Close Menu
    Recomendados
    La agenda de la TV del martes: Chelsea y Fluminense en el Mundial de Clubes, Wimbledon y la Supercopa Internacional imagen-1
    La agenda de la TV del martes: Chelsea y Fluminense en el Mundial de Clubes, Wimbledon y la Supercopa Internacional
    8 de julio de 2025
    Clima hoy en Malvinas Argentinas, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este martes 8 julio de 2025 imagen-2
    Clima hoy en Malvinas Argentinas, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este martes 8 julio de 2025
    8 de julio de 2025
    “LA VERDAD VUELVE A IMPONERSE AL OLVIDO” imagen-3
    “LA VERDAD VUELVE A IMPONERSE AL OLVIDO”
    8 de julio de 2025
    El Juzgado de Familia N°1 cita y emplaza al Sr. Peralta Rubén Armando imagen-4
    El Juzgado de Familia N°1 cita y emplaza al Sr. Peralta Rubén Armando
    8 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • La agenda de la TV del martes: Chelsea y Fluminense en el Mundial de Clubes, Wimbledon y la Supercopa Internacional
    • Clima hoy en Malvinas Argentinas, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este martes 8 julio de 2025
    • “LA VERDAD VUELVE A IMPONERSE AL OLVIDO”
    • El Juzgado de Familia N°1 cita y emplaza al Sr. Peralta Rubén Armando
    • Nueva función de Gemini desbloqueada: la IA de Google rompe los límites y logra hacer esta actividad como los humanos
    • Mejoras en el servicio de agua potable en Puerto Esperanza
    • Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse
    • Demolieron una torre en Miami para construir un condominio de lujo y hallaron un cementerio de 3500 años
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»¿Quién era la dueña de la casa de Tucumán el 9 de julio de 1816?
    La nacion

    ¿Quién era la dueña de la casa de Tucumán el 9 de julio de 1816?

    7 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    ¿Quién era la dueña de la casa de Tucumán el 9 de julio de 1816? imagen-5

    Este miércoles se celebra un nuevo aniversario de la independencia de la Argentina. La Casa Histórica de Tucumán vuelve a levantarse como emblema nacional, recordando aquel 9 de julio de 1816, cuando se proclamó la emancipación de las Provincias Unidas del Río de la Plata en Tucumán.

    Aunque ese día su fachada y salones aún conservaban rasgos de la vivienda señorial construida en 1760, pocos saben que esa propiedad pertenecía a una mujer: Francisca Bazán de Laguna.

    Así está la tabla de precios de la construcción en julio 2025

    Francisca Bazán de Laguna: 72 años al frente de la histórica casa

    Francisca Bazán, nacida en 1744, descendía del conquistador español Juan Gregorio Bazán y de Juan Ramírez de Velazco. En 1762 contrajo matrimonio con Miguel de Laguna, aportando como dote la residencia señorial erigida dos años antes. Viuda desde 1806, Francisca se volcó al cuidado de su patrimonio y de su extensa familia en San Miguel de Tucumán.

     Francisca Bazán de Laguna

    La casa, concebida como residencia de la élite local, contaba con múltiples habitaciones comunicadas por patios centrales y se adornaba únicamente con columnas salomónicas -características del estilo barroco- en la puerta principal. Para 1816, la edificación mantenía ese diseño sobrio, aunque ya mostraba señales de desgaste tras medio siglo de uso.

    Al momento de la Declaración de la Independencia, Francisca tenía 72 años. Habitual defensora de la causa revolucionaria, su hijo Nicolás Valerio Laguna Bazán participó activamente en el Cabildo Abierto de mayo de 1810, fue diputado en la Asamblea del Año XIII y gobernador de Tucumán en tres ocasiones, la dueña prestó su casa para los congresales. Un lugar lejos de Buenos Aires y de las provincias federales que seguían a José Artigas, pero cercano a territorios aliados.

    El Salón de la Jura permanece original

    ¿Llegó a su techo? Se enfría el crédito hipotecario y crecen las dudas sobre su futuro

    Tras febrero de 1817, la casa de Francisca fue cedida al ejército para imprenta, luego al Servicio de Telégrafos y al Juzgado Federal. En septiembre de 1812, tras la Batalla de Tucumán, se la alquiló a Juan Venancio Laguna, hijo de Francisca, para alojamiento militar y almacén de guerra; la familia debió mudarse a un terreno lindero. En 1869, el fotógrafo Ángel Paganelli retrató el deterioro del edificio, impulsando su restauración.

    El frente de la casa a fines del siglo XIX

    Transformaciones y restauraciones

    • 1874: el Estado expropia y compra la propiedad a las bisnietas de Francisca, Amalia y Gertrudis Zavalía.
    • 1876 (presidencia de Nicolás Avellaneda): se derriba el frente barroco con columnas salomónicas y se alza una fachada neoclásica; el Salón de la Jura queda cerrado.
    • 1904 (presidencia de Julio Argentino Roca): se erige un templete afrancesado con balcón para exhibir el Salón de la Jura. El tratamiento ornamental y la denominación “Casita de Tucumán” se popularizan.
    • 1941: la Casa Histórica es declarada Monumento Histórico Nacional
    • 1943: Mario Buschiazzo derriba el templete y reconstruye la fachada original de 1816, usando incluso el mismo tipo de ladrillos, tejas y baldosa.

    El cambio de guardia de los granaderos

    Qué departamentos se consiguen por menos de US$100.000 en Palermo, Villa Devoto y Caballito

    En la Casa Histórica de Tucumán, el bajorrelieve de Lola Mora que recrea los episodios de julio de 1816.Jardines internos de la Casa Histórica.

    Su color característico

    Aunque hoy luce azul y blanco, replicando su aspecto colonial, con paredes en cal blanca y marcos en azul de Prusia, por décadas se la vio pintada de amarillo y verde, tal como la inmortalizó Genaro Pérez en 1895. El cambio definitivo se impuso tras nuevos estudios de documentos coloniales que describían sus tonos originales.

    Pintura de la casa por Buschiazzo

    Hoy, la Casa Histórica de Tucumán funciona como museo y centro de festejos del 9 de julio. Cada año, miles de visitantes recorren el Salón del Acta y los patios que pertenecieron a Francisca Bazán de Laguna, reconociendo en esa propiedad no solo el lugar donde nació la Nación argentina, sino también la huella de la mujer que, sin imaginarlo, abrió las puertas de su hogar para que los congresales forjaran nuestro camino independentista.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    La agenda de la TV del martes: Chelsea y Fluminense en el Mundial de Clubes, Wimbledon y la Supercopa Internacional imagen-13

    La agenda de la TV del martes: Chelsea y Fluminense en el Mundial de Clubes, Wimbledon y la Supercopa Internacional

    8 de julio de 2025
    Demolieron una torre en Miami para construir un condominio de lujo y hallaron un cementerio de 3500 años imagen-14

    Demolieron una torre en Miami para construir un condominio de lujo y hallaron un cementerio de 3500 años

    7 de julio de 2025
    Sorpresiva decisión: Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne imagen-15

    Sorpresiva decisión: Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

    7 de julio de 2025
    Denise Richards se separó, tras seis años de matrimonio: “Diferencias irreconciliables” imagen-16

    Denise Richards se separó, tras seis años de matrimonio: “Diferencias irreconciliables”

    7 de julio de 2025
    Se retira Ivan Rakitic, uno de los socios de Lionel Messi en la exitosa etapa en Barcelona imagen-17

    Se retira Ivan Rakitic, uno de los socios de Lionel Messi en la exitosa etapa en Barcelona

    7 de julio de 2025
    Matías Almeyda asume el desafío más importante de su carrera y deja a un costado las heridas que cuestan cicatrizar imagen-18

    Matías Almeyda asume el desafío más importante de su carrera y deja a un costado las heridas que cuestan cicatrizar

    7 de julio de 2025
    Destacadas
    La agenda de la TV del martes: Chelsea y Fluminense en el Mundial de Clubes, Wimbledon y la Supercopa Internacional imagen-19 La nacion

    La agenda de la TV del martes: Chelsea y Fluminense en el Mundial de Clubes, Wimbledon y la Supercopa Internacional

    8 de julio de 2025

    La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 8…

    Clima hoy en Malvinas Argentinas, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este martes 8 julio de 2025 imagen-20

    Clima hoy en Malvinas Argentinas, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este martes 8 julio de 2025

    8 de julio de 2025
    “LA VERDAD VUELVE A IMPONERSE AL OLVIDO” imagen-21

    “LA VERDAD VUELVE A IMPONERSE AL OLVIDO”

    8 de julio de 2025
    El Juzgado de Familia N°1 cita y emplaza al Sr. Peralta Rubén Armando imagen-22

    El Juzgado de Familia N°1 cita y emplaza al Sr. Peralta Rubén Armando

    8 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.