La llegada de Leandro Paredes revoluciona a Boca. Y no es para menos, porque el que vuelve es un hombre de la casa pero además un campeón del mundo. Por lo cual, es más que un símbolo, es una bandera del club. Y en ese sentido, la idea será recibirlo con honores. No sólo en este jueves en la Bombonera, sino dentro del plantel, como su figura lo merece.
En la conferencia de presentación, Leandro recibió la consulta de Olé sobre la posibilidad de hacerse cargo de la cinta, no esquivó la pregunta y confesó que es un sueño. «Sí, de muy chico soñé jugar un partido en esta cancha con esta camiseta, ahora volver de esta manera es espectacular y obviamente que me gustaría ser capitán de este club».
Pues bien, dentro de las cuestiones que quedan por resolver, ya se la del número de la camiseta: usará la número cinco y le agradeció a Rodrigo Battaglia, que se la cede. «Hablé con él, fue el primero que me escribió en enero, me dijo que iba a agarrar la 5 y me dijo que cuando llegue, me la dejaba, aprovecho para agradecerle, no es algo normal de alguien que tiene una trayectoria muy buena con años en la profesión y haga ese gesto conmigo es de agradecimiento muy grande«.
Y de la mano de su estreno, lo que queda por resolver será la capitanía. ¿Puede ser Paredes el nuevo portador de la cinta? Por peso específico e identificación con el club, es un gran candidato. Incluso, es algo que ya se está tocando puertas adentro. Hoy el dueño del brazalete es Edinson Cavani, otra figura mundial, que tiene muy buena relación con el volante (jugaron juntos en PSG). Pero el Matador no es ahora mismo un titular indiscutido.
De hecho, Paredes fue uno de los que influyó para que el uruguayo llegue al Xeneize. «A Cavani lo vuelvo loco para que juegue en Boca», declaró una vez. Y hasta hay fotos de reuniones en familia, que ambos compartieron. Incluso, también compartió plantel con Ander Herrera.
Di María, Herrera, Cavani y Paredes con sus parejas en una cena. (FOTO: Instagram)
Desde ahí, entonces, está muy clara la posibilidad de que Paredes, que será una fija en este equipo de Russo y su nuevo líder, sea el nuevo portador de la cinta. Incluso, no se descarta que el propio Cavani se la ceda. De mínima, la van a compartir.
Edinson Cavani es hoy el capitán xeneize.
Una capitanía que ya pasó de manos
Ya a fines del año pasado, Cavani heredó de la cinta que tenía Marcos Rojo en su poder. Con la llegada de Fernando Gago, el brazalete cambió de dueño, aunque el defensor siguió siendo el subcapitán del equipo y lo usó cuando el Matador no jugó. Sin embargo, con Russo eso también cambió: fundamentalmente, porque el central quedó relegado y fuera de la consideración, al punto que está arreglando su salida del club.
Marcos Rojo como capitán (@scespn)
Es por eso que, ante la ausencia del Matador por lesión, el capitán en el Mundial de Clubes en los dos primeros partidos fue Miguel Merentiel. La Bestia, que fue la bandera del inicio del ciclo de Miguel, ahora podría quedar algo relegado en ese rol si efectivamente la cinta pasa a manos del flamante refuerzo.
Merentiel, también portador de la cinta. (Reuters)
Mirá también
Boca, EN VIVO: la presentación estelar de Paredes, la práctica de fútbol en la Bombonera y más noticias de este jueves 10 de julio
Mirá también
Con Bombonera y platillos: cómo será y quiénes pueden entrar al estadio para recibir a Paredes
Mirá también
La fuerte decisión que tomó Russo con Marcos Rojo que lo aleja de Boca
Mirá también