Close Menu
    Recomendados
    Alerta en Itaembé Guazú por consumo problemático en menores y violencia familiar imagen-1
    Alerta en Itaembé Guazú por consumo problemático en menores y violencia familiar
    4 de julio de 2025
    “El dato más preocupante”: se desplomó un 19% la expectativa del agro sobre el futuro imagen-2
    “El dato más preocupante”: se desplomó un 19% la expectativa del agro sobre el futuro
    4 de julio de 2025
    Cataratas será sede de la Copa Internacional Crucero del Norte en U13 imagen-3
    Cataratas será sede de la Copa Internacional Crucero del Norte en U13
    4 de julio de 2025
    Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva» imagen-4
    Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva»
    4 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Alerta en Itaembé Guazú por consumo problemático en menores y violencia familiar
    • “El dato más preocupante”: se desplomó un 19% la expectativa del agro sobre el futuro
    • Cataratas será sede de la Copa Internacional Crucero del Norte en U13
    • Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva»
    • Se hizo una cirugía estética y pagó con un collar trucho: fue detenida en Posadas
    • El emotivo mensaje de Mohamed Salah tras la muerte de Diogo Jota y el ex Liverpool que le rindió homenaje en Anfield
    • La denuncia de los vecinos del edificio sobre el presunto crimen de Belgrano: “Las peleas eran recurrentes”
    • Cómo el «gran y hermoso proyecto de ley» de Trump hará que China vuelva a ser grande
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Oficializan el decreto para ajustar el INTA y el INTI: Caputo controlará las decisiones y la caja
    Clarin

    Oficializan el decreto para ajustar el INTA y el INTI: Caputo controlará las decisiones y la caja

    4 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Oficializan el decreto para ajustar el INTA y el INTI: Caputo controlará las decisiones y la caja imagen-5

    Después de internas dentro del Gabinete y protestas de los empleados, el Gobierno pondrá en marcha el primer paso para reestructurar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Según el decreto que saldrá publicado en las próximas horas, los dos organismos descentralizados del Ministerio de Economía pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente.

    Con su traspaso a la administración central y la virtual pérdida de autarquía, Luis Caputo ganará mayor poder en la toma de decisiones y un manejo directo de la «caja». Su equipo, además, será el encargado de recortar el gasto administrativo siguiendo las metas de ajuste del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, un proceso que provocó fricciones entre ambos funcionarios por el liderazgo ante la finalización de las facultades delegadas que vencen el próximo 8 de julio.

    En el caso del INTA, el decreto contempla su transformación en un ente desconcentrado, lo que le permitiría mantener cierta autonomía técnica y funcional, pero sin conservar la personalidad jurídica ni el patrimonio propio. De esa manera, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta -un hombre del riñón del titular de ARCA, Juan Pazo-, se hará cargo de los servicios administrativos, como las compras, contrataciones, recursos humanos, el pago de salarios y gastos regulares.

    Otro de los cambios previstos es modificar el consejo directivo del instituto, hoy integrado por 3 representantes del gobierno (el presidente, la vicepresidente y la secretaría de Agricultura) y 7 del sector público-privado (dos facultades y cinco entidades del agro). La idea es reducir el peso de las entidades rurales y las facultades para darle mayor poder a los representantes gubernamentales, de manera de que, en caso de empate, defina el Ejecutivo.

    El decreto es el primer paso para ajustar luego el presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de sus 450 sedes. Si bien el organismo eliminó 500 puestos y hoy tiene 6.400 empleados, Sturzenegger apuntó semanas atrás contra la autarquía del INTA cuando dijo que «si sos un organismo descentralizado podés cobrar y hacer caja, contratar gente, expandirte» y advirtió que «a muchos organismos los vamos a volver a la administración central».

    El mayor interés del equipo económico está puesto en el INTA. Desde el año pasado, el equipo de Caputo conquistó posiciones y neutralizó al agro, pero sin poder eliminar todos los focos de resistencia. Recién en octubre, el flamante titular de ARCA, Juan Pazo, designó a Norberto Bronzovich como presidente del instituto y a fines de marzo, con el guiño de la Mesa de Enlace, la nueva administración redujo direcciones nacionales y se crearon coordinaciones, donde Pazo ubicó su tropa.

    Según datos oficiales, el crédito presupuestario del instituto al 30 de mayo ascendía a $ 244.000 millones, pero Sturzenegger estimó semanas atrás un monto de $ 400.000 millones. El INTA se financia con recursos propios definidos por el Congreso, a partir de derechos de importación (0,45%) y la tasa estadística (31% de ese gravamen). La intención es que los fondos vayan al Tesoro, en momentos que Caputo se comprometió a un ajuste fiscal más exigente con el Fondo Monetario.

    Con un presupuesto de $ 85.000 millones, el INTI dejará de ser un órgano autárquico para convertirse en una unidad de la Secretaría de Industria y Comercio bajo la coordinación de Pablo Lavigne, quien esta semana estuvo reunido con Sturzenegger y Caputo en el quinto piso de Economía. Al igual que en el INTA, el plan es que la cartera de Caputo maneje en forma directa el presupuesto del organismo, reduzca el gasto administrativo y elimine personal.

    La suerte del instituto terminó de sellarse la semana pasada, cuando el jefe de Gabinete de la Secretaría de Industria, Federico Mencarini, y el subsecretario de Defensa del Consumidor, Miguel Romero, le comunicaron los cambios a trabajadores y les informaron que la iniciativa era «por decisión del ministro Sturzenegger«, una noticia que provocó la inmediata reacción del personal con una protesta en la General Paz y un «abrazo» al organismo esta semana.

    El futuro del INTI fue motivo de discusión este martes en la junta directiva de la UIA. Los industriales analizaron el «rol estratégico» que debería cumplir y coincidieron en la necesidad de contar con instituciones públicas «eficientes», siguiendo el modelo alemán, español o brasileño. En rigor, hay sectores que desearían participar de la reestructuración y la dirección del instituto, hoy presidido por Daniel Afione -un exejecutivo de Toyota que es visto casi como propio en la central fabril-.

    Pese a las diferencias sobre la apertura de importaciones y el dólar planchado, la entidad empresaria comparte con el gobierno la idea de «barrer a los politizados». Pero no están convencidos del plan de Sturzenegger de que las empresas aporten fondos para financiar la «alianza público privada». «Motosierra está más entusiasmado en tirárselo por la cabeza a la UIA para que se haga cargo y en UIA nadie quiere hacerse cargo de un paquete cerrado», señaló un industrial.

    NE

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Cómo el "gran y hermoso proyecto de ley" de Trump hará que China vuelva a ser grande imagen-6

    Cómo el «gran y hermoso proyecto de ley» de Trump hará que China vuelva a ser grande

    4 de julio de 2025
    Wimbledon, día 5: Solana Sierra se enfrenta con Cristina Bucsa por un lugar en los octavos de final imagen-7

    Wimbledon, día 5: Solana Sierra se enfrenta con Cristina Bucsa por un lugar en los octavos de final

    4 de julio de 2025
    Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este viernes 4 de julio, minuto a minuto imagen-8

    Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este viernes 4 de julio, minuto a minuto

    4 de julio de 2025
    Un alta temprana, una llamada sin respuesta y 90 minutos de demora de la ambulancia: tres oportunidades para salvarle la vida imagen-9

    Un alta temprana, una llamada sin respuesta y 90 minutos de demora de la ambulancia: tres oportunidades para salvarle la vida

    4 de julio de 2025
    La medida justa del té imagen-10

    La medida justa del té

    4 de julio de 2025
    Alicia Framis, primera mujer en casarse con un holograma: "Ailex nació con el propósito de ayudarme en mi soledad" imagen-11

    Alicia Framis, primera mujer en casarse con un holograma: «Ailex nació con el propósito de ayudarme en mi soledad»

    4 de julio de 2025
    Destacadas
    Alerta en Itaembé Guazú por consumo problemático en menores y violencia familiar imagen-12 Misiones Cuatro

    Alerta en Itaembé Guazú por consumo problemático en menores y violencia familiar

    4 de julio de 2025

    Soledad Tornese, referente del barrio 508 Viviendas en Itaembé Guazú, advirtió sobre el preocupante incremento…

    “El dato más preocupante”: se desplomó un 19% la expectativa del agro sobre el futuro imagen-13

    “El dato más preocupante”: se desplomó un 19% la expectativa del agro sobre el futuro

    4 de julio de 2025
    Cataratas será sede de la Copa Internacional Crucero del Norte en U13 imagen-14

    Cataratas será sede de la Copa Internacional Crucero del Norte en U13

    4 de julio de 2025
    Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva» imagen-15

    Micaela Gacek: «Proponemos un liberalismo humano, con identidad misionera y mirada productiva»

    4 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.