De un lado, la máquina de Luis Enrique que va camino a lo que nunca se logró en la historia: con cuatro títulos ya conseguidos en la temporada (Supercopa de Francia, Ligue 1, Copa de Francia y Champions League) y tres finales por disputar (Mundial de Clubes, Recopa UEFA e Intercontinental), su PSG puede ser el primero en lograr un septete. Del otro, uno de los pocos retadores que puede plantarle cara y pelearle mano a mano: el Chelsea, en ascenso constante con Enzo Maresca, llega en su prime de rendimiento colectivo y niveles individuales. Una definición, el domingo a las 16 en Nueva Jersey, que promete y motiva a quedarse en el sillón de frente a la tele.
Uno, con un 4-3-3 repleto de juego y movimientos que dificultan el trabajo de cualquier defensa y un momento realmente inigualable. Su rival, con una línea de tres defensores muy flexible, carrileros que se suman a la zona de gestación, un refuerzo como Joao Pedro que llegó hace algunos días y ya metió un doblete y un Enzo Fernández que es amo y señor del equipo. Si bien cada uno tiene su estilo marcado, coinciden en varias cosas que hacen de esta final del Mundial de Clubes un choque muy interesante en la previa.
Una de ellas, los goles: en contextos diferentes y ligas que no se parecen tanto por la dificultad, ambos basaron su camino desde mediados del año pasado hasta este partido en Estados Unidos en la efectividad de cara al arco rival. PSG, por caso, metió nada menos que 176 en 64 partidos, de los cuales ganó 49, empató siete y perdió ocho: un promedio altísimo de 2,75 por juego que se explica en buena medida por los 92 en 34 que hizo en la Ligue 1, pero que en Champions mantuvo la tónica (2,48).
Paris Saint Germain –
El resumen de la goleada del PSG ante Real Madrid
DSports.
Lo que asusta es cómo llega en este Mundial de Clubes: lleva 16 tantos en seis encuentros y solo lo pudo vulnerar Botafogo, en aquel recordado 1-0 de la fase de grupos. Cuatro al Atlético de Madrid, cuatro al Real Madrid, cuatro al Inter Miami, dos al Bayern… Imparable de principio a fin.
El Chelsea no se queda atrás, más allá de que en la Premier tuvo resultados un poco más cerrados: en lo que va de la temporada, convirtió 134 veces en 63 partidos, lo que le da una media de 2,13. Los 45 en 15 que hizo en la Conference League le suben un poco el promedio, aunque en el Mundial casi que equipara al PSG: son 14 en total, con el 4-1 al Benfica y el 3-0 al Espérance tunecino como máximas goleadas.
Mundial de Clubes –
Doblete de Joao Pedro para el 2 a 0 de Chelsea
Video: D Sports.
Una de las paridades de ambos en esta 2024/25 se encuentra en las veces que sacaron del medio: 60 para los franceses y 64 para los ingleses, con la particularidad de que habían empezado este Mundial de Clubes igualados en 59. De los cinco goles que sufrió el Chelsea, tres se los hizo Flamengo en la segunda fecha del grupo.
En cuanto a la posesión de la pelota, la supremacía de la temporada va para el lado de los de Luis Enrique (65%), pero el equipo que tiene a Enzo Fernández como subcapitán presenta un elevado 61% teniendo en cuenta que muchas veces apuesta al juego vertical y de transiciones rápidas buscando generar amplitud con sus carrileros. En el Mundial, es 67% a 61% en favor del París.
Las figuras
Por lo demás, con respecto a dos equipos que están prácticamente empatados en tiros al arco por partido en esta competición (6,8 y 6,7), mantienen una precisión en pases por encima del 90%, promedian 16 entradas por juego y ganan más de la mitad de los duelos que disputan, las figuras son las que pueden marcar la diferencia de cara a una final que se presume pareja. Y ahí, los dos están sobrados.
Porque el PSG, como pocas veces pasó en la historia, puede decir que tiene a un top 5 mundial -como mínimo- en cada puesto del campo. Pocos dudan de que Hakimi es hoy el mejor lateral derecho. O que Vitinha se adaoptó como pocos a ser el volante central y hoy es completísimo. O que Joao Neves tiene despliegue, juega y es el pulpo necesario para que sus otros dos compañeros del medio se luzcan. O que Fabián Ruiz es el fútbol. O que Kvaratskhelia y Doué son extremos top. O que Dembélé es un falso 9 de élite.
El Chelsea no es solo Enzo Fernández, la bujía de juego y corazón. Cucurella se readaptó para poder sumarse a la línea creativa además de ir siempre por izquierda, Caicedo está en su mejor temporada, Palmer es el diferente adelante y Joao Pedro, quien hace unos días estaba en Río de Janeiro de vacaciones, ya demostró su capacidad goleadora contra Fluminense.
Sí, se viene un partidazo…
Mirá también
Beligoy con Olé: «No pasa por el árbitro que se juegue menos tiempo, es el fútbol que tenemos»
Mirá también
Festeja Chelsea: Moisés Caicedo se recuperó y estará en la final del Mundial de Clubes
Mirá también
Luis Enrique y PSG, el nuevo supervillano de los grandes de Europa
Mirá también
Celebra Gallardo: la buena noticia que le dio una de las figuras de River
Mirá también
Medidas para el Clausura: VAR público en cada partido, pelotas en conos para reanudar y firmeza en los descuentos
Mirá también