Close Menu
    Recomendados
    Recuerdos del “Zorzal misionero”: se cumplen 20 años sin José Vicente Cidade
    12 de julio de 2025
    El recibimiento de los hinchas de Rosario Central para un emocionado Ángel Di María imagen-1
    El recibimiento de los hinchas de Rosario Central para un emocionado Ángel Di María
    12 de julio de 2025
    Infusión de hojas de guayaba con limón: para qué sirve y cuáles son sus beneficios imagen-2
    Infusión de hojas de guayaba con limón: para qué sirve y cuáles son sus beneficios
    12 de julio de 2025
    Murió Alan "Pili" Velázquez: un obrero del boxeo que había sido padre hace apenas dos meses imagen-3
    Murió Alan «Pili» Velázquez: un obrero del boxeo que había sido padre hace apenas dos meses
    12 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Recuerdos del “Zorzal misionero”: se cumplen 20 años sin José Vicente Cidade
    • El recibimiento de los hinchas de Rosario Central para un emocionado Ángel Di María
    • Infusión de hojas de guayaba con limón: para qué sirve y cuáles son sus beneficios
    • Murió Alan «Pili» Velázquez: un obrero del boxeo que había sido padre hace apenas dos meses
    • Jujuy | Iniciando la temporada crítica de incendios forestales, articulan un plan de prevención y respuesta para proteger los bosques nativos
    • Primer domingo de vacaciones con circo, música y sol en la Costanera
    • Horror en Brasil: un adolescente mató a su familia porque no lo dejaban ver a su novia virtual
    • El Hogar de Día celebró el inicio de las vacaciones con una fiesta de alegría y afecto
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»“Estábamos en deuda”: el gobierno de Axel Kicillof reanudó una obra en la famosa Ruta del Cereal
    La nacion

    “Estábamos en deuda”: el gobierno de Axel Kicillof reanudó una obra en la famosa Ruta del Cereal

    12 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    “Estábamos en deuda”: el gobierno de Axel Kicillof reanudó una obra en la famosa Ruta del Cereal imagen-4

    En abril pasado, productores y vecinos de Salazar, en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, reclamaron la reactivación de la pavimentación de la “Ruta del Cereal”, que llevaba tres años paralizada. A fin de mayo último, el gobernador Axel Kicillof se acercó hasta la localidad mencionada, donde inauguró la conexión del gasoducto a la red del pueblo, e hizo mención a la reanudación de los trabajos en la ruta. Según confirmaron a LA NACION desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, “sabían que estaban en deuda” y, por ende, se pavimentarán 45,1 km y se repavimentarán 1,3 km.

    “Hoy podemos ver con mucha ilusión las maquinarias trabajando en el tramo de 20 km entre Salazar y Girodías, y creemos que esta vez será posible ver realizado este tramo”, afirmó Mauricio Martínez, productor y contratista de Salazar, partido de Daireaux, provincia de Buenos Aires. Sin embargo, aclaró que aún queda pendiente la obra desde Girodías hasta Garré, el último tramo necesario para completar el trazado y lograr la unión plena entre la ruta 86 y la ruta nacional 33.

    De acuerdo con Martínez, el gobernador “seguramente recibió los reclamos y notas de los vecinos enviadas como único responsable en funciones de la obra frenada”. Hasta 2019 se había avanzado con la construcción de 20 kilómetros durante la gestión de María Eugenia Vidal. En 2022, el gobernador Kicillof anunció un segundo tramo de 47,4 kilómetros, pero la obra quedó paralizada. De los más de 90 km que tiene todo el trayecto, solo se terminó la mitad.

    Se pavimentarán 45,1 km y se repavimentarán 1,3 km, según confirmaron a LA NACION desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial

    En total, entre Garré y Salazar hay 53 km. De ellos, 20 km están actualmente en obra (entre Salazar y Girodías). El segmento entre Salazar y la ruta 86, de 48 km, ya está terminado.

    Además del impacto productivo, facilidad para ir hacia el puerto de Bahía Blanca y a ciudades como Trenque Lauquen, Martínez resaltó que “esto también es muy importante en lo social, porque tenemos acceso a universidades que brindan estudios universitarios como Santa Rosa y Bahía Blanca, y lo mismo sucede con el sistema de salud, que requiere conexión con estos centros urbanos”.

    Desde lo logístico, la habilitación plena de la ruta del cereal permitiría descongestionar el tránsito de la ruta 5, Casbas y toda la zona sur, lo cual sería un alivio clave para el transporte de cargas y pasajeros.

    La intervención de esta ruta está en curso con un avance del 6% a julio de 2025, aclararon

    El productor indicó que en lo que va del gobierno de Javier Milei “se recortaron los presupuestos para la obra” y señaló: “Hay un tramo que se está haciendo de 20 km ahora desde Salazar hasta Girodías; la duda es por qué no se está haciendo la otra parte”.

    Ante una consulta de LA NACION en la oficina de Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, señalaron que la reactivación de la pavimentación y repavimentación de la Ruta del Cereal, especialmente el tramo Salazar – Garré (RN 33), incluyendo los caminos secundarios provinciales 019-10 y 107-08, se debe a la importancia que tiene como un “corredor estratégico para el sector agroganadero bonaerense”, que abarca 650.000 hectáreas productivas, moviliza 260.000 cabezas de ganado al año y contiene 40 establecimientos tamberos.

    Afirmaron que se trata de una obra históricamente reclamada por la comunidad rural. A partir de la reanudación de las tareas, dijeron, buscan impulsar el desarrollo productivo regional, mejorar los tiempos de transporte, reducir costos logísticos, minimizar pérdidas en el traslado de la producción y asegurar conectividad y seguridad vial.

    “Sabemos que estamos en deuda con esta obra, pero con el gobernador Axel Kicillof tenemos el firme compromiso de finalizarla. Mientras el Estado Nacional lleva 600 días sin obra pública, nosotros invertimos los impuestos de los bonaerenses en la mayor cantidad de infraestructura posible. Esta etapa de la Ruta del Cereal será una realidad que permitirá desarrollar la producción y dinamizar la región”, indicó Katopodis.

    Así se pavimentarán 45,1 km y se repavimentarán 1,3 km, con una inversión total de $37.352 millones, financiada por fondos provinciales. La intervención está en curso con un avance del 6% a julio de 2025. La obra conecta cinco municipios y fortalece la logística hacia los puertos de Bahía Blanca, Quequén y Rosario, indicaron.

    El tramo abarca 650.000 hectáreas productivas, moviliza 260.000 cabezas de ganado al año y contiene 40 establecimientos tamberos

    De acuerdo con los datos proporcionados por la cartera, la obra se licitó en julio de 2021 y comenzó en marzo de 2022, se neutralizó dos veces (septiembre-octubre de 2023 y enero de 2024), se renegoció con la firma contratista en mayo de 2025 y la reactivación efectiva fue en junio de 2025.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Infusión de hojas de guayaba con limón: para qué sirve y cuáles son sus beneficios imagen-8

    Infusión de hojas de guayaba con limón: para qué sirve y cuáles son sus beneficios

    12 de julio de 2025
    Horror en Brasil: un adolescente mató a su familia porque no lo dejaban ver a su novia virtual imagen-9

    Horror en Brasil: un adolescente mató a su familia porque no lo dejaban ver a su novia virtual

    12 de julio de 2025
    La llamada al ICE que se hizo solo para hostigar a una estrella latina de Love Island USA imagen-10

    La llamada al ICE que se hizo solo para hostigar a una estrella latina de Love Island USA

    12 de julio de 2025
    Gastó US$4 en dos boletos de la lotería de Colorado y ganó más de US$2 millones: hasta cuándo puede reclamar el premio imagen-11

    Gastó US$4 en dos boletos de la lotería de Colorado y ganó más de US$2 millones: hasta cuándo puede reclamar el premio

    12 de julio de 2025
    Villarruel defendió las leyes que aprobó la oposición y criticó a Milei imagen-12

    Villarruel defendió las leyes que aprobó la oposición y criticó a Milei

    12 de julio de 2025
    Fue uno de los actores más queridos de los 90 y 2000, pero hoy se refugia en el anonimato y luce irreconocible imagen-13

    Fue uno de los actores más queridos de los 90 y 2000, pero hoy se refugia en el anonimato y luce irreconocible

    12 de julio de 2025
    Destacadas

    Recuerdos del “Zorzal misionero”: se cumplen 20 años sin José Vicente Cidade

    12 de julio de 2025

    Richar Vera [email protected] <!– –> Se cumplen veinte años sin José Vicente Cidade, uno de…

    El recibimiento de los hinchas de Rosario Central para un emocionado Ángel Di María imagen-14

    El recibimiento de los hinchas de Rosario Central para un emocionado Ángel Di María

    12 de julio de 2025
    Infusión de hojas de guayaba con limón: para qué sirve y cuáles son sus beneficios imagen-15

    Infusión de hojas de guayaba con limón: para qué sirve y cuáles son sus beneficios

    12 de julio de 2025
    Murió Alan "Pili" Velázquez: un obrero del boxeo que había sido padre hace apenas dos meses imagen-16

    Murió Alan «Pili» Velázquez: un obrero del boxeo que había sido padre hace apenas dos meses

    12 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.