Close Menu
    Recomendados
    Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras imagen-1
    Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras
    5 de julio de 2025
    El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos imagen-2
    El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos
    5 de julio de 2025
    Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida imagen-3
    Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida
    5 de julio de 2025
    El gaucho chef de Santa Fe que conquista al mundo con su horno XXL y platos gigantes imagen-4
    El gaucho chef de Santa Fe que conquista al mundo con su horno XXL y platos gigantes
    5 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras
    • El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos
    • Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida
    • El gaucho chef de Santa Fe que conquista al mundo con su horno XXL y platos gigantes
    • Día del Cooperativismo: un legado que nació con los colonos
    • En qué lugar de la parrilla largará finalmente Franco Colapinto en Silverstone
    • LA NACION en los boxes con Franco Colapinto: así vivió la accidentada clasificación del Gran Premio de Silverstone
    • El mercado ve posibilidades en Argentina, pero teme por YPF y por un eventual triunfo K
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»El Tour de Francia, mucho más que una carrera de bicicletas: épica, drama y más de un siglo de grandes historias en una competencia que mueve millones
    Clarin

    El Tour de Francia, mucho más que una carrera de bicicletas: épica, drama y más de un siglo de grandes historias en una competencia que mueve millones

    5 de julio de 20258 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El Tour de Francia, mucho más que una carrera de bicicletas: épica, drama y más de un siglo de grandes historias en una competencia que mueve millones imagen-5

    Epica, drama, emoción. E historias. Decenas, cientos, miles de ellas a lo largo de más de 120 años. O desde que se realizó aquella primera edición en 1903. El Tour de Francia que comienza este sábado es una de las máximas competencias deportivas del planeta. Y un sueño para todos aquellos que son parte de ella. Es también la ilusión de vestirse de amarillo, de descorchar el champán en Champs Elysees, de brindar con los compañeros de equipo mientras otros se disputan la última etapa en el corazón parisino y de sacarse esa foto emblemática de espalda al Arco de Triunfo. El Tour de Francia es más que una carrera ciclista. Es «la» carrera ciclista. Y la que reúne anécdotas de todo tipo.

    Como el primer Tour que nació como una estrategia de marketing creada por el ciclista y periodista Henri Desgrange que terminó de diseñar el también periodista Géo Lefevre para contar con una mayor venta del diario L’Auto (el actual L’Equipe), que ganó el francés Maurice Garin fumando cigarros entre cada etapa y que fue testigo de la trampa de algunos ciclistas que se subían a los trenes mientras el resto pedaleaba los 2.428 kilómetros establecidos.

    Como la descalificación masiva del año siguiente cuando se descubrió que el propio Garin había recibido ayuda externa, había viajado en auto durante varios trayectos y hasta le habían tirado tachuelas a sus adversarios. Como el panadero de 1927 que ganó el Tour recorriendo casi 100 kilómetros de una etapa con la bicicleta de paseo de su mujer porque la suya se había roto: se llamaba Nicolas Frantz y era luxemburgués.

    Como cuando el triunfo del italiano Gino Bartali en 1948 salvó a su país de una guerra civil gracias, entre otras cosas, además, de un discurso que calmó las aguas. Como cuando el mito italiano Fausto Coppi se detuvo en plena subida del Alpe d’Huez en 1952 para aceptar un vaso de vino tinto ofrecido por un aficionado. Como la traición del francés Bernard Hinault a su joven compañero Greg LeMond en 1986, a quien atacó pese a la promesa de ayudarlo a ganar; fue una guerra interna inolvidable que magnificó la victoria final del estadounidense.

    Como el llanto desconsolado del también francés Laurent Fignon que perdió el Tour ante el propio LeMond por apenas ocho segundos, la diferencia más pequeña en la historia. Como el italiano Marco Pantani y la leyenda del célebre Galibier de 1998, cuando en el medio de un manto blanco de nieve atacó y terminó sentenciando la prueba. Como el desencanto y el bochorno -todo junto- del estadounidense Lance Armstrong, dueño de una historia de inspiración primero y de un escándalo por su doping después. Como la cadena rota que le impidió al luxemburgués Andy Schleck vencer en 2010 y el triunfo final fue para el español Alberto Contador, que resultó duramente criticado en un deporte en el que el «fair play» todavía se mantiene (por suerte). O como cuando ese espíritu de deportividad apareció en 2022 en el instante en el que el danés Jonas Vingegaard esperó al esloveno Tadej Pogacar que se había caído en pleno descenso y terminaron corriendo varios metros tomados de la mano en una imagen que recorrió el mundo…

    El Tour de Francia, mucho más que una carrera de bicicletas: épica, drama y más de un siglo de grandes historias en una competencia que mueve millones imagen-6Lance Armstrong, dueño de una historia de inspiración primero y de un escándalo por su doping después. Foto: AFP

    Pogacar, el gran favorito

    El Tour es todo eso. Y más. Y la edición 2025 de la «Grand Boucle» que comienza este sábado en Lille y terminará el 27 de julio en París tras recorrer 3.338 kilómetros tendrá, justamente, a Pogacar como su gran favorito sobre el mismo Vingegaard, el también esloveno Primoz Roglic y el doble campeón olímpico belga Remco Evenepoel.

    Pero ¿por qué es el gran candidato Pogacar? Primero porque es el mejor ciclista del mundo. Pero además porque tiene en su currículum los tres Tours ganados anteriormente (2020, 2021 y 2024) y eso le da un plus lógico, porque viene de una primavera europea histórica con victorias en el Tour de Flandes y la Lieja-Bastoña-Lieja (dos de los cuatro «monumentos» corridos hasta ahora), porque ganó el Criterium de Dauphine, el mini Tour que se corrió del 8 al 15 de junio y en el que logró tres victorias de etapa -además derrotó a Vingegaard en el único mano a mano que sostuvieron en la temporada- y, por último, porque contará con un equipo como el UAE, el más poderoso de la temporada, el que más evolucionó en los últimos años y el que le dará el apoyo necesario (el portugués Joao Almeida, el ecuatoriano Jhonatan Narváez, el alemán Nils Politt, el francés Pavel Sivakov, el español Marc Soler, el belga Tim Wellens y el británico Adam Yates serán sus compañeros de fila) para pelear con una cierta ventaja contra los otros jefes del pelotón.

    Pero además es el gran favorito Pogacar porque se trata del nuevo Eddy Merckx, el mejor ciclista de todos los tiempos con 11 Grandes Vueltas ganadas, y a los 26 años está en el camino de romper todos los récords del belga. ¿Uno de tantos? En el Tour, por ejemplo, logrará 100 victorias seguramente (está a sólo una) y se convertirá en el ciclista más joven en alcanzar esa cifra bestial. Pero además es un súper dotado que en su peor resultado de una general de 2025 terminó ¡tercero! en la Milán-San Remo, una carrera ideal para los sprinters. Y él no lo es.

    De todos modos, en el Tour 2025 no sólo se verá la acción del ciclista número 1 de la actualidad sino que el público podrá disfrutar además de un chico que tiene una gran afinidad con sus fans de todas las edades. Pogacar es el campeón que vende por su capacidad deportiva pero, también, por una personalidad humilde que le permite tener una gran cercanía con la gente. Un combo ideal en el deporte globalizado del siglo XXI.

    Quien en Tokio 2020 logró el bronce olímpico -se bajó de París 2024 por «cansancio extremo», según anunció- y quien justamente el año pasado se convirtió en el primer ciclista de la historia en obtener dos Grandes Vueltas, dos «monumentos» y el Mundial de ruta en la misma temporada, deberá enfrentar de todos modos un Tour durísimo que tendrá 21 etapas (por primera vez desde 2020 serán todas en Francia, con largadas y salidas en 39 locaciones -ocho lo serán por primera vez en la historia-): siete llanas aptas para los velocistas, seis de media montaña y seis de montaña (habrá 26 puertos y la etapa «reina» será la 18° cuando el pelotón deba subir el col de la Loze, a más de 2.300 metros de altura) más dos capítulos de contrarreloj y apenas dos días de descanso en Toulouse y Montpellier.

    Pogacar no estará solo, de todos modos. Es que los otros 183 ciclistas anotados de 23 formaciones -incluido el olímpico chubutense Eduardo Sepúlveda, del Lotto- y el resto del pelotón serán protegidos a lo largo del recorrido por 300 miembros de distintas fuerzas especiales del ejército francés y por 28 mil efectivos de seguridad entre policías, gendarmes y bomberos. Y todos contarán con un servicio de salud acorde a tamaños números: la organización dispondrá de siete ambulancias, dos autos y una moto médicos, diez doctores de diferentes especialidades, siete enfermeras y un ómnibus con los elementos básicos para atender lesiones que deben tratarse de inmediato.

    El Tour de Francia, mucho más que una carrera de bicicletas: épica, drama y más de un siglo de grandes historias en una competencia que mueve millones imagen-8Jonas Vingegaard, uno de los grandes rivales de Tadej Pogacar. Foto: REUTERS/Sarah Meyssonnier

    El Tour de Francia, un espectáculo sobrenatural

    Igualmente el Tour es un fenómeno que excede a Pogacar. Y al deporte. Muchos lo ubican como el cuarto evento que más dinero mueve en el mundo detrás de los Juegos Olímpicos y los Mundiales de fútbol y rugby. En la edición de 2024 los ingresos se estimaron entre 200 y 300 millones de euros, con unos 59 millones en patrocinios y unos 20 millones en derechos de transmisión, además de ingresos sustanciales pagados por las ciudades anfitrionas. La carrera está organizada por la empresa francesa Amaury Sport Organisation (ASO), filial del grupo de medios Editions Philippe Amaury. ASO es una de los mayores organizadoras de competencias deportivas del mundo, especialmente en ciclismo, pero con negocios en automovilismo, golf, atletismo y yachting, y gracias al Tour mantiene un saludable margen de beneficio superior al 20 por ciento.

    El Tour 2025 -cuya popularidad creció además con la serie de Netflix que el miércoles estrenó su tercera temporada- será visto por TV en 190 países a través de 100 canales y habrá 1.800 periodistas acreditados de 500 medios de todo el mundo. En cuanto a los medios digitales, su app en cuatro idiomas -francés, alemán, inglés y español- tuvo el año pasado 31 millones de sesiones y más de 740 millones de videos fueron vistos en sus canales oficiales. La página oficial -letour.fr- contó con más de 86 millones de visitas y 13.700.000 fanáticos utilizaron las redes sociales de la carrera. Finalmente el «club del Tour de Francia», que a diario entrega información de la prueba, tiene más de 820 mil miembros en todo el mundo.

    Números, números y más números. Que representan bastante aunque no lo son todo. Porque, en realidad, todos pretenden la gloria que sólo otorga ganar el Tour. Quedar en la historia es lo que todos desean. Y eso es más que los 500 mil euros destinados al vencedor que -vale remarcarlo- se reparte entre todos los miembros de su equipo. Es más. Es muchísimo más.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El mercado ve posibilidades en Argentina, pero teme por YPF y por un eventual triunfo K imagen-10

    El mercado ve posibilidades en Argentina, pero teme por YPF y por un eventual triunfo K

    5 de julio de 2025
    Se conoció el nombre del futbolista de Boca Juniors que estaría saliendo con Wanda Nara imagen-11

    Se conoció el nombre del futbolista de Boca Juniors que estaría saliendo con Wanda Nara

    5 de julio de 2025
    Pese a la motosierra, casi la mitad de las empresas públicas sigue perdiendo plata imagen-12

    Pese a la motosierra, casi la mitad de las empresas públicas sigue perdiendo plata

    5 de julio de 2025
    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, sábado 05 de julio imagen-13

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, sábado 05 de julio

    5 de julio de 2025
    Los cuentos y artículos inéditos de Harper Lee se publicarán en octubre en castellano imagen-14

    Los cuentos y artículos inéditos de Harper Lee se publicarán en octubre en castellano

    5 de julio de 2025
    Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este sábado 05 de julio imagen-15

    Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este sábado 05 de julio

    5 de julio de 2025
    Destacadas
    Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras imagen-16 Noticias del 6

    Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras

    5 de julio de 2025

    En una jornada marcada por la estrategia de gestión de los días venideros, los candidatos…

    El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos imagen-17

    El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos

    5 de julio de 2025
    Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida imagen-18

    Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida

    5 de julio de 2025
    El gaucho chef de Santa Fe que conquista al mundo con su horno XXL y platos gigantes imagen-19

    El gaucho chef de Santa Fe que conquista al mundo con su horno XXL y platos gigantes

    5 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.