baja histórica en el turismo porteño, en cambio Misiones alcanzó ocupación plena en el último fin de semana largo

    24 de junio de 2025
    Destacadas
    Los misterios del avión libertario imagen-11 La nacion

    Los misterios del avión libertario

    8 de julio de 2025

    Estamos acostumbrados a episodios que nos muestran una Argentina opaca. La vida pública produce, con…

    El Gobierno acusó el impacto por el escándalo de las valijas que ingresaron al país en un avión de Scatturice y no fueron controladas – Clarin.com

    8 de julio de 2025
    Henry Cavill perdió dos papeles en importantes franquicias y las dos veces fue culpa de Robert Pattinson imagen-12

    Henry Cavill perdió dos papeles en importantes franquicias y las dos veces fue culpa de Robert Pattinson

    8 de julio de 2025
    El Gobierno disolvió Vialidad y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería imagen-13

    El Gobierno disolvió Vialidad y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

    8 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.