Close Menu
    Recomendados
    Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos imagen-1
    Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos
    3 de julio de 2025
    Passalacqua junto al CFI lanzó una línea de créditos para la floricultura familiar imagen-2
    Passalacqua junto al CFI lanzó una línea de créditos para la floricultura familiar
    3 de julio de 2025
    Salió de Racing, es figura en la Primera Nacional y está en el radar de San Lorenzo imagen-3
    Salió de Racing, es figura en la Primera Nacional y está en el radar de San Lorenzo
    3 de julio de 2025
    Causa Seguros: el juez Casanello ampliará la indagatoria a Alberto Fernández imagen-4
    Causa Seguros: el juez Casanello ampliará la indagatoria a Alberto Fernández
    3 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos
    • Passalacqua junto al CFI lanzó una línea de créditos para la floricultura familiar
    • Salió de Racing, es figura en la Primera Nacional y está en el radar de San Lorenzo
    • Causa Seguros: el juez Casanello ampliará la indagatoria a Alberto Fernández
    • Iguazú fue sede de una jornada federal sobre gestión ambiental: “El futuro es cuidar, trabajar en equipo”
    • Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva»
    • Se encuentra nuevamente habilitado el Paso Fronterizo de Puerto Panambí
    • CAMBIO CLIMÁTICO: CAMINO A LA COP30, PROVINCIAS ARGENTINAS ACUERDAN UNA AGENDA CLIMÁTICA COMÚN
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»La venta de electrodomésticos creció 41% en cinco meses y domina el canal online
    Noticias del 6

    La venta de electrodomésticos creció 41% en cinco meses y domina el canal online

    3 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    El mercado de electrodomésticos crece a un ritmo acelerado con el canal online como protagonista. Según un relevamiento privado, casi 6 de cada 10 productos del rubro se venden a través de internet, mientras que la facturación creció 41% en unidades.

    La dinámica dual en el consumo se exhibe de una forma cada vez más clara. Los bienes durables mantienen un nivel de crecimiento que dejan conforme al sector. Mientras que el consumo masivo creció 0,5% en el acumulado de enero hasta mayo, el mercado de electro evolucionó en un 41% durante el mismo período.

    De acuerdo al extenso relevamiento que arroja la consultora NielsenIQ, la performance del sector está fuertemente apalancada por tres factores: desaceleración de la inflación, recuperación del poder adquisitivo y, sobre todo, cuotas sin interés, producto del acceso al crédito y tasas más bajas.

    Así, el estudio refleja como mientras la inflación de marzo fue 3,7%, el salario subió 2,5% pero los precios de los productos incluidos en el rubro “Electro” bajaron 4,6%. En abril la variación de precios fue de 2,8%, la suba salarial de 3,2%, y la caída de los valores de los productos del sector fue de 3,3%. Por su parte, mayo marcó una inflación de 1,5%, un aumento de salarios de 3,2% y un ajuste a la baja de estos bienes de 1,1%.

    En el universo de los productos electrodomésticos y tecnología, el canal online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación, posicionando a la Argentina como el tercer país que registra mayor participación de este canal de venta en ambos rubros, luego de Brasil y Chile, ambos con un 47% de la facturación.

    La incorporación del celular como medio de compra y venta es crucial: el 63% de los encuestados afirmó utilizar el dispositivo móvil para comprar online.

    Milagros Bin, customer success lead en NielsenIQ, explica que se trata de un “cambio significativo” en los hábitos de consumo dentro de este sector específico.

    “La recuperación del mercado de electrodomésticos se explica por varios factores macroeconómicos y comerciales: mayor financiación y acceso al crédito, con la reaparición de cuotas y tasas más bajas, mejora en el surtido de productos disponibles y la desaceleración en los precios del rubro, lo que hace más accesibles las compras”, explica la especialista.

    En ese sentido, también señala que este fenómeno “no está necesariamente vinculado a una acumulación de stock de años anteriores”, sino más bien a una “cuestión macroeconómica” que favorece el consumo de bienes durables.

    Cuáles son los productos que protagonizan las ventas del sector

    Al desglosar los datos, se registra un crecimiento de ventas línea blanca de 61% durante enero – mayo 2025 contra el mismo período en 2024, adquiriendo protagonismo las heladeras, que se vendieron un 90% más. El 34% del surtido son ítems nuevos, a propósito de la apertura comercial dispuesta por el Gobierno nacional. Las heladeras No Frost crecen 143% y representan el 57% de la facturación.

    Otros ejemplos son los secarropas, con una suba de ventas de 251% y un aumento del surtido de 40%, o los freezers que marcaron una suba de 94%, con un ajuste de variedad de 23%.

    Los productos contenidos en “Pequeños electrodomésticos” también crecieron. Se vendieron un 367% más de freidoras , un 72% más de aspiradoras y lo mismo en cafeteras. El segmento “Robot” es el segundo más vendido en unidades, escalando dos puestos enero-marzo 2024.

    Por último, en el segmento IT se encuentran las notebooks, que marcaron una suba de venta en unidades de 94%, impulsadas por el crecimiento de productos con precios menores a u$s400 (límite por el que no se les adhiere impuestos si se las trae del exterior). A su vez, las ventas de computadoras de escritorio subieron 160% puesto que el segmento gaming representa el 50% de la facturación de la categoría.

    Los celulares protagonizan la categoría más vendida en unidades y facturación dentro del sector IT, con una suba de 46% en unidades, ganan 5 puntos de participación los dispositivos con precio promedio en dólares mayor a u$s400, mientras que 50% de modelos vendidos en 2025 son ítems nuevos. Para cerrar, la venta de televisores creció 42% en unidades, motorizada por el rango de 54 a 60 pulgadas. El 38% de modelos vendidos en 2025 también son ítems nuevos.

    La diferencia que marcan los especialistas respecto del consumo masivo

    Asimismo, Bin también distingue que no se debe confundir esta dinámica con el comportamiento del consumo masivo, como alimentos o bebidas, que funciona con una lógica diferente: “en ese caso, el canal online sigue teniendo un peso muy bajo, con bases chicas, y no es el motor de crecimiento actual”, responde para Ámbito.

    “Por eso, aunque en supermercados o almacenes se ve cierta debilidad, eso no significa que haya una migración masiva hacia el online en consumo masivo”, diferencia la integrante de NielsenIQ. Tras la consulta de este medio, la consultora responde que el peso de las ventas online de productos de consumo masivo sobre el consumo global es de 10%. (ambito.com)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos imagen-5

    Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos

    3 de julio de 2025
    Entre el control y el cuidado: la importancia del diálogo y los acuerdos familiares para un uso saludable de las tecnologías en la crianza imagen-6

    Entre el control y el cuidado: la importancia del diálogo y los acuerdos familiares para un uso saludable de las tecnologías en la crianza

    3 de julio de 2025

    La psicóloga Natalia Pino Roldán brindará un taller online para quienes buscan salir del piloto automatico

    3 de julio de 2025

    Qué factores tener en cuenta al cuidar la piel infantil y cómo actuar ante síntomas frecuentes como picazón, enrojecimiento o granitos

    3 de julio de 2025
    La atención oftalmológica integral llegó a Florentino Ameghino de la mano de Mirar Mejor imagen-7

    La atención oftalmológica integral llegó a Florentino Ameghino de la mano de Mirar Mejor

    3 de julio de 2025

    “Patria”, la obra de Carlos Pallarols, se presentará en la Cámara de Representantes de Misiones

    3 de julio de 2025
    Destacadas
    Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos imagen-8 Noticias del 6

    Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos

    3 de julio de 2025

    El gobernador Hugo Passalacqua anunció un nuevo convenio con el Consejo Federal de Inversiones, que…

    Passalacqua junto al CFI lanzó una línea de créditos para la floricultura familiar imagen-9

    Passalacqua junto al CFI lanzó una línea de créditos para la floricultura familiar

    3 de julio de 2025
    Salió de Racing, es figura en la Primera Nacional y está en el radar de San Lorenzo imagen-10

    Salió de Racing, es figura en la Primera Nacional y está en el radar de San Lorenzo

    3 de julio de 2025
    Causa Seguros: el juez Casanello ampliará la indagatoria a Alberto Fernández imagen-11

    Causa Seguros: el juez Casanello ampliará la indagatoria a Alberto Fernández

    3 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.