Close Menu
    Recomendados
    Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras imagen-1
    Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras
    5 de julio de 2025
    El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos imagen-2
    El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos
    5 de julio de 2025
    Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida imagen-3
    Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida
    5 de julio de 2025
    El gaucho chef de Santa Fe que conquista al mundo con su horno XXL y platos gigantes imagen-4
    El gaucho chef de Santa Fe que conquista al mundo con su horno XXL y platos gigantes
    5 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras
    • El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos
    • Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida
    • El gaucho chef de Santa Fe que conquista al mundo con su horno XXL y platos gigantes
    • Día del Cooperativismo: un legado que nació con los colonos
    • En qué lugar de la parrilla largará finalmente Franco Colapinto en Silverstone
    • LA NACION en los boxes con Franco Colapinto: así vivió la accidentada clasificación del Gran Premio de Silverstone
    • El mercado ve posibilidades en Argentina, pero teme por YPF y por un eventual triunfo K
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Suben los cuadros respiratorios, pero descendió la ocupación de camas
    El Territorio

    Suben los cuadros respiratorios, pero descendió la ocupación de camas

    5 de julio de 20257 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Suben los cuadros respiratorios, pero descendió la ocupación de camas imagen-5

       

    Misiones

    El Hospital Pediátrico pasó de atender 200 casos semanales a 350 en la guardia

    Suben los cuadros respiratorios, pero descendió la ocupación de camas

    La vigilancia de los adultos respecto de la salud de sus hijos evita muchas veces que los casos se agraven. Se insiste en la atención precoz y en las medidas de prevención
    sábado 05 de julio de 2025 | 6:00hs.

    Suben los cuadros respiratorios, pero descendió la ocupación de camas imagen-6

    Sacar los mocos puede ser mejor que cualquier medicamento, sostiene Rolón.

    Como estaba previsto, los cuadros respiratorios pediátricos aumentaron en el país y eso, en consecuencia, se vio reflejado también en Misiones en las atenciones de las guardias de los centros de salud pública. El nosocomio de referencia, el Hospital Fernando Barreyro de Posadas, pasó de atender entre 170 y 200 pacientes semanales a 350 en estas últimas tres semanas. Así lo detalló a El Territorio el director del Programa de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (Irab), Guillermo Rolón, quien sostuvo además que “todavía vamos en ascenso”.

    “Este aumento era esperable, por suerte podemos decir que son casi todos cuadros entre leves y moderados los cuadros del síndrome bronquial obstructivo, o sea, de las bronquiolitis, broncoespasmos. A pesar de aumentar la cantidad de casos en las guardias y en las salas, no aumentó el porcentaje de internación, inclusive podemos decir que hasta disminuyó un poquito”, aseguró el profesional de la salud.

    La mayoría de los casos no requirieron ser hospitalizados, insistió Rolón e indicó que la ocupación de camas en la provincia actualmente no alcanza el 20%, cuando hace tres semanas atrás era de hasta un 30%. Incluso, hasta en la zona Norte, que presentaba un 60% de ocupación por la derivación de pacientes desde municipios aledaños, los porcentajes disminuyeron, aunque no precisó cuánto. “Insistimos nosotros como atención primaria en la concurrencia a tiempo para tener una mejor actuación y evitar una patología complicada”, resaltó.

    No llega el sincicial respiratorio

    En la provincia sigue siendo mayor la circulación del virus Influenza A, “estos casos de aumento son a expensas de eso, sobre todo los chiquitos que están internados”.

    A mediados de junio, cuando se reunió la sala de situación Programa Irab, en el primer recorte (de marzo a junio) se llevaban atendidos 5.300 casos de síndrome bronquial obstructivo en niños de hasta cinco años de Misiones.

    Si bien se esperaba más presencia del virus sincicial en las últimas semanas el pico todavía se hace esperar. “Creo que todavía nos espera un aumento mayor o puede que no; pero generalmente hace un pico separado del Influenza. El año pasado fue en julio y agosto el pico”, explicó Rolón.

    En tanto, volvió a resaltar que el adenovirus, que suele ser un virus muy agresivo por producir bronquitis y neumonía, sigue si presentar casos esta temporada.

    “Tenemos a favor que vienen las vacaciones de julio, en teoría los años anteriores cuando las escuelas entran en receso disminuyen los casos, algunos recesos laborales también ayudan. Pero el tema es la vuelta, si hace el pico del sincicial, ahí es donde más vamos a tener que estar atentos”, dijo, sin embargo.

    A nivel nacional, el último boletín epidemiológico de Nación indica que las notificaciones de la enfermedad de tipo Influenza (ETI) en ambulatorios, desde la semana epidemiológica 12 (SE) se ve una tendencia en ascenso del porcentaje de positividad y las detecciones, con predominio de influenza A/H1N1. “En este sentido, en las últimas dos semanas (SE 24 y 25) se registraron 97 casos de influenza entre 250 muestras estudiadas”, dice el documento.

    En lo que respecta al virus sincicial respiratorio (VSR) se registraron diez casos positivos entre las 144 muestras analizadas en las últimas dos semanas (SE 24 y 25). En lo referido al Covid-19, luego del ascenso de casos registrado desde la SE 34 de 2024, en la SE 25 se registraron dos casos positivos entre las 68 muestras estudiadas por PCR.

    Así, el boletín da cuenta de que entre la semana epidemiológica 1 y 24 de 2025 se notificaron 471.522 casos de ETI, 64.084 casos de neumonía y 42.568 casos de bronquiolitis en menores de dos años. Las notificaciones de ETI y neumonía presentan tendencia ascendente desde SE 11, ubicándose en niveles elevados en relación con años previos. Las notificaciones de ETI se encuentran en niveles de brote entre las SE12 y 17, mientras que en neumonía se puede observaron niveles de brote en las SE12 y 14.

    Alertas y recaudos

    Los días de intenso frío propician la transmisión de los virus, recordó Rolón, por la tendencia a estar en lugares cerrados compartiendo entre las personas ya sea en las escuelas, lugares de trabajo y otros ámbitos. Para evitar su propagación es fundamental rescatar los hábitos que bien se supieron poner en práctica durante la pandemia del coronavirus.

    La ventilación de estos espacios es una de las recomendaciones porque “todos los contagios aumentan cuanto más encerrados estamos en lugares que estamos compartiendo, porque va a haber alguien con secreción que está cursando o incubando un virus respiratorio”.

    La higiene de las manos, que corta la transmisión de los virus en un 90%, el uso de alcohol gel, el manejo de la secreción al toser o estornudar en el pliegue del codo. “La higiene de nuestra birome, nuestro celular, la computadora, porque el virus permanece en ese objeto y al tocar otro se produce esa diseminación masiva de los virus”, enumeró.

    “Es importante haber aprendido, primero con lo de la gripe del 2009 y con la pandemia del 2020 y el Covid, que hay virus que van a reaparecer y no olvidarse de la coexistencia de los virus en un mismo paciente que ya tuvimos el año pasado”, recordó.

    Por otra parte, el pediatra resaltó la importancia de que mamás y papás puedan hacer la vigilancia de los cuadros de sus pequeños y no dejar de concurrir al médico o centro de salud más cercano si ven señales de alerta. “A veces con recomendaciones simples un papá puede llegar a evitar una internación”, aseguró.

    Entre las señales que deben alertar a los progenitores Rolón enumeró: abundante secreción nasal, tos, quejido en el pecho, fiebre, irritabilidad, si el pequeño no puede tomar la leche o se despierta constantemente a la noche. “A veces la misma secreción o el espesor de la secreción hace que el chico no pueda respirar y a veces sacando eso ayuda mucho más que cualquier medicamento”, contó.

    “Por eso apuntamos a lo que es atención primaria, los hospitales de primer nivel, con la atención en consultorio y en guardia. Estar atentos a ese chiquito, si bien la gran mayoría por suerte son leves, hay que prestarle atención para ver si justifica pedir una radiología o si está complicado en una neumonía”, remarcó.

    Por último, insistió en la aplicación de la vacuna antigripal y todas las del calendario nacional.

    Recomendaciones para evitar contagios

    Ventilación

    Es una de las recomendaciones porque “todos los contagios aumentan cuanto más encerrados estamos en lugares que estamos compartiendo”, sostuvo el médico Rolón.

    Lavado de manos

    La higiene de las manos corta la transmisión de los virus en un 90%.

    Esto se puede lograr  con el uso de alcohol gel o simplemente con   el lavado con agua y jabón.

    Manejo del virus

    El manejo de la secreción se hace al toser o estornudar en el pliegue del codo. Se aconseja la higiene de la birome, el celular, la computadora, entre otros, porque el virus permanece en los objetos.

    Vacunación

    Rolón insistió en que nunca es tarde para colocarse la vacuna antigripal, que si bien no evita la enfermedad sí previene que se desarrollen cuadros graves e internación.

    En cifras

    20%

    Es el porcentaje acutal de ocupación de camas en el sistema de salud público de la provincia, un descenso comparado con tres semanas atrás.

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    Suben los cuadros respiratorios, pero descendió la ocupación de camas imagen-8

    Suben los cuadros respiratorios, pero descendió la ocupación de camas imagen-10

    Suben los cuadros respiratorios, pero descendió la ocupación de camas imagen-12

    Últimas noticias

    Suben los cuadros respiratorios, pero descendió la ocupación de camas imagen-14

    Suben los cuadros respiratorios, pero descendió la ocupación de camas imagen-16

    Suben los cuadros respiratorios, pero descendió la ocupación de camas imagen-18

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Día del Cooperativismo: un legado que nació con los colonos imagen-20

    Día del Cooperativismo: un legado que nació con los colonos

    5 de julio de 2025
    Passalacqua desarrolló una jornada de trabajo con todos los intendentes de la provincia imagen-21

    Passalacqua desarrolló una jornada de trabajo con todos los intendentes de la provincia

    5 de julio de 2025
    El registro histórico de una indómita y tradicional familia eldoradense imagen-22

    El registro histórico de una indómita y tradicional familia eldoradense

    5 de julio de 2025
    Agricultor cosechó una mandioca gigante e incentiva a los jóvenes a permanecer en las chacras imagen-23

    Agricultor cosechó una mandioca gigante e incentiva a los jóvenes a permanecer en las chacras

    4 de julio de 2025
    Autoabastecimiento carcelario: internos siembran y cosechan verduras en Loreto imagen-24

    Autoabastecimiento carcelario: internos siembran y cosechan verduras en Loreto

    4 de julio de 2025
    Inédita jornada educativa para sensibilizar sobre los efectos devastadores del alcohol al volante imagen-25

    Inédita jornada educativa para sensibilizar sobre los efectos devastadores del alcohol al volante

    4 de julio de 2025
    Destacadas
    Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras imagen-26 Noticias del 6

    Candidatos y referentes políticos de Posadas se reunieron con Herrera Ahuad para trabajar en una agenda federal con prioridades misioneras

    5 de julio de 2025

    En una jornada marcada por la estrategia de gestión de los días venideros, los candidatos…

    El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos imagen-27

    El hábito diario que te hace ganar peso sin darte cuenta, según los expertos

    5 de julio de 2025
    Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida imagen-28

    Medicina regenerativa y estética ginecológica: una especialidad en crecimiento que busca mejorar la calidad de vida

    5 de julio de 2025
    El gaucho chef de Santa Fe que conquista al mundo con su horno XXL y platos gigantes imagen-29

    El gaucho chef de Santa Fe que conquista al mundo con su horno XXL y platos gigantes

    5 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.