Misiones
Puerto Esperanza: asisten con leña, abrigos y frazadas a familias afectadas por las bajas temperaturas
Ante las bajas temperaturas registradas y el intenso frío desde la Municipalidad de Puerto Esperanza se llevan adelante varios operativos para cubrir las necesidades más urgentes de los vecinos, como la necesidad de ropas de abrigo, protección de la producción hortícola, leña, entre otros.
“Por las bajas temperaturas largamos un protocolo de asistencia, se hace una primera intervención, apuntando a contener a la familia y sobre todo a los chicos en el frío. Una de las cosas que hacemos es la entrega de leña a los hogares, hay un número al cual la gente tiene que escribir y les acercamos. Las leñas se ocupan para calentarse, a veces para cocinar, también para personas que ocupan para desarrollar su vida diaria, por ahí las personas adultas también nos piden para hacer un fuego, hasta inclusive para secar la ropa” detalló el intendente Ingeniero Horacio Zarza.
Este programa se lanzó el año pasado llegando a muchos hogares y en esta última semana ya asistieron a más de 125 familias que pidieron leña. Por otro lado, se está realizando asistencia en lo inmediato para la contención del frío como un abrigo, una frazada, calzados.
“Hay familias que detectamos que vinieron de otra localidad con 7 chicos prácticamente a la intemperie y se asentaron en una chacra, los asistimos todo en abrigos, colchón, cama. Hicimos una visita social, tienen familiares acá. En este momento se les está haciendo todo lo que es el trámite DNI y también que asistan a la escuela porque habían abandonado en su lugar de origen, ese fue el caso más grave que tuvimos. El objetivo es que los chicos vayan a la escuela y fue lo primero que hicimos. Después también, tuvimos dos personas situación de calle que no eran de la localidad, que estaban de paso, nos enteramos cuando ya estaban en la terminal durmiendo a la intemperie y se las asistió” contó el jefe comunal.
Días atrás se realizó una maratón solidaria donde se obtuvo una importante cantidad de donaciones “Todos los vecinos de la localidad, comerciantes participaron y donaron abrigos, zapatillas, frazadas, que entregamos y estamos haciendo llegar a los barrios que por ahí necesitan más. Como ser colonia 12 de Octubre, que me fui personalmente a verificar el trabajo, después fuimos a Doradito, Aguarai Guazú, Helvecia, Esperanza 2, San José y también llevando a través de la dirección de infancia, que ellos tienen un registro llevando los abrigos que donaron a personas puntuales que necesitan” contó el intendente.
0%
0%
0%
0%
0%