Close Menu
    Recomendados
    El Club Atlético Oberá ya es «Patrimonio Histórico y Cultural» imagen-1
    El Club Atlético Oberá ya es «Patrimonio Histórico y Cultural»
    11 de julio de 2025
    Chacra 145: vecinos reclaman arreglo de calles y denuncian creciente inseguridad vinculada al consumo de drogas imagen-2
    Chacra 145: vecinos reclaman arreglo de calles y denuncian creciente inseguridad vinculada al consumo de drogas
    11 de julio de 2025
    Se construye la ultima etapa del matadero municipal de El Alcázar imagen-3
    Se construye la ultima etapa del matadero municipal de El Alcázar
    11 de julio de 2025
    Se dio a conocer el parte médico de Andrés Román, el lateral que estuvo a un paso de llegar a Boca y que recientemente se descompensó en pleno partido imagen-4
    Se dio a conocer el parte médico de Andrés Román, el lateral que estuvo a un paso de llegar a Boca y que recientemente se descompensó en pleno partido
    11 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El Club Atlético Oberá ya es «Patrimonio Histórico y Cultural»
    • Chacra 145: vecinos reclaman arreglo de calles y denuncian creciente inseguridad vinculada al consumo de drogas
    • Se construye la ultima etapa del matadero municipal de El Alcázar
    • Se dio a conocer el parte médico de Andrés Román, el lateral que estuvo a un paso de llegar a Boca y que recientemente se descompensó en pleno partido
    • Encontraron a una mujer y a su hijo de 13 años muertos en un departamento de Caballito
    • Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: los «libertarios blue» también sellaron una alianza para competir en las legislativas de Provincia
    • En guerra con el Congreso y los gobernadores, Milei apela al veto para sostener el ajuste – Página | 12
    • Mirá el manto de niebla que cubre Posadas
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Antes de organizar un paseo por Tigre, mirá qué hay de nuevo en el circuito de diseño y gastronomía del Boulevard Sáenz Peña
    La nacion

    Antes de organizar un paseo por Tigre, mirá qué hay de nuevo en el circuito de diseño y gastronomía del Boulevard Sáenz Peña

    10 de julio de 20257 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Antes de organizar un paseo por Tigre, mirá qué hay de nuevo en el circuito de diseño y gastronomía del Boulevard Sáenz Peña imagen-5

    A fines de 2024 inauguró El Conventillo, un nuevo paseo de compras, cultura y gastronomía con el que Soledad Benvenuto volvió a apostar por el Boulevard Saenz Peña. “Es un paseo de compras enfocado en propuestas de carácter cultural con una buena oferta de diseño y arte no solo en las tiendas, sino también en los espacios donde se dictan talleres y capacitaciones”, explica Santiago Torres García sobre el proyecto iniciado por su madre.

    En los pasillos de El Conventillo, la diseñadora Clara Salvo (izq.), Soledad Benvenuto y Santiago Torres García.

    Una vieja pensión que funcionaba como pie a tierra para los trabajadores del Delta cuando venía la sudestada fue la construcción sobre la que trabajaron. Con la gracia que acostumbra y las piezas de demolición de Mercado Don Toto, Soledad se puso al frente de la reforma de las 14 habitaciones originales de la antigua pensión para convertirlas en tiendas comerciales.

    Fachada remozada, con el café Petit al frente.

    Blvd. Sáenz Peña 1339, de miércoles a domingos, de 10 a 20.

    Petit

    Lo primero que se encuentra quien visita El Conventillo es Petit, la pastelería artesanal de Agustina Mengoni. Pastelera profesional, después de años de ofrecer servicios de catering, Mengoni se anima a ofrecer al público sus tortas, alfajores, croissants, panes de masa madre y scons.

    Aunque ofrecen delicias para llevar, la magia Le Petit está en sentarse en sus mesas.

    Para llevar en take away o para sentarse a disfrutar con un buen café en las mesitas del pasillo, la carta tiene opciones dulces y saladas.

    Antes de organizar un paseo por Tigre, mirá qué hay de nuevo en el circuito de diseño y gastronomía del Boulevard Sáenz Peña imagen-9

    Estación Libro

    Aunque es la quinta sucursal de la librería, la nueva apertura de Estación Libro en El Conventillo no tiene nada de genérico. Sus títulos, enfocados sobre todo en arte, y el diseño de sus bibliotecas monumentales son una invitación a sumergirse en nuevos universos.

    Arañas y bibliotecas antiguas respetan al máximo el lenguaje que propone la construcción.

    Amado Atelier

    Diseñadora de indumentaria y asesora de imagen, en su espacio de El Conventillo Clara Salvo ofrece sus diseños y conocimiento a quienes buscan una experiencia de moda sustentable y orgánica.

    La diseñadora Clara Salvo, de Amado Atelier.

    Cada una de las piezas que se ofrecen en Amado Atelier está hecha a mano con textiles orgánicos: una apuesta por la ropa con propósito, propia de una diseñadora joven como Clara.

    La Alacena, de Pía Fendrik

    Estilista de gastronomía, profesora de cocina y autora de libros con grandes recetas, Pía Fendrik abrió en El Conventillo su Alacena productos naturales, como miel y velas, utensilios y, desde luego, sus libros.

    Clima de época y cosas ricas en La Alacena.La última publicación de Fendrik, disponible en su local.

    Diseño de autor en “los cuartitos”

    Los cuartos más chicos de la pensión (de solo ocho m2) fueron destinados a los emprendimientos de diseño de autor. “Sabiendo que la mayoría de los emprendedores no puede comprometerse con contratos de alquiler tradicionales y montos altos, pensamos en ofrecerles tiempos más flexibles y cuotas más económicas”, cuenta Santiago.

    Los Cuartitos del Conventillo abren los viernes y sábados, de 11 a 18.

    Mitaí

    Siguiendo la línea del consumo consciente, en el cuartito numero 20 se encuentran dos emprededoras con un espacio compartido: Mitaí, una marca de juguetes hechos en madera, y Solsikke, una de ropa sustentable para niños.

    Juguetes de madera, de cestería o tejidos y ropa con textiles orgánicos.

    En el sector de “los cuartitos” las propuestas de consumo consciente se imponen. Emprendedores con búsquedas muy distintas entre si comparten un nuevo paradigma en el que sustentabilidad y respeto están en la base de las propuestas.

    Vero B Home

    “Diseño, hago y vendo deco y pilcha diferente en mi casita rodante. Y ahora también en Boulevard Sáenz Peña“, dice desde su cuenta de Instagram Verónica Barilá, alma máter de Vero B Home.

    Alfombras, almohadones tejidos o con pasamanería. Todo hecho a mano.Este es

    Berni Dit

    Ropa que equilibra a la perfección el chic y lo artesanal, con un excelente trabajo del cuero es lo que Berni,dit viene ofreciendo desde hace rato y desde hace poco muestra en su “cuartito”. Para abrir, decidió hacerlo en colaboración con otra marca de buen gusto y talento: Casa C Estudio, de la arquitecta Carolina Cash.

    Almohadón de cuero (Casa C Estudio) y una variante de los zuecos 'Quila' (Berni.dit).

    “Los cuartitos son espacios muy chicos, pero con grandes vidrieras donde los productos se ven muy bien, y te llaman, desde los pasillos”, explica Santiago Torres García.

    Calzado (@berni.dit) Almohadones de @casa_cestudio en cuero, lino espigado y terciopelo teñido artesanalmente.Su local, chiquito pero muy bien nutrido.

    Limone

    “Decoramos el espacio como si fuera nuestra propia casa: estanterías con alma, una lámpara original, alfombra de yute y nuestra fragancia exclusiva, que te envuelve apenas entrás”, dicen las dueñas de Limone, una tienda de productos deco y de bazar muy bien elegidos. ¡Toda una invitación!

    Una frutera (o tantas cosas más) con un diseño muy atractivo, uno de las tantas opciones dentro del catálogo de Limone.

    Volvamos al Boulevard

    Cabutia

    Volviendo al Boulevard, un clásico entre los vecinos es Cabutia: un lugar en el que la comida saludable y creativa, con productos frescos se convierte en una experiencia única

    Sillas en verde y muebles de época son parte de la estética fresca y personal.

    Aunque en el corazón de la propuesta están las comidas hechas en el momento con ingredientes de estación, la pastelería y panadería con opciones integrales o sin gluten no se quedan atrás. Para quienes buscan un buen desayuno o almuerzo en un lugar sencillo pero con buen clima y ambiente, Cabutia es una gran opción.

    Además de restaurant, Cabutia tiene su mercadito en el que se pueden encontrar productos frescos, artesanales y gourmet que reflejan su pasión por la comida y la calidad.

    La particular decoración, atractiva y relajada, hace que el ambiente sea de lo más cálido.

    En Blvd. Sáenz Peña 1249. Lunes a Viernes de 8 a 17; sábados, de 9 a 17.

    Cima

    Joyería pero también escuela y semillero, hace cinco años que el orfebre Nahuel Spinelli y Milagros Castets empezaron juntos Estudio Cima.

    Nahuel y Mila, al frente de Estudio Cima.

    Escaladores y amantes de la montaña, en su trabajo buscan honrar la naturaleza, de donde procede el metal. Del tallado de las propias alianzas al perfeccionamiento de distintas técnicas, la pareja invita a quienes se animen a explorar con metales y crear piezas únicas.

    En Blvd. Sáenz Peña 1365.

    Pasaje Sáenz Peña

    El Pasaje Sáenz Peña fue y sigue siendo uno de los puntos icónicos en el circuito tigrense. Difícil pasar por alto este mural soñado, literalmente: “Una noche me desperté a las 3AM con la imagen de un árbol verde. Quise materializarlo en mosaico para agradecer todo aquello que está roto en uno: en definitiva, es lo que nos hace únicos”, cuenta Tati Uriburu, dueña de Almacén de Tigre, sobre la obra comisionada a Marcelo Gaggino como director y maestro, y de la que participaron más de 200 vecinos.

    El pasaje, con su mural, es uno de los lugares más pintorescos del Boulevard.

    Almacén de Tigre

    El restaurante de Tati Uriburu y Luchi Collazos está en una típica casa ribereña de madera y atiende en el salón, en la vereda y en el patio. Acá hay de todo y, lo mejor, la cocina está abierta todo el día, todos los días.

    Se puede comer en la vereda, junto al mural o adentro.

    Ensaladas gourmet, burrata con tomates dulces (riquísima), bruschettas, una tarta de puerros, que es favorita entre los habitués, y tentadoras tortas y postres clásicos son parte de la propuesta. Como acompañamiento salen botellas con distintas versiones de limonada y licuados.

    Blvd. Sáenz Peña 1336. Todos los días, de 9.30 a 20.

    Locas por los Trapos

    Ana Markarian, estilista de Living y vestuarista de cine y teatro, es nuestra guía en este recorrido. Pionera de la moda circular, ya en 2004 vendía sus tesoros en bolsas recicladas. Hoy, en la sede tigrense de Locas por los Trapos tiene ropa desde los años 30 hasta la actualidad. Y claro, está el plus de su curaduría y asesoramiento.

    Ana Markarian en su tienda del pasaje Sáenz Peña.

    Mención especial para su colección permanente de vestidos negros, con joyitas de diseñador y etiquetas internacionales; todo impecable y a precio de feria.

    En Blvd. Sáenz Peña 1338, los viernes y sábados. Si no, con cita previa escribiendo a [email protected]

    Mala Prensa

    Analía Brown es fotógrafa y serigrafista, Ramiro Laprida, diseñador gráfico y también fotógrafo y juntos se embarcaron en la creación de Mala Prensa, una tienda-taller destinada a abrir y romper las estructuras del arte tradicional a través de una propuesta accesible. Así, quienes se sienten atraídos por los afiches callejeros (su producto estrella) son animados a pasar y revolver fanzines, postales, textiles y otros soportes serigrafiados, xilografíados y cuanta forma de impresión artesanal sea posible.

    Analía es fotógrafa y serigrafista; Ramiro, diseñador gráfico y también fotógrafo.

    Eso sí, la oferta es efímera: aunque el nombre se debe al éxito de la frase “el ocio tiene mala prensa”, esta dupla no descansa, está siempre investigando y renovando stock.

    “Procuramos que haya mucha circulación para poder traer cosas nuevas”, aseguran los impulsores de una maquinaria que no se detiene.

    En Blvd. Sáenz Peña 1338. Vie. y sáb., de 14 a 20.

    Tibuk

    Hace ya ocho años que Tibuk abrió sus puertas y rápidamente se ganó un lugar entre los clásicos del Boulevard, al punto de ser premiado con el reconocimiento a la mejor propuesta gastronómica de Tigre.

    La mítica esquina de Sáenz Peña y Albarellos ahora ofrece la cocina de Julián Tiberio.

    Julián Tiberio es el chef detrás de esta propuesta de autor que recientemente se reubicó en la mítica esquina de Sáenz Peña y Albarellos. La carta sigue ofreciendo clásicos infalibles como la bondiola braseada o el pollo Tibuk (marinado estilo marroquí) que se pueden acompañar con una de las más de 20 etiquetas de la carta de vinos.

    Blvd. Sáenz Peña 1400. Miércoles a sábado de 09 a 00; domingo, de 9 a 19.

     

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Encontraron a una mujer y a su hijo de 13 años muertos en un departamento de Caballito imagen-30

    Encontraron a una mujer y a su hijo de 13 años muertos en un departamento de Caballito

    11 de julio de 2025
    Entre lágrimas, Nicolás Vázquez se sinceró con Yanina Latorre tras su separación: “Su vida es un infierno” imagen-31

    Entre lágrimas, Nicolás Vázquez se sinceró con Yanina Latorre tras su separación: “Su vida es un infierno”

    11 de julio de 2025
    Cómo quedan las escalas vigentes del monotributo en julio 2025 imagen-32

    Cómo quedan las escalas vigentes del monotributo en julio 2025

    11 de julio de 2025
    Masa de pizza para los que tienen cero experiencia: paso a paso y trucos para que quede perfecta imagen-33

    Masa de pizza para los que tienen cero experiencia: paso a paso y trucos para que quede perfecta

    11 de julio de 2025
    Becas Progresar: quiénes cobran este viernes 11 de julio imagen-34

    Becas Progresar: quiénes cobran este viernes 11 de julio

    11 de julio de 2025
    Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este viernes 11 de julio imagen-35

    Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este viernes 11 de julio

    11 de julio de 2025
    Destacadas
    El Club Atlético Oberá ya es «Patrimonio Histórico y Cultural» imagen-36 Noticias del 6

    El Club Atlético Oberá ya es «Patrimonio Histórico y Cultural»

    11 de julio de 2025

    La Legislatura aprobó una propuesta del diputado con mandato cumplido Ramón Olsson. En el Recinto,…

    Chacra 145: vecinos reclaman arreglo de calles y denuncian creciente inseguridad vinculada al consumo de drogas imagen-37

    Chacra 145: vecinos reclaman arreglo de calles y denuncian creciente inseguridad vinculada al consumo de drogas

    11 de julio de 2025
    Se construye la ultima etapa del matadero municipal de El Alcázar imagen-38

    Se construye la ultima etapa del matadero municipal de El Alcázar

    11 de julio de 2025
    Se dio a conocer el parte médico de Andrés Román, el lateral que estuvo a un paso de llegar a Boca y que recientemente se descompensó en pleno partido imagen-39

    Se dio a conocer el parte médico de Andrés Román, el lateral que estuvo a un paso de llegar a Boca y que recientemente se descompensó en pleno partido

    11 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.