Misiones
El gobierno provincial avanza con una recomposición salarial del 5,1% a docentes mientras sigue el diálogo
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación dieron a conocer los temas abordados este jueves 10, con los gremios docentes en la mesa de diálogo. Allí de manera oficial, desde la cuenta del Ministerio de Educación dieron cuenta que en la mesa de diálogo se anunció una recomposición salarial del 5,1% en los sueldos netos de bolsillo para el período julio-octubre de 2025, distribuidos en dos tramos: un 2,5% de aumento en julio y otro 2,5% en septiembre. Dicho aumento fue considerado insuficiente por todos los gremios, incluyendo la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), el gremio de mayor representación, y por ello no se firmó el cierre del debate salaria, que seguirá en curso.
Desde el Ministerio de Educación a su vez dieron cuenta que “se resolvió incorporar un año más de titulización correspondiente a vacantes 2023 y tratar la estabilidad laboral de acuerdo con los requisitos mínimos establecidos por resolución”. Siempre en el marco de la mesa de diálogo, “se acordó agilizar los contratos de porteros suplentes cuando se produzca una vacante y se definió que los gremios elaborarán la nómina de delegados escolares para su actualización en el registro del Ministerio de Trabajo y Empleo”.
En el encuentro estuvieron presentes el ministro de Educación Ramiro Aranda, la ministra de Trabajo Silvana Giménez, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, la titular del Consejo General de Educación, Daniela López y su equipo de trabajo, el secretario General de la Udpm Rubén Darío Caballero y demás representantes sindicales.
Los datos destacados
Desde Udpm destacaron varios acuerdos logrados: El 33% del Fopid que no es remunerativo, pasa a serlo desde el mes de agosto. El pago de suplementaria de abril y mayo en el mes de julio. El pago de suplementaria de junio en el mes de agosto.
Entre otros aspectos, se resaltó la agilización en contrato de porteros suplentes, cuando se produce la vacante y entre otras cuestiones, incorporar un año más de titularización, vacante 2023 y la estabilidad laboral acorde a los requisitos mínimos establecidos por resolución, a trabajar en esta mesa de diálogo docente.
0%
0%
0%
0%
0%