Close Menu
    Recomendados
    Los “libertarios blue” presentaron un acuerdo para competir en la provincia de Buenos Aires imagen-1
    Los “libertarios blue” presentaron un acuerdo para competir en la provincia de Buenos Aires
    11 de julio de 2025
    He descubierto una franquicia de fantasía en Disney+ que ha fascinado a mi familia y acabo de enterarme de que fue la que acabó con los estrenos directos a DVD imagen-2
    He descubierto una franquicia de fantasía en Disney+ que ha fascinado a mi familia y acabo de enterarme de que fue la que acabó con los estrenos directos a DVD
    11 de julio de 2025
    Contraataque al ICE: este lugar de California votó a favor de declararse ciudad santuario imagen-3
    Contraataque al ICE: este lugar de California votó a favor de declararse ciudad santuario
    11 de julio de 2025
    Arizona va contra los conductores imprudentes: así se busca reducir los accidentes imagen-4
    Arizona va contra los conductores imprudentes: así se busca reducir los accidentes
    11 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Los “libertarios blue” presentaron un acuerdo para competir en la provincia de Buenos Aires
    • He descubierto una franquicia de fantasía en Disney+ que ha fascinado a mi familia y acabo de enterarme de que fue la que acabó con los estrenos directos a DVD
    • Contraataque al ICE: este lugar de California votó a favor de declararse ciudad santuario
    • Arizona va contra los conductores imprudentes: así se busca reducir los accidentes
    • La dura respuesta de Villarruel a Bullrich: “Terroristas, como es su caso”
    • 400 millones de visualizaciones en solo una semana: la nueva película de ciencia ficción con Ryan Gosling ya es una de las más esperadas de 2026
    • Quién cuida a los jóvenes bajo los efectos de drogas sintéticas, que son cada vez más peligrosas
    • Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Revés para el oficialismo en el Senado: se sancionaron las leyes previsionales y el Gobierno advierte que peligra el frente fiscal
    Noticias del 6

    Revés para el oficialismo en el Senado: se sancionaron las leyes previsionales y el Gobierno advierte que peligra el frente fiscal

    10 de julio de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    Con los números más que sobrados, la oposición logró reunir el quorum en el Senado para avanzar con proyectos que incomodan al gobierno de Javier Milei. Tras un largo debate reglamentario, en el que la vicepresidenta Victoria Villarruel estuvo presente, la oposición sancionó el proyecto que actualiza los haberes previsionales y el bono. Minutos después, también convirtió en ley la prórroga de la moratoria previsional. Los libertarios se retiraron al momento de la votación para no convalidar el debate.

    Pasadas las 14, el tablero marcó 42 presentes, es decir, 5 por encima del quorum reglamentario. Además, de la bancada de Unión por la Patria, dijeron «presente» un puñado de radicales: Martín Lousteau, Maximiliano Abad, Pablo Blanco, y, llamativamente, los correntinos Eduardo Vischi y Mercedes Valenzuela. Asimismo, como era de esperarse, se sentó en su banca la larretista Guadalupe Tagliaferri, la tucumana Beatriz Ávila, los dos santacruceños de Por Santa Cruz, la cordobesa Alejandra Vigo y el también correntino Carlos «Camau» Espínola.

    La presencia de los tres correntinos llamó la atención. Es que tanto los radicales como Espínola venían acompañando la gestión de Milei desde sus bancas. Es probable que la decisión de la presidenta del partido de La Libertad Avanza, Karina Milei, de ir con lista propia de cara a los comicios de esa provincia, dejando afuera al gobernador Gustavo Valdés y a Espínola (que aspiraba a ser el candidato libertario para la Gobernación), tuvo sus consecuencias en el recinto.

    Apenas reunido el quorum, y mientras el gobierno de La Libertad Avanza, con Patricia Bullrich a la cabeza, tilda a la sesión de «golpe institucional», porque los senadores se «autoconvocaron» escudándose en que se trata de una sesión ordinaria (tal cual se votó en la sesión preparatoria de febrero), la titular del Senado, Victoria Villarruel, se hizo presente en el recinto. Luego de que la Vicepresidenta de la Cámara, Silvia Sapag (UP) diera por iniciada la sesión, ella tomó su lugar en el estrado.

    Con la presencia de las autoridades de la Cámara alta en el estrado, a las que luego se sumó la vicepresidenta, la sesión fue formalmente convalidada. Esto fue luego de que la mayoría de la Cámara alta interpretara que la sesión era válida.

    «Para el Gobierno, esta sesión no es válida», dijo el oficialista Ezequiel Atauche, una vez puesta en marcha la sesión. El debate comenzó con una discusión sobre el orden de los temas a tratar. Es que los senadores que responden a los gobernadores bregaron porque la sesión arranque con los temas que más les importan a los mandatarios provinciales.

    Es decir, aquellos que buscan un mayor reparto de fondos a sus distritos por dos vías. Por un lado, que se coparticipen los ATN y, por otro, la eliminación de dos fideicomisos que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos y que esos fondos se repartan entre Nación y las 24 provincias, para que cada mandatario defina qué obras financiar.

    Segundo debate reglamentario

    Considerada válida la sesión, se puso en marcha el debate de los proyectos venidos en revisión de Diputados. Estos son: la Emergencia en Discapacidad; la prórroga de la moratoria previsional que venció en marzo; y la actualización del 7,2% de los haberes, junto con la actualización del bono mínimo (llevarlo de $ 70.000 a $ 110.000).

    «Estos proyectos tienen que ir a comisión», afirmó la cornejista Mariana Juri. La radical fue la voz cantante de los gobernadores de Juntos por el Cambio que el miércoles por la tarde, zoom mediante, acordaron no tratar los dos textos impulsados por los 24 gobernadores hasta tanto no tengan dictamen de comisión.

    Esta postura no fue compartida por los 10 mandatarios de ese sector (algunos insistieron con que se trate «sobre tablas»), así como tampoco por otros gobernadores, que aspiraban a que ambas iniciativas reciban media sanción y sean girados a Diputados. De esta manera, contarían con un as bajo la manga para presionar a Milei con el reparto de los fondos.

    Finalmente, se acordó que la sesión comenzara con los tres proyectos que tenían la media sanción de Diputados, y luego los dos impulsados por los 24 gobernadores.

    Saldada esa instancia, comenzó el debate por la validez de los dos dictámenes previsionales. Es que estos (al igual que el de Discapacidad) fueron cuestionados por las autoridades del Senado, porque se firmaron en el marco de una reunión «autoconvocada» por Unión por la Patria, un sector de la UCR y la larretista Guadalupe Tagliaferri.

    Se sancionaron los dos proyectos previsionales

    Mientras que el grueso de los senadores del Frente PRO y la UCR que responden a los gobernadores, además de la neuquina Lucila Crexell, consideraron que los proyectos no contaban con dictamen, el grueso de la oposición optó por validarlos. Con 42 votos a favor, 17 en contra y tres abstenciones, los dictámenes previsionales fueron avalados y se puso en marcha la sesión. Esto fue luego de casi dos horas después de debates sobre la letra chica del reglamento.

    En tanto, en tándem con lo que ocurrió en Diputados, la moratoria sumó mucho menos adhesiones. Apenas 39 votos positivos, 14 en contra y una abstención. Es decir, acompañaron los 34 de Unión por la Patria; la schiarettista Vigo, Espínola, Silva y los dos santacruceños. Aun así el texto se convirtió en ley. En tanto, Martín Lousteau se abstuvo.

    Villarruel se retiró del recinto

    Tras la alocución de apenas un puñado de senadores, se sometieron a votación los dos proyectos previsionales. La actualización de los haberes sumó 52 a favor, 0 en contra y 4 abstenciones. El dato de color es que por un problema en el sistema, la votación no pudo celebrarse de manera digital; sino que se hizo a viva voz.

    Además de UP, lo votaron los radicales y los senadores del Frente PRO que se quedaron en el recinto. Lo propio hizo Espínola, la rionegrina Mónica Silva, la cordobesa Alejandra Vigo y los dos santacruceños de Por Santa Cruz. En tanto, los misioneros se abstuvieron en la votación; al igual que los dos chubutenses que se referencian en el gobernador Ignacio Torres.

    Es decir, pese a que los gobernadores de Juntos por el Cambio habían amenazado con quitarle apoyo a las leyes previsionales, sus senadores se dividieron entre abstenciones, ausencias y acompañamiento. Ninguno votó en contra.

    Al momento de la votación, Villarruel se ausentó del recinto, y la sesión quedó en manos del presidente Provisional, Bartolomé Abdala, quien aclaró que se abstendría «para no convalidar la sesión». Pero la oposición le planteó que no podía estar ausente y presidir a la vez. Por eso, fue sucedido por la neuquina Sapag.

    Saldado ese primer tramo de la sesión, la Cámara alta se apresta a aprobar los dos proyectos que impulsan los gobernadores. Es decir, todas propuestas son susceptibles de ser vetadas por el Presidente Javier Milei. Hubo rebelión entre los correntinos que responden a Gustavo Valdés tras el desplante de Karina Milei. (ambito.com)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar

    En el Senado, Gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles

    10 de julio de 2025

    Tiempo: bueno, fresco por la mañana y templado por la tarde

    10 de julio de 2025

    Nuevo pago tabacalero: más de $7.200 millones para productores, el próximo martes 15

    10 de julio de 2025

    Milei confirmó que vetará el aumento a los jubilados y advirtió que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

    10 de julio de 2025

    Por unanimidad, el Senado convirtió en ley la declaración de emergencia por discapacidad

    10 de julio de 2025
    Menos droga en las calles: Incineraron casi dos toneladas y media de marihuana incautada en operativos federales imagen-5

    Menos droga en las calles: Incineraron casi dos toneladas y media de marihuana incautada en operativos federales

    10 de julio de 2025
    Destacadas
    Los “libertarios blue” presentaron un acuerdo para competir en la provincia de Buenos Aires imagen-6 La nacion

    Los “libertarios blue” presentaron un acuerdo para competir en la provincia de Buenos Aires

    11 de julio de 2025

    Continúa la definición de las alianzas que se presentarán para las elecciones en la provincia…

    He descubierto una franquicia de fantasía en Disney+ que ha fascinado a mi familia y acabo de enterarme de que fue la que acabó con los estrenos directos a DVD imagen-7

    He descubierto una franquicia de fantasía en Disney+ que ha fascinado a mi familia y acabo de enterarme de que fue la que acabó con los estrenos directos a DVD

    11 de julio de 2025
    Contraataque al ICE: este lugar de California votó a favor de declararse ciudad santuario imagen-8

    Contraataque al ICE: este lugar de California votó a favor de declararse ciudad santuario

    11 de julio de 2025
    Arizona va contra los conductores imprudentes: así se busca reducir los accidentes imagen-9

    Arizona va contra los conductores imprudentes: así se busca reducir los accidentes

    11 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.