Close Menu
    Recomendados
    Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva» imagen-1
    Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva»
    4 de julio de 2025
    Informe demográfico: la mayoría de la población de Posadas son mujeres y jóvenes imagen-2
    Informe demográfico: la mayoría de la población de Posadas son mujeres y jóvenes
    4 de julio de 2025
    Partidos de hoy, viernes 4 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo imagen-3
    Partidos de hoy, viernes 4 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo
    4 de julio de 2025
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-4
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    4 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva»
    • Informe demográfico: la mayoría de la población de Posadas son mujeres y jóvenes
    • Partidos de hoy, viernes 4 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo
    • Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    • La medida justa del té
    • Alicia Framis, primera mujer en casarse con un holograma: «Ailex nació con el propósito de ayudarme en mi soledad»
    • «El único papel que me arrepiento de haber rechazado»: Kevin Costner pudo estar en esta memorable película cuando aún no era una estrella
    • Damián Ayude, DT de San Lorenzo y obsesionado por el fútbol: «Yo no soy Klopp ni Mourinho, pero si damos el 110% nos vamos a convertir en un equipo peligroso»
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Canal12»Oberá en Cortos 2025: se amplió el plazo de inscripción para cineastas latinoamericanos
    Canal12

    Oberá en Cortos 2025: se amplió el plazo de inscripción para cineastas latinoamericanos

    3 de julio de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Oberá en Cortos 2025: se amplió el plazo de inscripción para cineastas latinoamericanos imagen-5

    Esta convocatoria está destinada a realizadores latinoamericanos para participar en su 22° edición. Este año suma novedades como un certamen de largometrajes en la sección Entre Fronteras y amplía su espacio dedicado a producciones infantiles. Además, Oberá en cortos mantiene su Certamen Internacional para obras de ficción, documental y animación. Las inscripciones están abiertas y contarán con actividades previas que incluyen charlas virtuales y proyecciones con debates.

    Oberá en CortosOberá en Cortos

    El Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos anunció la extensión de su convocatoria a realizadores audiovisuales de toda América Latina hasta el 15 de julio. La vigésima segunda edición del festival se llevará a cabo entre el 6 y el 11 de octubre en Oberá y contará con nuevas categorías, mayor alcance regional y propuestas innovadoras que buscan fortalecer el carácter participativo y cultural del evento. La apertura incluye tanto a producciones recientes como a obras realizadas en la última década, ampliando así las posibilidades de participación de creadores de diversos contextos.

    Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación, dentro del tradicional espacio “Entre Fronteras”, de un certamen competitivo de largometrajes. Esta sección, que hasta ahora se centraba en cortometrajes y cortos universitarios, sumará películas de más de 60 minutos producidas entre 2020 y 2025. Podrán participar realizadores de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Uruguay, Paraguay y los estados brasileños de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul. Esta iniciativa responde a la necesidad de visibilizar narrativas propias del territorio regional y profundizar en las representaciones de identidad y diversidad cultural.

    A su vez, el Certamen Internacional continúa recibiendo obras de ficción, documental, animación y experimental, producidas entre 2023 y 2025. Las producciones deben estar subtituladas al español si no es su idioma original. Esta sección convoca a realizadores de todo el mundo, incluyendo a Argentina. A lo largo del tiempo se constituyó en una de las plataformas más importantes de exhibición cinematográfica en el noreste argentino. La diversidad temática y estética de las obras presentadas cada año refleja la vitalidad del cine independiente latinoamericano.

    En esta edición también se amplía el espacio dedicado a las infancias. La modalidad será una muestra no competitiva que recibirá cortometrajes y largometrajes de entre 5 y 110 minutos de duración. Las obras deberán haber sido producidas entre 2010 y 2025 por realizadores de América Latina. Esta propuesta busca fomentar el acceso temprano al lenguaje audiovisual y dar visibilidad a contenidos infantiles que reflejen las culturas e imaginarios de la región. La programación incluirá contenidos adecuados a diferentes edades y formatos, propiciando el diálogo intergeneracional.

    Además de las proyecciones, el festival promueve espacios de encuentro y formación. Entre las actividades previas se destacan tertulias virtuales con cineastas invitados de Paraguay, Brasil y Argentina, así como emisiones semanales de “Oberá en Cortos TV” por distintos canales locales y plataformas online. También se realizan funciones con debate en vivo todos los martes a través del canal de streaming “Metele nomas”. El público puede interactuar en tiempo real con los conductores y comentaristas.

    Las personas interesadas en participar pueden consultar las bases y condiciones e inscribirse a través del sitio web oficial oberaencortos.ar. El festival es organizado de forma conjunta por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAViM), la Municipalidad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Arte y Diseño, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y la Productora de la Tierra. Con esta convocatoria ampliada, Oberá en Cortos continúa consolidándose como un espacio clave para la producción, circulación y reflexión del cine regional e internacional.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    “Con la inteligencia artificial aplicada a la educación Misiones está 15 años por delante de otras regiones” imagen-8

    “Con la inteligencia artificial aplicada a la educación Misiones está 15 años por delante de otras regiones”

    3 de julio de 2025
    Oberá en Cortos 2025: se amplió el plazo de inscripción para cineastas latinoamericanos imagen-9

    Oberá en Cortos 2025: se amplió el plazo de inscripción para cineastas latinoamericanos

    3 de julio de 2025
    El Concejo Deliberante de Posadas sesiona en el barrio Las Margaritas imagen-10

    El Concejo Deliberante de Posadas sesiona en el barrio Las Margaritas

    3 de julio de 2025
    Inteligencia artificial en las aulas: Silicon Misiones capacita a docentes en prompting imagen-11

    Inteligencia artificial en las aulas: Silicon Misiones capacita a docentes en prompting

    2 de julio de 2025
    Malbec de Selva vuelve a Posadas con más de 40 bodegas y una fuerte apuesta al turismo imagen-12

    Malbec de Selva vuelve a Posadas con más de 40 bodegas y una fuerte apuesta al turismo

    2 de julio de 2025
    El gobierno nacional rechaza el pedido de los gobernadores por la coparticipación y los ATN imagen-13

    El gobierno nacional rechaza el pedido de los gobernadores por la coparticipación y los ATN

    2 de julio de 2025
    Destacadas
    Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva» imagen-14 La mision digital

    Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva»

    4 de julio de 2025

    Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva» 3 julio, 2025La…

    Informe demográfico: la mayoría de la población de Posadas son mujeres y jóvenes imagen-15

    Informe demográfico: la mayoría de la población de Posadas son mujeres y jóvenes

    4 de julio de 2025
    Partidos de hoy, viernes 4 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo imagen-16

    Partidos de hoy, viernes 4 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo

    4 de julio de 2025
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-17

    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

    4 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.