Close Menu
    Recomendados
    El Gobierno apuesta a que la restricción monetaria y tasas reales positivas alcancen para dominar al dólar
    8 de julio de 2025
    Preocupa el bajo nivel en lengua y matemáticas: “Hay alumnos que no saben restar” imagen-1
    Preocupa el bajo nivel en lengua y matemáticas: “Hay alumnos que no saben restar”
    8 de julio de 2025
    Tres días de sol y temperaturas agradables en Misiones imagen-2
    Tres días de sol y temperaturas agradables en Misiones
    8 de julio de 2025
    Informe Olé: ¿qué pasa con los jugadores que no llegan a Primera? imagen-3
    Informe Olé: ¿qué pasa con los jugadores que no llegan a Primera?
    8 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El Gobierno apuesta a que la restricción monetaria y tasas reales positivas alcancen para dominar al dólar
    • Preocupa el bajo nivel en lengua y matemáticas: “Hay alumnos que no saben restar”
    • Tres días de sol y temperaturas agradables en Misiones
    • Informe Olé: ¿qué pasa con los jugadores que no llegan a Primera?
    • Máxima tensión en Panamericana: incidentes entre Gendarmería y trabajadores de una fábrica que reclaman por despidos
    • Un chef reveló su truco casero más preciado: cuál es la mejor forma de conservar los tomates
    • Rigen nuevas tarifas del servicio de balsa entre San Javier y Porto Xavier
    • El Gobierno nacional detalló los 65 decretos con los que disolvió y fusionó organismos
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Gobierno | Sturzenegger piensa seguir utilizando la “motosierra” y ahora apunta al INTA y ANMAT
    La nacion

    Gobierno | Sturzenegger piensa seguir utilizando la “motosierra” y ahora apunta al INTA y ANMAT

    8 de julio de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Gobierno | Sturzenegger piensa seguir utilizando la “motosierra” y ahora apunta al INTA y ANMAT imagen-4

    Federico Sturzenegger lucía radiante a horas de que se conocieran los últimos decretos que le permitieron las facultades delegadas a través de la Ley de Bases. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado ya tiene planes para lo que viene después de este 8 de julio.

    La derogación de parte de los 700 mil decretos históricos, pero aún vigentes; una participación activa en los lineamientos que, a través del Pacto de Mayo, el Gobierno se plantea para 2026 y, sobre todo, seguir reduciendo el tamaño del Estado, están entre los objetivos de Sturzenegger.

    Cerca del ministro resaltan que los 65 decretos delegados enumerados ayer representan el 5% de lo que hizo en su gestión. Hasta acá, es reconocido internamente por haber “simplificado y achicado el Estado”, como mencionan en el Palacio de Gobierno. Allí agregan que redujo en 50 mil los puestos de empleados públicos, con “un ahorro de 2 mil millones de dólares”.

    En esa línea sostienen uno de los indicios de lo que vendrá: “Estamos mucho mejor que lo que encontramos, pero aún estamos muy lejos del tamaño que debe tener el Estado”, dicen sobre la motosierra que seguirá funcionando.

    Además de eso, según pudo reconstruir LA NACION en la Casa Rosada, Sturzenegger y su equipo planean revisar 700 mil decretos que se firmaron a lo largo de la historia del país, algunos de los cuales ni siquiera están digitalizados. Buscarán ver qué hay en cada uno de ellos y derogando aquellos que ya no están vigentes por diferentes motivos y que “pueden complicar hasta las cosas más insólitas”, dicen en Balcarce 50.

    La revisación empezó de adelante hacia atrás. Los primeros fueron los que llevaban la firma del expresidente Alberto Fernández, “donde estábamos seguros que íbamos a encontrar muchas cosas inútiles”, ironizan en la Rosada. Luego se avanzó por las gestiones de Cristina Kirchner.

    Con Inteligencia Artificial (IA) esperan agilizar la búsqueda de esos miles de decretos y poder resolver sobre ellos. En la agenda de lo que viene también están en la mira tanto la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

    Ninguno cerrará, pero sí está previsto una “revisión de competencias” para la primera, en la que ya trabaja Sturzenegger junto al ministro de Salud, Mario Lugones. Por otro lado, con el INTA se prevé reducción de personal y revisión de los estudios que hacen: “Lo que sea más necesario para el sector productivo es lo que prevalecerá”, resumen.

    Sobre el Instituto ponen bajo la lupa que duplicó su planta de 3.000 a 6.000 empleados durante el kirchnerismo, según enumeran, y en las 116 mil hectáreas cuya explotación mirará de cerca el Gobierno.

    Con miras a una reforma de fondo, observan lo que sucederá el año próximo en el Congreso de la Nación, con lo que son los preceptos del Pacto de Mayo “como guía”. Fundamentalmente la reforma laboral primero y la previsional después. La reforma tributaria, otro de los ítems del Consejo, quedarían afuera del alcance de la cartera, por estar bajo la órbita de Hacienda.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Máxima tensión en Panamericana: incidentes entre Gendarmería y trabajadores de una fábrica que reclaman por despidos imagen-5

    Máxima tensión en Panamericana: incidentes entre Gendarmería y trabajadores de una fábrica que reclaman por despidos

    8 de julio de 2025
    Por qué se produce la niebla imagen-6

    Por qué se produce la niebla

    8 de julio de 2025
    La explicación del Gobierno tras el ingreso sin control de diez valijas que llegaron en un vuelo privado desde Miami imagen-7

    La explicación del Gobierno tras el ingreso sin control de diez valijas que llegaron en un vuelo privado desde Miami

    8 de julio de 2025
    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 8 de julio imagen-8

    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 8 de julio

    8 de julio de 2025
    Sigue la polémica por el ingreso de valijas sin control en Ezeiza; Chelsea y Fluminense definen el otro finalista del Mundial imagen-9

    Sigue la polémica por el ingreso de valijas sin control en Ezeiza; Chelsea y Fluminense definen el otro finalista del Mundial

    8 de julio de 2025
    Pampita salió en defensa de Benjamín Vicuña tras las fuertes acusaciones de la China Suárez imagen-10

    Pampita salió en defensa de Benjamín Vicuña tras las fuertes acusaciones de la China Suárez

    8 de julio de 2025
    Destacadas

    El Gobierno apuesta a que la restricción monetaria y tasas reales positivas alcancen para dominar al dólar

    8 de julio de 2025

    El dólar ya escaló 10% desde la última semana de junio. Si bien el reacomodamiento…

    Preocupa el bajo nivel en lengua y matemáticas: “Hay alumnos que no saben restar” imagen-11

    Preocupa el bajo nivel en lengua y matemáticas: “Hay alumnos que no saben restar”

    8 de julio de 2025
    Tres días de sol y temperaturas agradables en Misiones imagen-12

    Tres días de sol y temperaturas agradables en Misiones

    8 de julio de 2025
    Informe Olé: ¿qué pasa con los jugadores que no llegan a Primera? imagen-13

    Informe Olé: ¿qué pasa con los jugadores que no llegan a Primera?

    8 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.