Close Menu
    Recomendados
    El Gobierno apuesta a que la restricción monetaria y tasas reales positivas alcancen para dominar al dólar
    8 de julio de 2025
    Preocupa el bajo nivel en lengua y matemáticas: “Hay alumnos que no saben restar” imagen-1
    Preocupa el bajo nivel en lengua y matemáticas: “Hay alumnos que no saben restar”
    8 de julio de 2025
    Tres días de sol y temperaturas agradables en Misiones imagen-2
    Tres días de sol y temperaturas agradables en Misiones
    8 de julio de 2025
    Informe Olé: ¿qué pasa con los jugadores que no llegan a Primera? imagen-3
    Informe Olé: ¿qué pasa con los jugadores que no llegan a Primera?
    8 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El Gobierno apuesta a que la restricción monetaria y tasas reales positivas alcancen para dominar al dólar
    • Preocupa el bajo nivel en lengua y matemáticas: “Hay alumnos que no saben restar”
    • Tres días de sol y temperaturas agradables en Misiones
    • Informe Olé: ¿qué pasa con los jugadores que no llegan a Primera?
    • Máxima tensión en Panamericana: incidentes entre Gendarmería y trabajadores de una fábrica que reclaman por despidos
    • Un chef reveló su truco casero más preciado: cuál es la mejor forma de conservar los tomates
    • Rigen nuevas tarifas del servicio de balsa entre San Javier y Porto Xavier
    • El Gobierno nacional detalló los 65 decretos con los que disolvió y fusionó organismos
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»«La política ha dejado de ser un espacio de servicio y compromiso»
    Clarin

    «La política ha dejado de ser un espacio de servicio y compromiso»

    8 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    "La política ha dejado de ser un espacio de servicio y compromiso" imagen-4

    En Argentina, la política ha dejado de ser un espacio de servicio y compromiso para convertirse en un escenario donde la ambición, la corrupción y la búsqueda de poder parecen ser las únicas motivaciones de sus protagonistas. Los políticos argentinos, en su mayoría, parecen olvidar que fueron elegidos por la ciudadanía para legislar, representar y defender los intereses del pueblo y en su lugar se dedican a cuidar sus propios intereses económicos y políticos, dejando a la vista un panorama desolador de desinterés y deshonestidad.

    Una de las principales quejas que surgen desde la sociedad es la exorbitante remuneración que perciben senadores y diputados. Lejos de corresponderse con sus funciones o con la realidad económica del país, parecen ser una recompensa por la impunidad y la falta de controles efectivos. La sensación de que los políticos se enriquecen a costa del esfuerzo de los contribuyentes genera un profundo rechazo y una pérdida de confianza en las instituciones.

    Pero el problema no solo radica en los salarios elevados, sino también en la actitud que adoptan estos actores políticos. La mayoría parece dedicar más energía a proteger sus propios intereses que a trabajar en soluciones reales para los problemas de la nación. La lucha por mantener sus cargos, ampliar sus privilegios y evitar la rendición de cuentas se convierte en una constante que desgasta aún más la institucionalidad del país. Un ejemplo claro de esta actitud es la tendencia de muchos gobernadores y legisladores a modificar las constituciones provinciales con el único fin de perpetuarse en el poder.

    La actitud confrontativa, el uso de las redes sociales y los medios de comunicación para lanzar ataques y agravios también forman parte del panorama. La agresión verbal, a menudo acompañada de campañas de difamación, deteriora aún más la calidad del debate público y contribuye a un clima de polarización que favorece a quienes buscan deslegitimar a sus adversarios políticos en lugar de buscar consensos y soluciones.

    Francisco Manuel Silva [email protected]

    OTRAS CARTAS

    Representantes del pueblo que dejan mucho que desear

    Las últimas sesiones de la Cámara de Diputados han mostrado en forma indubitable el bajo nivel de varios de sus integrantes, mostrando desfachatadamente actitudes de patota, groserías indignas del recinto, agresiones de hecho con una notoria falta de respeto a sus representados y a toda la ciudadanía. Ello me hace pensar que los partidos políticos deberían elevar la puntería en la elección de sus candidatos. A tal fin, modestamente sugiero establecer algunos requisito mínimos para acceder a sus bancas: haber cursado completo el ciclo secundario, no tener antecedentes penales y no consumir drogas. Los partidos que aspiren a superar un mínimo podrán agregar otras condiciones e incorporarlas a su estatuto. Sería muy optimista creer que lo sugerido resuelva todo el problema, pero es un mínimo que la población merece y los agrupaciones políticas deberían tomar en cuenta.

    Miguel Angel Padilla [email protected]

    El nivel intelectual y moral de la mayoría de los distinguidos integrantes de la Cámara de Diputados es digno de estudio… en manuales de decadencia. Son verdaderos baluartes del ingenio mediocre y la ética maleable, expertos en degradar el honor de representar al pueblo argentino hasta niveles insólitos. Sus debates son verdaderas joyas de cloaca verbal, sus ataques destilan la elegancia de un barrabrava ilustrado y su lucidez política brilla… por su completa ausencia. El Poder Ejecutivo y el Legislativo, con admirable coordinación, compiten para ver quién arrastra al país más hondo en el fango internacional, con exabruptos cuidadosamente preparados para avergonzarnos. Son, en fin, la vanguardia de una traición refinada a la Patria, la Constitución y la dignidad nacional. Un espectáculo grotesco que al menos nos recuerda que el circo sigue vivo, aunque ya no tenga payasos sino legisladores y funcionarios.

    Alejandro Javier Burgueño [email protected]

    Las dificultades del campo a la hora de sembrar

    Las retenciones nos impiden sembrar por no tener rentabilidad. Un estudio de CREA y confirmado por el analista agropecuario Cristian Mira nos revela que a causa de las rex, el 80% de la habitual superficie sembrada de soja dejará de ser sembrada pues “no dan los números”, solo un 20% de esa superficie podrá hacerlo por tener tierra de alta fertilidad y/o cercanía a los puertos. Con el maíz ocurre algo parecido: el 61% de la superficie sembrada habitualmente, por las retenciones tampoco podrá sembrarse. Es Argentina el país que tiene la agricultura más eficiente del mundo siendo su gallina de los huevos de oro, pero con estas retenciones se inviabiliza. Hace años estoy proponiendo una solución al problema para que el gobierno se junte con esos dólares y los agricultores tengamos rentabilidad. Consiste en que ofrezcamos al gobierno reforzados adelantos a los impuestos a las Ganancias, equivalentes al monto de las retenciones, vendamos el cereal a precio y cambio libre, quedando esos “adelantos reforzados” en dólares hasta que los apliquemos. Esto es un ahorro que hacemos los agricultores y poder así sembrar para que la economía del país comience a crecer como debe hacerlo.

    Ricardo Olaviaga [email protected]

    Jueces de los demás…

    Estoy cansada, agotada de observar en la sociedad cómo se juzga la vida del otro. Todos son profesionales de todas las áreas, pero nadie tiene el título de nada. El gran problema de ahora es la dificultad para entablar vínculos, pareciera que existen jueces que valoran si la vida de los demás está bien o mal. Ahora nadie puede realizar autocrítica. Basta de opinólogos de turno y justicieros de cuarta. Ese tipo de gente que se las da que se las sabe todas son las primeras en demostrar con sus acciones la falta de humanidad, empatía y sentido crítico. No nos den clase cuando su vida es miserable.

    Veronica Ciolli Ceccato [email protected]


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLO"La política ha dejado de ser un espacio de servicio y compromiso" imagen-5


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Un chef reveló su truco casero más preciado: cuál es la mejor forma de conservar los tomates imagen-7

    Un chef reveló su truco casero más preciado: cuál es la mejor forma de conservar los tomates

    8 de julio de 2025
    Transporte en el feriado: este 9 de Julio no funcionarán los trenes eléctricos de la Línea Roca imagen-8

    Transporte en el feriado: este 9 de Julio no funcionarán los trenes eléctricos de la Línea Roca

    8 de julio de 2025
    Angustia en Pilar por dos hermanos de 15 y 13 años que salieron rumbo al colegio pero nunca llegaron imagen-9

    Angustia en Pilar por dos hermanos de 15 y 13 años que salieron rumbo al colegio pero nunca llegaron

    8 de julio de 2025
    Nuevos episodios de “Agronectados: charlas para la agricultura del futuro” de John Deere imagen-10

    Nuevos episodios de “Agronectados: charlas para la agricultura del futuro” de John Deere

    8 de julio de 2025
    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente viaja a Tucumán para la vigilia del 9 de julio, mientras la oposición busca avanzar en el Congreso con proyectos que incomodan al Gobierno imagen-11

    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente viaja a Tucumán para la vigilia del 9 de julio, mientras la oposición busca avanzar en el Congreso con proyectos que incomodan al Gobierno

    8 de julio de 2025
    Vuelve el Salón del Automóvil Importado a la Argentina: cuándo será y qué marcas participarán imagen-12

    Vuelve el Salón del Automóvil Importado a la Argentina: cuándo será y qué marcas participarán

    8 de julio de 2025
    Destacadas

    El Gobierno apuesta a que la restricción monetaria y tasas reales positivas alcancen para dominar al dólar

    8 de julio de 2025

    El dólar ya escaló 10% desde la última semana de junio. Si bien el reacomodamiento…

    Preocupa el bajo nivel en lengua y matemáticas: “Hay alumnos que no saben restar” imagen-13

    Preocupa el bajo nivel en lengua y matemáticas: “Hay alumnos que no saben restar”

    8 de julio de 2025
    Tres días de sol y temperaturas agradables en Misiones imagen-14

    Tres días de sol y temperaturas agradables en Misiones

    8 de julio de 2025
    Informe Olé: ¿qué pasa con los jugadores que no llegan a Primera? imagen-15

    Informe Olé: ¿qué pasa con los jugadores que no llegan a Primera?

    8 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.