Close Menu
    Recomendados
    Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos imagen-1
    Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos
    3 de julio de 2025
    Passalacqua junto al CFI lanzó una línea de créditos para la floricultura familiar imagen-2
    Passalacqua junto al CFI lanzó una línea de créditos para la floricultura familiar
    3 de julio de 2025
    Salió de Racing, es figura en la Primera Nacional y está en el radar de San Lorenzo imagen-3
    Salió de Racing, es figura en la Primera Nacional y está en el radar de San Lorenzo
    3 de julio de 2025
    Causa Seguros: el juez Casanello ampliará la indagatoria a Alberto Fernández imagen-4
    Causa Seguros: el juez Casanello ampliará la indagatoria a Alberto Fernández
    3 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos
    • Passalacqua junto al CFI lanzó una línea de créditos para la floricultura familiar
    • Salió de Racing, es figura en la Primera Nacional y está en el radar de San Lorenzo
    • Causa Seguros: el juez Casanello ampliará la indagatoria a Alberto Fernández
    • Iguazú fue sede de una jornada federal sobre gestión ambiental: “El futuro es cuidar, trabajar en equipo”
    • Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva»
    • Se encuentra nuevamente habilitado el Paso Fronterizo de Puerto Panambí
    • CAMBIO CLIMÁTICO: CAMINO A LA COP30, PROVINCIAS ARGENTINAS ACUERDAN UNA AGENDA CLIMÁTICA COMÚN
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Misiones: crece la cantidad de egresados docentes pero la matrícula escolar sigue igual
    El Territorio

    Misiones: crece la cantidad de egresados docentes pero la matrícula escolar sigue igual

    3 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Misiones: crece la cantidad de egresados docentes pero la matrícula escolar sigue igual imagen-5

       

    Misiones

    Misiones: crece la cantidad de egresados docentes pero la matrícula escolar sigue igual

    En los últimos diez años, Misiones tuvo un aumento del 44% en la cantidad de egresados docentes, por debajo del promedio nacional del 54%. Sin embargo, la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario creció apenas un 3%, lo que evidencia una brecha entre formación y demanda real del sistema educativo
    jueves 03 de julio de 2025 | 6:00hs.

    Misiones: crece la cantidad de egresados docentes pero la matrícula escolar sigue igual imagen-6

    La provincia de Misiones atraviesa un fenómeno que se repite en otras regiones del país: la cantidad de egresados docentes aumenta con fuerza, mientras que la matrícula de estudiantes en los niveles obligatorios apenas se modifica. Según el informe “Institutos de formación docente”, elaborado por Argentinos por la Educación y el CEICS, los egresos de carreras de grado, posgrado y postítulo en Misiones crecieron un 44% en la última década. Sin embargo, el crecimiento de la matrícula en los niveles inicial, primario y secundario fue de apenas el 3%. Este desajuste entre la oferta de formación y la demanda educativa reaviva el debate sobre la planificación del sistema docente. En el mismo periodo los intitutos de formación docentes pasaron de 39 a 47 en el mismo periodo.

    A nivel nacional, la cantidad de egresados de los institutos de formación docente aumentó un 54% entre 2015 y 2024. Las cifras pasaron de 44.173 a 67.827 docentes formados. Pero este crecimiento se da en un contexto donde la matrícula de alumnos en los niveles obligatorios se mantuvo prácticamente constante, con un aumento de solo el 1%. En paralelo, la matrícula de los profesorados cayó un 5% en la última década.

    El informe, elaborado por Romina de Luca (CONICET y CEICS), María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillén, advierte sobre la falta de planificación articulada entre formación docente y necesidades reales del sistema educativo. “El estudio presenta una descripción general, pero necesaria, sobre la evolución de los institutos de formación docente en nuestro país en la última década. Los resultados refuerzan la necesidad de contar con mayores datos desagregados para evaluar el impacto de las políticas educativas implementadas”, señala De Luca.

    En Argentina existen 1.492 institutos de formación docente, 34 más que en 2015, lo que implica un crecimiento del 2%. Aunque el número de instituciones aumentó, la cantidad de estudiantes cayó y los egresos crecieron, lo que evidencia un desfasaje en la estructura de formación.

    Para Emilio Tenti Fanfani, sociólogo de la educación, “el excesivo número de instituciones formadoras de docentes es una particularidad argentina; la otra es que la mayoría de los docentes no se forman en las universidades”. Y agrega: “En la Argentina la formación docente ha quedado al margen de cualquier proceso de discusión y transformación profunda de sus estructuras, procesos y productos”.

    Uno de los problemas detectados por el informe es la desigualdad en la distribución de egresos por áreas disciplinares. “En los hechos se observa que faltan docentes en las áreas de Exactas y Naturales e Idiomas, y que hay bastantes en el área de Sociales. Esta situación hace que muchas veces sea difícil cubrir las vacantes de las primeras”, explica el profesor Bruno Videla. La falta de docentes especializados en Matemática o Física, por ejemplo, pone en jaque los intentos por reforzar estas materias clave en las reformas curriculares.

    La falta de información pública sobre las trayectorias de los estudiantes también obstaculiza la toma de decisiones. “El sistema sigue siendo ineficiente y territorialmente desarticulado. Las trayectorias extendidas, abandono o rezago en las carreras exige revisar con urgencia las condiciones institucionales que dificultan la terminalidad”, advierte Romina Busain, profesora de Matemática y Física.

    En este sentido, el informe subraya la necesidad de políticas públicas con planificación a largo plazo, que incluyan financiamiento sostenido, mirada federal y articulación entre nación y provincias. Martín Salvetti, docente y finalista del Global Teacher Prize, sostiene que “la formación docente no puede pensarse desligada de las necesidades reales del sistema educativo. Frente al estancamiento de la matrícula y las profundas desigualdades territoriales, se requiere una planificación estatal activa, con datos públicos y una estrategia de largo alcance”.

    En definitiva, los datos de Misiones reflejan una tendencia nacional: se forman más docentes de los que el sistema puede absorber, sin una estrategia clara que vincule formación, demanda y calidad educativa. La brecha entre oferta formativa y necesidades reales pone en evidencia la urgencia de repensar el modelo actual.

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar
    Últimas noticias

    Misiones: crece la cantidad de egresados docentes pero la matrícula escolar sigue igual imagen-8

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Passalacqua junto al CFI lanzó una línea de créditos para la floricultura familiar imagen-10

    Passalacqua junto al CFI lanzó una línea de créditos para la floricultura familiar

    3 de julio de 2025
    Provincia de Buenos Aires firma convenio con la Unam y amplía oferta académica imagen-11

    Provincia de Buenos Aires firma convenio con la Unam y amplía oferta académica

    3 de julio de 2025
    Organizan jornadas de limpieza en el arroyo San Pedro imagen-12

    Organizan jornadas de limpieza en el arroyo San Pedro

    3 de julio de 2025
    Ahora Pymes arranca este viernes 4, con más de 100 empresas inscriptas imagen-13

    Ahora Pymes arranca este viernes 4, con más de 100 empresas inscriptas

    3 de julio de 2025
    Fabián tiene autismo e hipoacusia y necesita con urgencia un audífono imagen-14

    Fabián tiene autismo e hipoacusia y necesita con urgencia un audífono

    3 de julio de 2025
    Misiones fortaleció su liderazgo ambiental en la Conferencia Climática Internacional imagen-15

    Misiones fortaleció su liderazgo ambiental en la Conferencia Climática Internacional

    3 de julio de 2025
    Destacadas
    Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos imagen-16 Noticias del 6

    Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos

    3 de julio de 2025

    El gobernador Hugo Passalacqua anunció un nuevo convenio con el Consejo Federal de Inversiones, que…

    Passalacqua junto al CFI lanzó una línea de créditos para la floricultura familiar imagen-17

    Passalacqua junto al CFI lanzó una línea de créditos para la floricultura familiar

    3 de julio de 2025
    Salió de Racing, es figura en la Primera Nacional y está en el radar de San Lorenzo imagen-18

    Salió de Racing, es figura en la Primera Nacional y está en el radar de San Lorenzo

    3 de julio de 2025
    Causa Seguros: el juez Casanello ampliará la indagatoria a Alberto Fernández imagen-19

    Causa Seguros: el juez Casanello ampliará la indagatoria a Alberto Fernández

    3 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.